INFORME DE ACTIVIDAD MUNICIPAL DE MAYO DE 2017

Antes de comenzar con el informe de concejal de este mes quiero expresar mi profunda consternación y condena por el asesinato de Valentina el pasado Sábado 27 de Mayo de 2017. Valentina fue presuntamente asesinada por su marido en Collado Villalba, en un nuevo caso de violencia de género que, sumado a los otros 2 asesinatos de mujeres durante ese mismo fin de semana, ponen de manifiesto una vez más lo estropeada que está una sociedad en la que sistemáticamente las mujeres son menospreciadas, cosificadas, acosadas y, en última instancia, agredidas y asesinadas a causa de un sistema, una tradición y una cultura que hasta muy recientemente, y aún hoy, las ha relegado a un segundo plano de la vida social, económica y política, persiguiéndolas cuando se revelaban contra dicha realidad, invisibilizándolas cuando destacaban en sus ámbitos profesionales o de competencia y constriñéndolas y controlándolas en el ámbito de las relaciones afectivas y familiares.

Desde Cambiemos Villalba denunciamos esta situación cuyas consecuencias arrastramos y mantenemos en el presente, condenamos decisivamente la dimensión sistémica de la misma y exigimos acciones y políticas públicas adecuadamente financiadas que no solo pongan el foco en la visibilización y persecución de la violencia física contra las mujeres como muestra más extrema de la desigualdad de género, si no que atajen las causas profundas de la misma y atiendan a las “violencias menores” que día a día martillean el imaginario colectivo y perpetúan la cosificación, el acoso y el desprecio de la mujer.

Como ya sabéis, de acuerdo con el compromiso que l@s concejales de Cambiemos Villalba adquirimos al firmar el Código Ético de nuestra candidatura (Artículo), l@s concejales debemos rendir cuentas presencial y virtualmente sobre el trabajo que realizamos en el Ayuntamiento. Comparto con vosotr@s, por tanto, el informe de actividad municipal correspondiente al trabajo realizado durante Mayo de 2017.

Comencé el mes preparando y asistiendo a la Comisión Permanente del Consejo Escolar Municipal, donde recabé información sobre diversos temas de interés para las AMPAS de varios centros del municipio. Entre otras cosas, pregunté por el estado de tramitación de la solicitud de reforma de la cubierta del Gimnasio y el Comedor del CEIP Tierno Galván (orientada a solucionar los problemas de goteras denunciados por AMPA, profesores y dirección), sobre si existían planes para la reparación de la pista de futbol del patio de Primaria del CEIP Miguel Delibes, sobre las medidas a tomar por la Concejalía para solucionar los problemas de aparcamiento surgidos a las horas de entrada y salida en este último centro a raíz de la ampliación de la zona ORA, sobre el estado en que se encuentra el desarrollo del Protocolo frente a la Transfobia encargado al CEM por el Pleno a mediados de 2016 y por las medidas a tomar por la Concejalía para paliar la falta de personal en el Equipo de Atención Psicopedagógica denunciada por AMPAS y sindicatos. Transmití las respuestas a los colectivos interesados y solicité una vez más que, ante la falta de progreso en cuanto a necesidades y problemas planteados desde hace meses, la concejalía trate de traer a las próximas reuniones información clara y concreta (con fechas, detalles, etc.) sobre las acciones realizadas y las comunicaciones mantenidas con la DAT y la CAM para solucionarlos, de modo que los grupos de oposición, las AMPAS y los colectivos representados en el CEM podamos tener un conocimiento más preciso de qué está haciendo el Ayuntamiento para atender las demandas de la comunidad educativa.

Seguidamente participé en reuniones con PSOE e IU para la preparación de la campaña “La Corrupción Persigue a Collado Villalba”, en la que denunciamos la adjudicación de servicios por parte del Ayuntamiento de Collado Villalba a empresas relacionadas con casos de corrupción en otros municipios del estado. Me reuní también posteriormente con otra de las afectadas por la mala gestión del Plan de Vivienda 2003 – 2007 promovido por el Ayuntamiento de Collado Villalba y ejecutado por la empresa Larcovi, del que ya hablé en mi anterior Informe de Concejal, con el fin de que me explicase el recorrido judicial que han tenido las denuncias interpuestas frente a la empresa por irregularidades en el cobro de los alquileres de los inquilinos, alojados bajo la modalidad de Vivienda de Protección Pública.

