MOCION PARA LA DIFUSION E IMPULSO DE LAS ACCIONES EDUCATIVAS Y FORMATIVAS DE LOS PROPIETARIOS DE ANIMALES DOMESTICOS Y LA ADAPTACION DE LA ORDENANZA MUNICIPAL A LA LEY 4/2016 DE 22 DE JULIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
Nos traen hoy una Moción que plantea dos tipos de acuerdos: por una parte, reformar la Ordenanza Municipal para adaptarla a la Ley de la CAM. Por otra, promover acciones informativas sobre la normativa y las obligaciones relativas a la tenencia de animales.
Desde Cambiemos Villalba, al recibir esta Moción, les hicimos tres propuestas: una, que en el acuerdo referido a la Modificación de la Ordenanza se incluyese la consulta y participación de las asociaciones que trabajan en este ámbito para que pudiesen hacer aportes y su opinión fuese tenida en cuenta, pues nadie mejor que ellas pueden informar una normativa para que responda a las necesidades reales del sector. El borrador inicial de su moción no hacía una sola mención a voluntarias o asociaciones, y creemos que su papel es fundamental, por lo que les pedimos que las tuviesen en cuenta en ese proceso de modificación de la norma. La segunda petición que hicimos fue que se mencionase explícitamente a las asociaciones en el punto referido a las acciones informativas sobre tenencia de animales, que solo refería al Colegio de Veterinarios y a las clínicas veterinarias locales. Finalmente, pedimos que se incluyesen, además de la realización de campañas informativas sobre normativa, iniciativas de fomento de la acogida, adopción y tenencia responsable de animales, también contando con las asociaciones.
Han incorporado de manera satisfactoria estas dos últimas propuestas, sobre participación de las asociaciones en las campañas informativas y sobre realización de campañas de acogida y adopción responsables, pero no han querido incluir la posibilidad de que las asociaciones sean consultadas y participen en el proceso de reforma de la ordenanza, manteniendo que pueden hacerlo durante el periodo de alegaciones. Nosotr@s creemos que es positivo y necesario que se abran más vías de comunicación directa y regular, tanto para esta reforma concreta como para otras iniciativas futuras, en las que el Ayuntamiento se reúna directamente con las asociaciones para recoger sus necesidades, demandas y opiniones. Convocarlas y consultarlas sobre la modificación de la Ordenanza puede ser un primer paso muy beneficioso pero, dado que ustedes no lo han valorado así, tendremos que conformarnos con la formulación que han incluido, que anima a que se fomente la participación de las asociaciones mediante los cauces previstos en la normativa. Lo cual, por otra parte, no nos hace esperar un futuro muy halagüeño pues esos cauces, como los Consejos Sectoriales, no se han convocado por parte del gobierno del PP dentro de la regularidad normada, cuanto más para temas relativos a un ámbito tan poco atendido como es el del los animales.
Además, dada la naturaleza y el fin de esta moción, modificar una normativa que establece las bases sobre tenencia y protección de los animales domésticos y urbanos, creemos que se debería haber contado con las asociaciones para elaborar el texto y la propuesta de acuerdos, cosa que no se ha hecho, pues hemos consultado hasta con 3 asociaciones que trabajan el tema de la protección animal en Villalba y ninguna tenía noticia de la presentación de esta moción. Entendemos que esto es fruto de una manera de hacer política que consideramos atrasada, “por los animales y los tenedores de animales, pero sin contar con ellos ni con quienes trabajan en este ámbito”, que les emplazamos a cambiar en un futuro.
Podríamos seguir hablando y entrar en detalles como las deficiencias de la Ley de Protección Animal de la Comunidad de Madrid y su reglamento, que dificultan y perjudican la labor de las asociaciones que trabajan en la protección de los animales, y que ha puesto a buena parte del sector en pie de guerra frente a esta normativa, consiguiendo cerca de 30.000 firmas en contra en la plataforma Change.org, pero lo vamos a dejar aquí por no extendernos más.
A pesar de las deficiencias señaladas, vamos a votar a favor porque consideramos que se abre una ventana de oportunidad para mejorar la normativa local, y vamos a trabajar con las asociaciones y voluntarias más comprometidas con la protección de los animales urbanos y domésticos, para lograr una Ordenanza que realmente garantice los derechos de estos animales y fomente la tenencia y control ético y responsable de los mismos. Votaremos a favor.
MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL POPULAR CONTRA LA OCUPACIÓN ILEGAL DE INMUEBLES EN COLLADO VILLALBA
Al PP le preocupan mucho las ocupaciones ilegales, salvo cuando son ellos los que promueven la ocupación ilegal de la vía pública, como ha ocurrido hace dos meses, y lleva ocurriendo años, con la Feria de Navidad a instancias del Concejal de Obras y Festejos Juan José González Tejeda.
