Informe de Actividad Municipal del mes de Enero de 2017

Estimad@s vecin@s;

Un mes más pongo a vuestra disposición mi informe de actividad mensual, práctica a la que nos comprometimos l@s concejales de Cambiemos Villalba de cara a hacer más transparente el trabajo de l@s representantes polític@s:

Comencé el mes preparando parte del contenido que desde el grupo municipal Cambiemos Villalba enviamos al periódico Otras Voces, medio de comunicación impreso que consideramos fundamental para informar de nuestro trabajo a la población que carece de acceso directo y fluido a nuestros canales de comunicación digital (página web, redes sociales, etc.).

A continuación estuve investigando, a raíz de la solicitud de una vecina del pueblo, sobre las normativas reguladoras de los horarios de apertura de locales de ocio y los niveles de ruido permitidos, así como sobre los procedimientos a seguir cuando se producen posibles infracciones al respecto que perturben la tranquilidad de l@s vecin@s. Por desgracia, Villalba carece de Ordenanza sobre Contaminación Acústica, y tampoco existe normativa autonómica sobre ello (existió, pero quedó desfasada con la Ley de Ruido de 2003). Esto implica que no hay una regulación que establezca a nivel local las pautas, objetivos, métodos, periodicidad, niveles, sanciones, plan de acción, etc. para tratar este problema, lo cual no excluye, eso si, que ante infracciones tipificadas en la ley (o en el Real Decreto que la desarrolla) se puedan establecer sanciones. Dada esta situación, en caso de  estar expuest@ a una situación de contaminación acústica que pueda infringir la legalidad lo ideal es solicitar la presencia de la policía para que realicen la medición acústica oportuna y, en caso de originarse dicha situación en un negocio privado, la comprobación de la licencia del local, para tener prueba de si hay ilegalidad/infracción. Una vez hecho esto, conviene también informar al Ayuntamiento a través del Servicio de Atenición al Ciudadano y solicitar que se tomen medidas para que la situación no vuelva a repetirse.

Una vez recopilada la información anterior e informada la vecina interesada sobre sus derechos, la normativa aplicable y la manera de proceder, comencé a trabajar en la «Moción para la Participación Vecinal en la determinación de los Proyectos del PIR» que presentamos en el Pleno del 26 de Enero, la cual planteaba vías para permitir que vecin@s y asociaciones del municipio pudiesen tomar la iniciativa a la hora de presentar proyectos en los que invertir los fondos del nuevo Plan de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid (antiguo PRISMA). Tras releer el Decreto que establece las condiciones del Plan, redactar la Moción y negociar con el resto de grupos los términos finales de la misma (con el fin de lograr su apoyo), la Moción fue aprobada en Pleno con los votos a favor de Cambiemos Villalba, PSOE, Ciudadanos e IU, y el voto en contra del PP. De llevarse a cabo, y gracias a la iniciativa de Cambiemos Villaba (que ya actuó en este sentido con la presentación el año pasado de otra «Moción para la Implementación de Presupuestos Participativos»), esta podría ser la primera experiencia de participación ciudadana y vecinal en nuestro municipio. Podéis consultar el texto de la Moción en el siguiente enlace: https://cambiemosvillalba.info/2017/01/25/mocion-presentada-al-pleno-del-26-de-enero-de-2017-para-la-participacion-vecinal-en-la-determinacion-de-los-proyectos-del-plan-de-inversion-regional-de-la-cam-pir/

El Jueves 12 de Enero participé en la reunión de la Comisión Permanente del Consejo Escolar Municipal, donde una vez más preguntamos por las medidas que ha tomado la Concejalía de Educación para solventar los problemas de incumplimiento de cláusulas del pliego de limpieza por parte de la empresa encargada de la limpieza de los colegios. Constatamos, tristemente, que desde nuestras denuncias sobre este tema en la anterior reunión del Consejo Escolar y en el Pleno de Diciembre de 2016 no se había emprendido ninguna nueva acción para obligar a la empresa a cumplir con lo establecido en los pliegos, perpetuándose la situación de incumplimiento de condiciones laborales y precaria prestación del servicio que perjudica el estado de limpieza de varios coles del municipio. En consecuencia, rogamos una vez más que el Ayuntamiento se reuniese con la empresa y exigiese solución a los problemas concretos denunciados por las AMPAS de dichos colegios.