Esa semana me encargué, finalmente, de recopilar mis intervenciones en Pleno y de preparar mi informe de actividad municipal correspondiente al mes de Abril de 2017, publicando todo ello en redes sociales con el fin de que l@s vecin@s puedan llevar a cabo una mejor fiscalización de mi trabajo y recabar información sobre temas municipales que puedan ser de su interés.

Las segunda semana del mes comenzó con la asistencia a la Inauguración de la Exposición de la Escuela Oficial de Idiomas, “La Enseñanza de Idiomas y su Dimensión Europea”, en la Casa de la Cultura, donde, además de conocer los proyectos que llevan a cabo los alumnos de las distintas aulas e idiomas de la EOI local, pude charlar con representantes de CCOO sobre la situación educativa local y comarcal y, especialmente, la situación de la atención a alumnos con necesidades especiales (ACNEES).

Unos días después transmití al área de Medio Ambiente nuestra preocupación por la existencia de una caseta instalada irregularmente desde hace años en la finca municipal del Caño de la Fragua, en la que además se mantenían varios perros de encerrados. Se me indicó que se estaba procediendo a desmantelar la caseta, la cual no contaba con autorización, y que el propietario de los perros ya había encontrado adoptantes para cada uno de ellos. Trasladé también al área responsable del Archivo Municipal una consulta de una vecina sobre el procedimiento para poder consultarlo, remitiendo la respuesta a la vecina interesada. Consulté, a raíz de una petición de información no satisfecha por la Concejala de Educación, la potencia eléctrica contratada por el colegio El Enebral, con el fin de facilitar al AMPA de dicho centro la instalación de los dispositivos electrónicos y megafonía en las actividades desarrolladas por padres y madres.

Seguidamente me encargué de actualizar y publicar en la Web de Cambiemos Villalba el número 3 de la revista municipal “Cambiar Villalba”, el cual podéis consultar en el siguiente enlace: https://cambiemosvillalba.info/cambiar-villalba/

A finales de semana asistí a la inauguración de las Jornadas de Convivencia organizadas por el Ayuntamiento en el Centro Peñalba, donde alumn@s de diferentes colegios del municipio, la comarca y la comunidad organizaron una exposición con sus proyectos de mejora de la convivencia y realizaron una presentación de los mismos. Especialmente interesantes resultaron las experiencias puestas en marcha por profesores y alumn@s para la solución pacífica de conflictos (rincones para el diálogo y la escucha entre alumnos, alumnos ayudantes, etc.), los proyectos de “comunidad educativa” de coles de otros municipios y la iniciativa de un colectivo de alumnas feministas del Liceo Italiano de Madrid, tratando de facilitar la comprensión del feminismo y las iniciativa para garantizar la efectiva igualdad entre sexos y géneros en la comunidad educativa.

La tercera semana del mes comenzó con la atención puesta en el accidente ocurrido durante la celebración de las XIII Olimpiadas Escolares, en el cual la deficiente planificación de las atracciones contratadas y una concatenación de fallos de seguridad provocaron la caída de uno de los castillos hinchables instalados, atrapando en su interior a decenas de niñ@s y resultando en la atención hospitalaria de vari@s de ell@s. A raíz de este suceso, buena parte de la semana se centró en recabar información sobre lo ocurrido, contactando con padres y madres de alumnos presentes, empresas locales, comarcales y nacionales encargadas de la organización de actividades similares, técnicos especializados en la instalación de castillos y revisión de normativas y recomendaciones de seguridad para la prevención de accidentes. Todo ello cristalizó en la redacción y publicación de un comunicado de denuncia de las graves negligencias encontradas en la instalación de los castillos hinchables de las olimpiadas Escolares, la cual podéis consultar en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/cambiemosvillalba/videos/1862517570676854/

A lo largo de la semana me encargué de contactar con miembros de la Coordinadora en Defensa de los Servicios Públicos de la Sierra Noroeste para recabar información sobre la “Iniciativa Legislativa de los Ayuntamientos por la Escolarización Inclusiva” que se ha puesto en marcha hace unos meses en nuestra comunidad, con el fin de evaluar como podemos apoyar desde Cambiemos Villaba esta iniciativa para la mejora de la inclusividad y la calidad educativa y la lucha contra la segregación.