Miren, que hoy el Partido de la Púnica nos traiga esta Moción erigiéndose en defensor de la legalidad vigente es otro ejemplo más de como el PP trata de instrumentalizar determinados temas para usarlos como cortina de humo frente a sus problemas de corrupción, de incapacidad, de mala gestión y de dejación de funciones, los cuales hacen que Collado Villalba siga estando a día de hoy, y desde que ustedes entraron a gobernar, en un estado lamentable. Es un ejemplo de que al PP no le preocupa que la crisis que ellos han causado haya dejado a miles de personas en paro, sin ayudas, en riesgo de exclusión o sin vivienda ni alternativa habitacional, como se puede comprobar en el Informe sobre Pobreza y Exclusión en Collado Villalba, si no que su preocupación es que locales que llevan años abandonados y sin actividad alguna, y que además son propiedad de inmobiliarias y bancos, empresas con ánimo de lucro, sean ocupados por colectivos que pretenden darles un uso social. Un fiel reflejo al fin y al cabo del tipo de política que hace y representa su partido, frente al tipo de política que realizamos grupos como Cambiemos Villalba; a ustedes les interesa defender los intereses de las élites, de las inmobiliarias, de los bancos, de los poderosos… Y nunca traen aquí mociones para solucionar la situación de precariedad social existente en el municipio. Nosotr@s por el contrario, como se pude ver en los registros de mociones que presentamos al Pleno, ponemos el foco en los problemas y necesidades sociales, planteamos alternativas para ayudar a solucionarlos, y tratamos de hacer, en definitiva, una política al servicio de la gente y no de las élites.
El caso de Villalba además es paradigmático en este sentido; con cerca de 3000 viviendas vacías según los últimos datos disponibles (de 2011, ya es hora de que ustedes actualicen el censo para saber cuantos inmuebles sin habitar hay en el municipio), con cada vez más personas viviendo en la calle, con cada vez más familias sin recursos que acuden a pedir ayuda a Servicios Sociales, con desahucios masivos como los del Edificio Madrid o la finca Cantos Altos, ustedes, como digo, siguen sin desarrollar un Plan de Inclusión que establezca diagnósticos y protocolos de actuación para prevenir y atajar la precariedad social, siguen sin gastar el dinero de la partida de emergencia social, siguen sin tener un Plan de Vivienda y siguen sin atender adecuadamente las necesidades sociales, ambientales, de limpieza, de servicios, de espacios públicos, etc. que tiene el municipio.
¿Y nos vienen a contar que el problema de Villalba es que hay personas que ocupan inmuebles deshabitados de inmobiliarias porque no tienen dónde meterse, porque ustedes no tienen Plan de Vivienda ni dan alternativa habitacional a las personas más vulnerables, o porque no hay espacios culturales adecuados donde se puedan llevar a cabo actividades planeadas por y para jóvenes y adultos? No, miren, que haya personas que ocupan inmuebles o locales abandonados no es el principal problema, ni siquiera uno de los principales problemas de Villalba.
Pero es que, además, esta situación que hoy pretenden denunciar ustedes es una consecuencia directa de su gestión política; la gente ocupa porque desde Servicios Sociales no se les da otra alternativa. Los colectivos toman espacios (repito, espacios que llevan años abandonados, y que son propiedad de inmobiliarias y bancos, no de personas particulares, que nadie se llame a engaño) porque el Ayuntamiento es incapaz de satisfacer las necesidades deportivas, culturales, juveniles, etc. o de proporcionar alternativas de ocio interesantes para niños, jóvenes y adultos, y mantiene además cerrados y criando ratas multitud de espacios municipales que pertenecen a tod@s. Son ustedes, y son sus políticas, o más bien la falta de ellas, las responsables en última instancia de las situaciones que ahora vienen a denunciar con esta Moción.
De todos modos, aceptando la dinámica que nos proponen, y puestos a pedir que no se ocupen cosas, yo pediría que no se ocupen puestos en las listas electorales estando imputados por casos de corrupción, como hizo el señor Alberto Sánchez en las listas del PP en las elecciones de 2015 con conocimiento de la Alcaldesa, que no se ocupe la vía publica sin pagar las tasas, como ha permitido el Concejal de Festejos con la Feria de Navidad durante los últimos años, o que no se ocupen instalaciones deportivas con atracciones que no cumplen las medidas de seguridad y vigilancia que marca la normativa, como permitió el concejal Adam Valdegrama en las Olimpiadas Escolares. Porque fíjese, hasta el momento, en ninguna de las dos localizaciones que ha tenido La Fabrika, ni en La Prole, ni en ningún otro sitio ocupado de Villalba, pese a las muchas actividades infantiles que se han organizado, ha volcado un castillo hinchable hiriendo a decenas de niños. Estas cosas solo ocurren cuando se les deja a ustedes a cargo. Y, mientras tanto, aquí siguen sin dimitir los tres responsables, o más bien irresponsables, que acabamos de mencionar: Alberto Sánchez, Adam Valdegrama y Juanjo González.
