¡Buenos días! Al igual que en los meses pasados, y cumpliendo una vez más con el compromiso de transparencia al que nos obliga el Código Ético de Cambiemos Villalba, publico de nuevo mi Informe de Actividad Municipal sobre el trabajo realizado en el mes de Julio de 2017.
Durante la primera semana del mes trabajé fundamentalmente en la actualización de la página Web de Cambiemos Villalba, recopilando y publicando las mociones presentadas por nuestro grupo municipal al Pleno de Junio, así como mis intervenciones en dicho Pleno. Seguidamente me reuní, junto a mi compañera Eva Morata, con una vecina del municipio en situación de exclusión, a la que estuvimos asesorando sobre la documentación y los requisitos necesarios para poder regularizar su situación y optar con ello a las ayudas proporcionadas por los servicios sociales municipales. Asistí, también, a una reunión en la Oficina Municipalista de Podemos en la que evaluamos las posibilidades de iniciar un procedimiento judicial contra Mariola Vargas y Adam Martínez por las descalificaciones, basadas en mentiras y falsedades, expresadas en el Pleno del 25 de Mayo de 2017, en el que la Alcaldesa y el Concejal de Deportes atacaron a los miembros de Cambiemos Villalba y a los integrantes de Podemos acusándoles de delitos de diversa índole, tal y como denuncié en mi primera intervención en el Pleno del 29 de Junio. A lo largo de la semana me dediqué, además, a preparar la presentación de la Asamblea de Validación de l@s Concejales de Cambiemos Villalba, que se celebró el 9 de Junio y en la que l@s 4 concejales de nuestro grupo que llevaban 2 años en el cargo rindieron cuentas ante l@s vecin@s sobre su trabajo durante ese periodo, sometiéndose a una votación para determinar su continuidad como representantes públicos y siendo todos ellos revalidados por la asamblea. Podéis consultar el texto de presentación aquí: https://cambiemosvillalba.info/2017/07/09/texto-de-presentacion-de-la-asamblea-de-validacion-de-concejales-de-cambiemos-villalba/
La segunda semana del mes comenzó con la edición, publicación y difusión en redes sociales de los videos de la Asamblea de Validación de Concejales, donde se recogen las intervenciones de cada un@ de mis 4 compañer@s revalidad@s. Podéis verlos en el siguiente enlace de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=2EQLJe2tvAM&list=PLUjS8QcFbB0IWAg4Rk-Vffh3tdU000iHF. Continué con la recopilación y publicación en nuestra página Web de las preguntas y ruegos formulados en el Pleno del 29 de Junio, solicitando seguidamente a los servicios informáticos del Ayuntamiento la actualización de las dedicaciones y salarios de l@s concejales de Cambiemos que aparecen en la web del Ayuntamiento, pues no se correspondían con la realidad. Tras dicho trabajo de “comunicación” llevé a cabo a petición de un vecino, junto con mi compañero Sergio Asunción, una visita al Parque de Romacalderas para comprobar de primera mano el estado de mantenimiento de esta zona verde de muestro municipio, así como la evolución de la reciente plantación de árboles realizada en la zona. A raíz de dicha visita recopilamos una serie de deficiencias y problemas (pasos en mal estado sobre el canal artificial, tramos de riego por goteo desenterrados, con riesgo de tropiezo, acumulación de basuras y escombros en los márgenes del río Guadarrama, proliferación de malezas y hierbas altas sin adecuada jardinería en varias zonas del parque, etc.) que transmitimos al área correspondiente del Ayuntamiento. Por último, a lo largo de esa semana mantuve varias reuniones y conversaciones con alumnos, profesores de la UNED y concejales de otros grupos de la oposición para organizar la presión para el mantenimiento de esta institución en Collado Villalba. Por mi parte me encargué fundamentalmente de recopilar información sobre las modalidades de colaboración y financiación de la UNED en otros municipios, hablé con la Concejala de Educación para que me explicase su propuesta para el Centro Asociado de Collado Villalba (que consistía en ceder solo el espacio y un auxiliar administrativo, esperando que la UNED pagase al profesorado) y contacté también con directivos de esta universidad para conocer el estado actual y expectativas de mantenimiento futuro del centro en nuestro municipio. Estos me indicaron que en ningún caso la UNED financia el profesorado, por lo que si el Ayuntamiento no proporcionaba una partida económica suficiente el centro tendría que cerrar. Al final de la semana transmití toda esa información a alumnos y profesores de nuestro Centro Asociado.
