Programa sobre Cultura | Cambiemos Villalba

– Cultura –

CulturaProgramaCambiemosVillalba

Consideramos la cultura un pilar fundamental no solo para el pleno y satisfactorio desarrollo de la personalidad si no también para la configuración de un entorno social unido, diverso, positivo y que favorezca la integración y el desarrollo del talento de los ciudadanos y ciudadanas. Nuestras propuestas en materia de regeneración cultural del municipio pasan por la apuesta decidida por formas de ocio y cultura alternativas y un nuevo enfoque que mantenga (y recupere) lo mejor de los eventos celebrados durante años en Collado Villalba, buscando proporcionar experiencias innovadoras, divertidas, éticas y atractivas para la población. Por ello, pondremos en marcha las siguientes iniciativas culturales:

  1. Promoción y contratación preferente de artistas, grupos y colectivos de la sierra en conciertos musicales y exposiciones locales, en coordinación con los talleres que se imparten en los distintos espacios culturales del municipio y con la Escuela Municipal de Música y Danza.
  1. Habilitación de Salas de Ensayo y Grabación municipales para su uso por parte de bandas musicales locales.
  1. Creación de una Filmoteca municipal orientada a la promoción del séptimo arte mediante la organización de un fondo de recursos cinematográficos, talleres, proyecciones con coloquio, ciclos de cine y cine al aire libre en verano.
  1. Apertura de un nuevo Teatro Municipal que no solo fomente activamente este tipo de ocio y cultura si no que además sirva de escuela municipal de teatro, promoviendo actividades como la Semana del Teatro, Teatro Abierto, Teatro Foro, etc. Este espacio permitirá también la ampliación de la oferta de talleres teatrales y espacios de actuación, permitiendo a grupos de teatro y danza no solo que desarrollen su actividad en estos espacios si no también la posibilidad de llevar a cabo sus actuaciones, obras y performances como parte de los programas de festejos del municipio.
  1. Promoción del Circo Ético, el Teatro de Calle y los Cuentacuentos, así como un gran Festival Circense organizado en colaboración con estas iniciativas.
  1. Promoción anual de una Feria del Libro de alcance comarcal, acompañada de actividades culturales paralelas vinculadas al mundo de la literatura y las letras, la cual cuente con la participación y colaboración de autores, libreros, editores, distribuidores y librerías locales.
  1. Promoción de una Feria Gastronómica anual que potencie la interculturalidad con presencia de cocineros, organizadores y establecimientos representativos de la diversidad cultural nacional e internacional representada en Collado Villalba.
  1. Promoción de una Feria del Comic y el Videojuego como espacio de referencia en nuestra Comunidad Autónoma, contando con la participación de tiendas, distribuidoras, minoristas y compañías regionales y nacionales.
  1. Designación de partidas presupuestarias adecuadas para el debido equipamiento de la Biblioteca Municipal Miguel Hernández priorizando el aumento y la adecuación de sus fondos bibliográficos, con especial atención a las publicaciones periódicas. Se estudiará una nueva reorganización de espacios y se habilitará una sala de estudios para estudiantes cuya horario se amplíe en época de exámenes
  1. Recontratación de las personas encargadas de la gestión de las Bibliotecas de Barrio para garantizar la mayor calidad en la prestación de sus servicios (incluyendo las actividades organizadas por estos espacios). Se estudiará la viabilidad de contratación de un Auxiliar de Biblioteca para cada una de las Bibliotecas de Barrio en base a la valoración de las necesidades reales de estos centros.
  1. Recuperación del ViaCelta como gran festival cultural del verano. A las actuaciones musicales se unirán una serie de coloquios, exposiciones, conferencias, conciertos, etc. celebrados en espacios culturales municipales de nuestra localidad.
  1. Estudio de viabilidad para la recuperación del ViaJazz como festival de referencia para los amantes de ese tipo de música, colaborando con los locales de ocio nocturno para su ampliación mediante conciertos de artistas locales y regionales como parte de la oferta cultural durante la celebración del mismo.
  1. Mantenimiento del Granito Rock trabajando por convertirlo en festival de referencia en música rock a nivel regional y nacional.
  1. Promoción de rutas turísticas urbanas y naturales del municipio (Como por ejemplo la Ruta de los Puentes, de las Dehesas, del Tren del Berrocal, de las Cañadas, de la Mesta, de las Lagunas, del Catatalia (Río Guadarrama), de las Lagunas, de los Jardines, de las Fuentes, rutas gastronómicas por restaurantes de referencia de la comarca, etc.).
  1. Creación de un “Museo de la Ciudad” en uno de los edificios emblemáticos del municipio, el cual acoja un Fondo Documental sobre la Historia de la Ciudad, bienes arqueológicos provenientes de los diversos periodos históricos vividos por la localidad desde la prehistoria y encontrados en el término municipal, y exposiciones y actividades que expliquen al detalle la rica (y desconocida) historia de nuestro municipio.
  1. Puesta en marcha de un programa de difusión de actividades culturales mediante habilitación de espacios de difusión en farolas, paneles y otros soportes, así como pantallas luminosas en lugares de amplia circulación.
  1. Desarrollo de un Plan de Medios Comunitarios que ponga en marcha una Televisión por Internet, una Radio y un Periódico Municipales de gestión comunitaria en los que el consistorio se limite a proporcionar el espacio, los medios técnicos y el equipo humano básico (asalariado) necesario para el buen funcionamiento de los mismos, mientras que sean los vecinos y vecinas, asociaciones y profesionales quienes planteen y desarrollen los contenidos tal y como ya ocurre en otros proyectos dentro de la geografía de nuestra comunidad (Canal 33, antigua Radio Villalba, periódico Madrid15m, etc.).
  1. Compromiso pleno del Ayuntamiento en la aplicación de la Ley de la Memoria Histórica, eliminando nombres de calles y plazas que evocan a figuras del Golpe de Estado de 1936 y el Franquismo (preferentemente recuperando, cuando los haya, nombres anteriores a la Guerra Civil) y rindiendo homenaje a las víctimas, con especial mención al alcalde republicano de Collado Villalba asesinado por los golpistas.
  1. Colaboración activa con asociaciones por la memoria, familias de represaliados y personas individuales implicadas en el estudio y la investigación de nuestro pasado reciente, facilitando la labor de estas en la recuperación de la memoria historia de nuestro municipio y prestando toda la ayuda posible para las labores que sean necesarias de cara a cumplir con esta finalidad.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s