Al igual que el mes pasado, incorporo aquí texto y video de las intervenciones que preparé para el Pleno del 26 de Enero de 2017.
– Intervención sobre la MOCIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN VECINAL EN LA DETERMINACIÓN DE LOS PROYECTOS DEL PLAN DE INVERSIÓN REGIONAL DE LA CAM (PIR), presentada por el Grupo Municipal Cambiemos Villalba
https://youtu.be/TvHlW1kHx1Y?t=2m
«Esta moción surge del compromiso adquirido en nuestro programa electoral de trabajar por el fomento de vías de participación ciudadana en el Ayuntamiento que permitan a los vecinos y vecinas participar y aportar a la vida política local del municipio. Es un paso que da continuidad al que ya dimos el año pasado con la presentación a este Pleno de una Moción para la implementación de Presupuestos Participativos en nuestro municipio, la cual fue aprobada con los votos de la oposición y aun no ha sido implementada por el equipo de gobierno.
Como digo, tanto aquella moción que presentamos el año pasado, y que vamos a seguir defendiendo para que se cumpla el mandato del Pleno, como esta que traemos hoy, obedecen a un compromiso programático que, paradójicamente, no es exclusivo de Cambiemos Villalba: el resto de grupos también recogen en sus programas, de una forma u otra, el fomento de la participación ciudadana a través de distintas iniciativas, estando incluso explícitamente recogido en el punto 3.3 del programa político del Partido Popular el desarrollo de presupuestos municipales participativos. Digo paradójicamente porque, como vemos, pese a que propio gobierno lo lleva en su programa, en Cambiemos Villalba siempre encontramos reticencias y dificultades cuando hablamos de implementar vías de democracia participativa en Collado Villalba.
Parece ser que hay un miedo, o una desconfianza, a dejar que sean los vecinos y vecinas, que por otra parte son quienes mejor conocen las necesidades de sus barrios y del municipio, las que marquen colectivamente las prioridades de la agenda política. Miedo que consideramos injustificado pues, a pesar de lo que parecen pensar algunos concejales y concejalas, los vecinos y vecinas no son menores de edad sin criterio que vayan a proponer actuaciones descabelladas, y la creación de espacios de participación vecinal permite que aquellas propuestas que parezcan menos prioritarias o no sean realizables puedan ser descartadas por los propios vecinos y vecinas en el proceso de debate y reflexión sobre las iniciativas presentadas.
Aunque a día de hoy, como hemos podido observar, pueda haber reticencias a dar un mayor protagonismo a vecinos y asociaciones en la vida política municipal, estamos convencidas de que este no es solo el camino, si no que es el futuro de la democracia en nuestro país, y por eso presentamos esta moción y, por supuesto, votaremos a favor y mantendremos una estrecha fiscalización para que se lleve a cabo.
Queremos, por último, agradecer la buena voluntad de los grupos municipales que han hecho aportaciones constructivas, conservando la esencia de la moción pero permitiendo que el documento final sea un texto de consenso fruto de un proceso de negociación y escucha mutua.
—
PREGUNTAS PRESENTADAS POR CAMBIEMOS VILLALBA AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DEL 26 DE ENERO DE 2017
– ¿Qué medidas y/o fórmulas legales han explorado la concejalía de educación y el equipo de gobierno para poder mantener el servicio prestado por el centro asociado de la UNED en Collado Villalba bajo condiciones similares o mejores a las actuales?
https://youtu.be/NAepBRpkYaE?t=3m20s
En primer lugar nos gustaría expresar que hacemos esta pregunta a causa de la considerable opacidad y completa falta de claridad que ha habido por parte de la Concejalía de Educación y el Equipo de Gobierno a la hora de explicar el problema con la continuidad del servicio que presta el Centro Asociado de la UNED en nuestro municipio. Tras comunicarse por sorpresa a alumnos y tutores el Jueves pasado que se dejaban de impartir las tutorías, los grupos de la oposición pedimos reunirnos con la alcaldesa y, concretamente, desde Cambiemos Villalba, hemos estado tratando de contactar telefónicamente con la Concejala para intentar que nos aclararan cual ha sido la causa concreta del cese de las tutorías y de las noticias que han aparecido sobre el cierre del centro asociado de la UNED. Por desgracia, no hemos recibido respuesta, y toda la información que hemos logrado obtener nos ha llegado de manera indirecta, con informaciones de la concejalía y la UNED que apuntaban a causas dispares para justificar el cierre.
Tras mucho indagar y, como digo, sin ningún tipo de comunicación directa desde la concejalía y el gobierno sobre este tema, hemos tenido casi que «intuir» que el problema, tal y como ha ocurrido en otros Centros Asociados, era que, cumplido el plazo que daba la ley 27/2013 «de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local» para la adaptación de los convenios entre Ayuntamientos y UNED a las modificaciones a la Ley de Bases de Régimen Local, no se habían dado los pasos necesarios por parte de la concejalía para garantizar que al cumplirse dicho plazo estuviese listo un nuevo convenio que evitase precisamente lo que ha pasado: que los alumnos y profesores, a pocas semanas del inicio de los exámenes, se encuentren sin un espacio en el que dar las tutorías por el cierre del Centro Asociado.
De nuevo, tras mucho indagar, y en base a los informes técnicos de otros ayuntamientos, de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid y del propio Ministerio de Educación, hemos podido comprobar que, tras la aprobación de la ley 27/2013, la famosa «Ley Montoro», no parece existir ninguna incompatibilidad, duplicidad o competencia impropia que justifique que el Ayuntamiento no haya tomado la iniciativa en la renovación del convenio, habiendo incluso municipios relativamente «cercanos» que ya lo han hecho y siguen prestando el servicio, por lo que entendemos que el único motivo por el que esto no se ha hecho antes es, simple y llanamente, por la desidia de la concejalía, que habiendo tenido 3 años para adaptar el convenio, solo parece haberse puesto a ello a última hora y cuando ya era tarde para no causar perjuicio a los alumnos y tutores del centro.
Entendemos además que algunas explicaciones dadas, tratando de justificar la no continuidad de las tutorías con el ya cansino «no hay dinero» que una y otra vez repiten desde el equipo de gobierno, no se sostienen de ningún modo pues el presupuesto dedicado al centro asociado, de menos de 20.000€ en los ejercicios pasados (según la Cuenta General de 2015), no pone en riesgo la sostenibilidad financiera ni la estabilidad presupuestaria del Ayuntamiento, por lo que no lo consideramos un argumento válido.
Vemos que ha habido también una considerable negligencia, tanto por parte del Ayuntamiento como por parte de la UNED, a la hora de avisar y tener informados con suficiente antelación a tutores y alumnos de la situación existente, lo que les ha causado un evidente perjuicio al encontrarse súbitamente sin un espacio en el que preparar sus materias y exámenes.
Queremos concluir señalando que, según el Informe del Consejo Escolar Municipal del Curso 2015 – 2016, el año pasado cursaron estudios en nuestro centro asociado más de 470 alumnos, cifra que es inferior a la de años anteriores pues la falta de inversión y promoción, así como las negligencias que ya ha señalado el portavoz de Izquierda Unida, han provocado una lenta caída de las matrículas. La concejalía tiene el deber de garantizar que esas centenas de alumnos que cada año deciden cursar sus estudios en la única universidad pública de nuestro municipio puedan hacerlo en las mejores condiciones posibles, por lo que les solicitamos que hagan honor a ese deber y cumplan con el compromiso adquirido con profesores y alumnos.