INFORME DE ACTIVIDAD MUNICIPAL DE MARZO DE 2018

El mes de Marzo ha sido un mes con menos días laborables de lo habitual pero, como de costumbre, cargado de actividad e iniciativas políticas y sociales. Comparto por aquí, en cumplimiento de nuestro compromiso de rendición de cuentas consignado en nuestro Código Ético, mi informe de actividad municipal para que estéis al tanto de ellas  =)

El mes comenzó con la preparación, edición y publicación de mis intervenciones en el Pleno de Febrero, que podéis consultar en formato escrito aquí y en video aquí: 1, 2. Continué también con la revisión de actas pendientes de la Junta de Gobierno Local (a través de las cuales fiscalizamos los acuerdos y actuaciones de este órgano de gobierno) y publiqué en la página Web de Cambiemos Villalba los Ruegos y Preguntas presentadas por nuestro Grupo Municipal en el Pleno (podéis consultarlas aquí). Terminé la primera semana comenzando a redactar mi informe de actividad municipal correspondiente al mes de Febrero.

Durante la segunda semana del mes terminé de redactar el Informe sobre el Estado del Río Guadarrama que realizamos en colaboración con las otras fuerzas políticas que participan en la Plataforma Encuentros por Collado Villalba (Cambiemos Villalba, IU, Podemos, Equo y vecin@s y activistas independientes). Incorporé las modificaciones sugeridas por el resto de participantes en el paseo por el río realizado el 10 de Febrero y lo publiqué y difundí en redes sociales. Podéis encontrar la versión final del informe completo aquí: https://cambiemosvillalba.info/2018/03/12/informe-sobre-el-estado-del-rio-guadarrama/. A continuación envié una copia de dicho informe, en nombre de Encuentros por Collado Villalba, al Ayuntamiento y a la Confederación Hidrográfica del Tajo, solicitando que se solucionaran los muchos problemas denunciados en el mismo, y me encargué de redactar la Nota de Prensa enviada a los medios de comunicación para darles conocimiento de la iniciativa. Gracias a ello logramos una notable repercusión en medios locales, comarcales y nacionales, como SER Sierra Madrid, Onda Madrid Sierra, El Guadarramista o La Vanguardia. Seguidamente continué con la redacción y publicación de mi informe de actividad de Febrero, (que podéis consultar aquí https://cambiemosvillalba.info/2018/03/13/informe-de-actividad-municipal-de-febrero-de-2018/), y procedí al repaso de la versión final del Informe  2016 – 2017 sobre el Estado de la Educación en Collado Villalba, que fue aprobado en el Plenario del Consejo Escolar Municipal del Jueves 15 de Marzo. En dicho Plenario, al que asistí junto a mi compañero @miguel montanya, y en el que expresamos nuestra posición al respecto del mencionado informe, formulamos también varias demandas y problemas transmitidas por AMPAS y trabajadoras respecto al mantenimiento, limpieza y relaciones laborales en los colegios del municipio. A lo largo de la semana me encargué también de publicar y difundir en las redes de Cambiemos Villalba las fotos tomadas durante el Paseo por el Río Guadarrama, las cuales podéis consultar aquí: https://www.facebook.com/cambiemosvillalba/posts/1990155611246382), y colaboré con la asociación Gatos sin Hogar en el procedimiento de Captura, Esterilización y Suelta (CES) de una gata perteneciente a una de las muchas colonias que gestionan en nuestra localidad, lo que me permitió familiarizarme con este proceso que es parte del trabajo cotidiano de las voluntarias de la asociación. Terminé la semana publicando en nuestras redes sociales las últimas noticias sobre la investigación de la trama Púnica en nuestro municipio (en la que presuntamente al menos 3 concejales del PP habrían urdido una trama para la adjudicación fraudulenta del contrato de eficiencia energética a Cofely a cambio de comisiones extraídas de fondos públicos, como podéis leer en la publicación).

A principios de la tercera semana del mes continué revisando actas de la Junta de Gobierno Local. Seguidamente me reuní con una vecina en riesgo de desahucio, a cuyo caso venimos dando seguimiento desde hace unas semanas, para conocer como evoluciona la situación. En esta reunión participaron también otras dos familias del municipio, pues a parte del procedimiento de desahucio tratamos sobre determinados problemas que está habiendo en Servicios Sociales con la concesión de las ayudas establecidas en la Ordenanza sobre Prestaciones Sociales de Especial Necesidad. Varias familias sin recursos nos han transmitido que no están recibiendo ayudas por parte del Ayuntamiento pese a cumplir los criterios de la Ordenanza, por lo que en esta reunión quedamos con algunas de ellas para conocer más detalladamente su situación y decidir como actuar al respecto. Tras dicha reunión, contacté con el Área de Medio Ambiente para informarles sobre la decisión de una comunidad de propietarios de Las Suertes de talar una serie de árboles de la zona, para lo cual no constaba solicitud en el Ayuntamiento. Seguimos dando seguimiento a este caso y en contacto con el área para conocer su resolución al respecto. Ya a mediados de semana me encargué de preparar varias intervenciones para un par de radios y medios de Villalba, en relación al Informe sobre el Estado del Río Guadarrama que publicamos en nuestra Web.  Tras ello, me reuní de nuevo con GSH Villalba para evaluar las posibilidades de realizar un acto de información pública en el Espacio Abierto sobre la situación de las colonias felinas del municipio. Terminé la semana asistiendo al Pleno de la Corporación.

Dado que la última semana de Marzo correspondió a Semana Santa, la actividad municipal durante dicha semana se redujo considerablemente, aunque l@s concejales de Cambiemos Villalba nos asignamos la tarea de revisar las comunicaciones y redes sociales del grupo, responder a los mensajes recibidos y revisar documentos pendientes (como actas atrasadas de la JdGL). Por mi parte, aproveché también para recopilar la información para la redacción de este informe de concejal de Marzo.

Al margen de mi actividad municipal, pero en relación con áreas de las que me ocupo o espacios estratégicos de interés para Cambiemos Villalba, a lo largo del mes colaboré con la preparación de varias iniciativas relacionadas con el 8M, día de la mujer trabajadora (como la edición del programa temático de Onda Maliciosa, disponible aquí: https://www.ivoox.com/1×02-8m-la-sierra-hacia-huelga-feminista-audios-mp3_rf_24235582_1.html), y asistí a la concentración celebrada en el Ágora de la Miguel Hernández en la mañana de ese día, participé en la reunión del Grupo de Trabajo de Medio Ambiente de Encuentros Por Villalba y en el plenario de esa misma plataforma (en la que participan personas de Cambiemos Villalba, EQUO, IU y Podemos, así como vecin@s y activistas independientes), y colaboré en el recibimiento y atención a la Columna Norte de la Marea Básica a su paso por Villalba, recibiéndoles en la Estación del municipio, acompañándoles a los dos puntos habilitados para la comida (Espacio Abierto y La Barraca) y ayudando a acomodar el espacio y servir la comida preparada para ellos por l@s compañer@s de Podemos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s