La semana siguiente trabajé fundamentalmente en crear, actualizar y difundir la sección de transparencia de la página Web de Cambiemos Villalba, la cual podéis consultar en el siguiente enlace: https://cambiemosvillalba.info/transparencia/. Esta iniciativa, mediante la que cualquier vecin@ puede conocer las nóminas de l@s concejales y el estado de las cuentas del Grupo Municipal y de Cambiemos Villalba, convierte a nuestra candidatura en el único colectivo político del municipio con espacio de transparencia actualizado y completo, lo cual consideramos que debería ser la regla y no la excepción de cara a lograr una democracia verdaderamente transparente, fiscalizable y al servicio de l@s ciudadan@s.

 Dicha semana me dediqué también a compilar y repasar la legislación vigente en materia de aguas (Directiva, Ley Nacional, Decretos, etc.). Este esfuerzo es parte de la línea de trabajo sobre Ríos y Arroyos que mantengo abierta con el fin de llevar a cabo iniciativas para mejorar el estado de los cauces que atraviesan nuestro municipio (y que en los meses pasados se ha materializado en la denuncia de los vertidos de alcantarillado al Arroyo de la Poveda, afluente del Guadarrama, con varias comunicaciones con vecin@s, técnicos y concejales y con una pregunta en Pleno al respecto).

Seguidamente atendí, junto a nuestra concejal Eva Morata, un caso grave de pobreza energética de nuestro municipio, proporcionando asesoramiento a la vecin@ afectada sobre vías para conseguir la información que necesitaba de cara a obtener una solución a su problema.

El súbito cierre del Centro Asociado de la UNED en nuestro municipio ocupó también buena parte de mi tiempo durante la tercera y cuarta semanas del mes. Sin previo aviso, alumnos y tutores de dicho centro (cuyos servicios disfrutaron 470 alumnos en el pasado curso, según consta en el Informe del Consejo Escolar Municipal 2015 – 2016) recibieron la notificación, a pocas semanas del inicio de los exámenes, del cese de las tutorías, con explicaciones cruzadas y dispares sobre el motivo de tal cese: falta de presupuesto, imposición del ministerio, necesidad de firmar un nuevo convenio entre UNED y ayuntamiento, etc. Ante la falta de información clara por parte de la Concejalía, desde Cambiemos Villalba comenzamos a investigar sobre la situación y preparamos una pregunta al respecto para llevar al Pleno (que podéis consultar aquí). El problema, según pudimos comprobar, es que, tras la aprobación de la “Ley Montoro” (27/2003, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, que tantos problemas está dando a los municipios), los ayuntamientos contaban con un plazo de 3 años desde su aprobación en 2013 para adaptar los convenios con la UNED a las previsiones de la nueva ley. Si bien, tal y como también pudimos corroborar, los informes técnicos de la Consejería de Educación de la CAM y del Ministerio de Educación no encuentran incompatibilidades para que esto pueda llevarse a cabo por los ayuntamientos, y otros municipios con centros asociados ya han hecho los trámites pertinentes y siguen prestando el servicio, parece ser que, a fecha de 31 de Diciembre de 2016, la Concejalía de Educación de Collado Villalba no había dado los pasos necesarios para evitar que el vencimiento del plazo dado por la Ley Montoro provocase que alumnos y tutores se quedasen en la calle, dando lugar a la situación que ya todos conocemos. Nuestra pregunta en Pleno, una vez más, recibió una respuesta vaga y general por la concejala, a la que respondimos solicitando que se iniciase cuanto antes la preparación del nuevo convenio y se diese información clara y precisa sobre la continuidad del Centro Asociado.

La semana del Pleno, como de costumbre, giró en torno a la preparación de nuestras intervenciones en el mismo, dedicándome también a actualizar nuestra página web con las Mociones y Preguntas que plantearíamos durante la sesión. Podéis consultar mis intervenciones en el pleno en el siguiente enlace: https://cambiemosvillalba.info/2017/01/27/intervenciones-en-el-pleno-del-26-de-enero-de-2017/

Finalmente, durante la semana posterior al Pleno, me reuní junto a Sergio Asunción y Eva Morata con dos de los integrantes de la plataforma “Pan, Techo y Energía” para evaluar las posibilidades de implementación de una de sus propuestas de lucha contra la pobreza energética en el municipio. Asistí, junto con otr@s compañeras de Cambiemos Villalba, al homenaje a l@s maestr@s jubiladas que todos los años organiza el Ayuntamiento y, por último, me encargué de revisar el Expediente sobre el nuevo contrato de recogida de animales en la vía pública, tras lo cual he investigado el perfil de la empresa contratada y preparado varias preguntas para comprobar que se garantice el máximo respeto al bienestar de los animales recogidos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s