No podemos, por tanto, y no queremos, entrar en este teatro absurdo del uso torticero de determinados temas para sobredimensionarlos y tapar así sus vergüenzas, que son muchas, como por ejemplo la venta de viviendas públicas al fondo buitre del hijo de Ana Botella. Se les ve el plumero, se ve para quién trabajan ustedes, cuando por una parte venden viviendas públicas a fondos buitre mientras por otra, junto con sus compañeros de Ciudadanos, rechazan la tramitación de la Iniciativa Legislativa Popular por la vivienda presentada por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca. Por último, nuevas revelaciones sobre la Púnica, y sobre la participación de personas de este municipio y de su partido en ella, están a la vuelta de la esquina, y queremos dejar claro que con mociones como esta ustedes solo pretenden contar con una cortina de humo que difumine la responsabilidad de su partido en la mala gestión del municipio y en entramados de corrupción en buena parte responsables del precario estado de nuestro país.
No pretendan engañarnos y no cuenten con nosotr@s para farsas como esta. Son ustedes los que ocupan puestos desde los que violan la legalidad día sí y día también. Votaremos en contra.
¿Cuantas derivaciones de usuarios desde Servicios Sociales a ONG u Organizaciones de caridad o beneficiencia se han llevado a cabo en 2017 en Collado Villalba?
Les voy a leer unos extractos de un documento del Ayuntamiento que tengo aquí:
«Concejalía de Servicios Sociales, Ayuntamiento de Collado Villalba. Hoja de Derivación.
Derivado por: Servicios Sociales. Derivado a: Parroquia de la Santísima Trinidad. Ayudas concedidas desde Servicios Sociales: Ninguna. OBSERVACIONES: Mujer con menores a su cargo. Sin Ingresos. Ruego ayuda alimentaria».
¿A ustedes les parece normal esto?
¿Les parece normal que una persona en situación de vulnerabilidad, con menores a su cargo, vaya a solicitar ayuda a servicios sociales, y desde allí le manden a pedir caridad a una institución privada como la Iglesia Católica? ¿No les da vergüenza qué en el Ayuntamiento, la institución que ustedes dirigen y que tiene que velar por el bienestar de sus vecinos, se desentienda y recurra a organizaciones de caridad para solucionar los problemas de la gente?
¿Les parece normal que, habiendo una partida de ayudas de emergencia social con 223.000€ precisamente para este tipo de casos, se permitan la desfachatez de no gastarla en personas como esta mujer?
¿No le da vergüenza?
Esto es un ejemplo más de lo que es su gobierno. De lo que el PP ha hecho y sigue haciendo en Collado Villalba. Usted, en vez de ser responsable, de gobernar, de ejercer sus funciones, de, en definitiva, hacer el trabajo por el que le los vecinos le pagan 45.000€ al año, se lava las manos y hace que el trabajo que debería hacer su concejalía lo asuman otras organizaciones e instituciones. ¿De verdad no se avergüenza usted de hacer así las cosas…?
Miren, no sé si tiene sentido ya, porque se lo hemos dicho mil veces, y lo hemos resaltado en las intervenciones anteriores, pero ustedes siguen completamente indolentes ante las necesidades de los villalbinos y villalbinas. ACTÚEN de una vez. Traigan a Pleno de una vez el Plan de Inclusión que les pedimos que hiciese. Desarrollen un Plan de Vivienda: no pongan resistencias como las que han puesto para la modificación de la Ordenanza sobre Prestaciones Sociales de Especial Necesidad; presupuesten, transfieran y, sobre todo, GASTEN la partida de necesidades sociales extraordinarias. ASUMAN su responsabilidad y GOBIERNEN para que sea el Ayuntamiento quien atienda y satisfaga las necesidades de sus ciudadanos y de las personas en situación de vulnerabilidad o exclusión. Es vergonzoso que ustedes estén derivando a personas a organizaciones de caridad y que sean personas y organizaciones voluntarias quienes tengan que estar salvando situaciones críticas en vez del Ayuntamiento.
ACTÚEN de una vez y dejen de hacer que Villalba, premio Corazón de Piedra en Servicios Sociales, sea la vergüenza de la Sierra y de Madrid a causa de su gobierno.