A comienzos de la tercera semana del mes asistí al Pleno Extraordinario celebrado el Martes 18 de Julio, y dedicado a la modificación de la Ordenanza sobre Prestaciones Sociales de Especial Necesidad. Mi trabajo en este ámbito, que como sabéis abandera mi compañera Eva Morata, consistió en revisar la Ordenanza y realizar propuestas de modificaciones y aportes que permitiesen mejorar la atención prestada por nuestros Servicios Sociales a l@s vecin@s de nuestro municipio en situación de vulnerabilidad. A raíz de varias visitas y reuniones con vecin@s usuarias de los Servicios Sociales hemos detectado, desde el principio de nuestro mandato, varios elementos susceptibles de mejora en la mencionada Ordenanza, como son la incompatibilidad entre la percepción de la Renta Mínima de Inserción (RMI) y el acceso a las ayudas establecidas en nuestra norma o lo estricto y ajustado de los baremos económicos para la concesión de ayudas, que prácticamente limitan la concesión de estas a personas en situación de extrema pobreza, impidiendo que personas en situaciones menos extremas pero igualmente vulnerables puedan percibirlas. Además de los cambios propuestos en estos ámbitos, por mi parte remití varias propuestas de modificación que fueron aceptadas y presentadas junto a las del resto de grupos, como son la justificación por escrito de los motivos de denegación de ayudas a los usuarios (hasta ahora solo se comunicaba de manera oral, lo que impedía a algunos usuarios entender con claridad el por qué del rechazo de su solicitud), la posibilidad de proporcionar ayudas para la compra de libros de textos en niveles superiores a Educación Primaria (hasta ahora solo se daban para este nivel) o que la cobertura de alojamiento básico y urgente a personas sin alternativa de alojamiento por crisis temporal se proporcionase también a personas individuales y no solo a personas con menores o ancianos a su cargo, como ocurría hasta el momento. Las propuestas de modificación salieron aprobadas con el voto en bloque del conjunto de la oposición.
Esa semana me reuní también con varios representantes y militantes locales y autonómicos de Equo, Podemos y Ecologistas en Acción para investigar diversos incumplimientos en materia medioambiental en la construcción y funcionamiento del Hospital de Collado Villalba, así como las acciones políticas y legales a llevar a cabo como consecuencia de estos incumplimientos. Entre otras cosas, evaluamos la responsabilidad legal del Ayuntamiento en la no concesión de la Autorización de Vertidos al Sistema Municipal de Saneamiento al Hospital de Collado Villalba, pese a que esta infraestructura lleva 3 años vertiendo al alcantarillado sin control alguno. Esta es una de las líneas de trabajo que mantenemos abierta desde hace semanas, que motivó una pregunta en el Pleno del 20 de Julio y en la que todavía tenemos acciones pendientes que formularemos en las próximas semanas. El 20 de Julio, finalmente, participé en la concentración convocada por PECOVI frente a las puertas del Ayuntamiento para solicitar nuevas vías de participación y comunicación en materia de bienestar animal, y en el Pleno Ordinario del Ayuntamiento formulé al Equipo de Gobierno la mencionada pregunta sobre los vertidos sin autorización del Hospital al alcantarillado municipal. Podéis consultar mi intervención al respecto en el siguiente enlace: https://cambiemosvillalba.info/2017/07/21/intervenciones-en-el-pleno-del-20-de-julio-de-2017/, así como un resumen de los aspectos tratados en el Pleno en esta publicación que realicé en redes sociales: https://www.facebook.com/AlerceFernandezSanchez/posts/320840835040150.
Durante la última semana del mes actualicé la página Web de Cambiemos Villalba con los ruegos y preguntas formuladas por el Grupo Municipal en el Pleno y mis intervenciones en el mismo. Continué, igualmente, solicitando y revisando información sobre el Hospital de Collado Villalba, y comencé el trabajo de preparación de la futura moción que presentaremos en el Pleno de Septiembre.
Al margen de mi actividad como concejal, pero en relación con asuntos de interés municipal y político, durante este mes asistí a la reunión de la Comisión de Comunicación Mesa de las 3P (paro, precariedad y pensiones), organizando junto a los compañeros de esa comisión la estrategia de comunicación y las tareas pendientes al respecto, y a la reunión entre IU y Cambiemos Villalba sobre posibilidades de trabajo conjunto de cara a una posible futura confluencia política y electoral entre estos y otros partidos políticos y movimientos sociales de Collado Villalba.