Seguidamente me reuní, junto a concejales de IU y C’s, con un representante de CCOO que nos proporcionó información actualizada sobre la situación del Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica (EOEP) y los profesionales de Audición y Lenguaje (AL) y Pedagogía Terapéutica (PT) de nuestra comarca. Tal y como viene ocurriendo desde hace años, la falta de recursos y apoyos en este ámbito por parte de la Comunidad de Madrid ha provocado un empeoramiento de la atención a Alumnos con Necesidades Educativas Especiales (ACNEES) causado, principalmente, por la reducción del número de profesionales de AL y PT y el consecuente aumento de las ratios profesional/alumnos, encontrándose estas actualmente por encima de la ratio legal y habiendo sido denunciada la situación en diferentes ámbitos de la administración sin que el gobierno del PP en la Comunidad de Madrid haga nada por solucionarlo. Los grupos presentes en la reunión, valorando la gravedad de la situación (que ha empeorado respecto a la información que ya transmití en el Informe de Actividad del mes pasado y en el Informe sobre el Estado de la Educación en Collado Villalba), decidimos llevar a cabo diferentes medidas que van desde informar al CEM para que inste a la Concejalía a presionar a la Dirección de Área Territorial para que refuerce los equipos y profesionales de atención a ACNEES, a contactar con nuestros Grupos Parlamentarios de referencia en la Asamblea de Madrid para que presionen al Gobierno Regional por un aumento del presupuesto y los profesionales en este ámbito, pasando por la presentación de mociones al pleno para presentar reclamaciones a la Consejería de Educación de la CAM en este mismo sentido.

El Jueves 17 de Mayo, tras la denuncia de un vecino, gravé y preparé la difusión de un nuevo video sobre nuevos vertidos de aguas fecales en el Arroyo de la Poveda. Este es un tema ya denunciado en varias ocasiones con anterioridad y que motivó, una semana más tarde, una reunión con un profesional de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) para evaluar las posibilidades de exigir responsabilidades al Ayuntamiento y el Canal de Isabel II por los vertidos que regularmente se producen en el arroyo desde un aliviadero de alcantarillado de la red municipal. Mantenemos abierta esta línea de trabajo y en breve vamos a proceder a remitir toda la documentación, imágenes y vídeos recabados al departamento de Calidad de Aguas de la CHT para que tome las medidas oportunas.

A finales de la semana me encargué de revisar y organizar la documentación recabada sobre el proyecto de Acceso Peatonal al Hospital de Collado Villalba, lo cual cristalizó en la preparación de una pregunta al Pleno para denunciar la falta de previsión de dicho acceso en los protocolos, convenios y contratos para la construcción del hospital, tal y como denuncié durante mi intervención en la sesión del 25 de Mayo.

Durante la cuarta semana del mes asistí a varias reuniones con vecin@s del municipio y personal técnico, en relación a varias líneas de trabajo que mantengo abiertas desde hace semanas. En primer lugar, invitado por mi compañera Eva Morata, participé en una reunión para facilitar información sobre como poder ayudar a una persona en riesgo de exclusión social que se ha instalado recientemente en nuestra localidad. Seguidamente me reuní con otra de las afectadas por el Plan de Vivienda 2003 – 2007 para conocer la evolución de la causa judicial que mantiene abierta con la inmobiliaria poseedora de las viviendas (que a priori parece avanzar positivamente). Esta información es de interés para poder ayudar al resto de afectad@s a tomar medidas respecto a los presuntos abusos de Larcovi y Lazora en el cobro de los alquileres de estas VPP. Posteriormente me reuní con una vecina del municipio con quien mantenemos un contacto regular con el fin de asesorar y tratar de ayudar en la gestión de sus prestaciones sociales, que se están viendo dificultadas por la cuestionable dirección política del área. Durante la visita llevamos a cabo gestiones para solucionar un problema con su RMI y le facilitamos la información al respecto que pudimos conseguir.

Esa semana realicé también una primera revisión del Estado de la Liquidación del Presupuesto de 2006 con el fin de conocer en qué se ha gastado dinero nuestro ayuntamiento durante dicho año y en qué partidas ha quedado crédito sin ejecutar. Preparé, como todos los meses, mis intervenciones para el Pleno del 25 de Mayo, y asistí e intervení en este con una pregunta sobre el Acceso Peatonal al Hospital de Collado Villalba y la negativa de la concejala de educación a permitir a algunas AMPAS desarrollar actividades en los colegios durante la última semana de Junio. Podéis consultar las intervenciones en el siguiente enlace: https://cambiemosvillalba.info/2017/05/30/intervenciones-en-el-pleno-del-25-de-mayo-de-2017/

Ya en los últimos días de Mayo acudí a un evento organizado por PECOVI para la recogida de donaciones destinadas a la protectora Doghorse City, donde pude conocer las principales demandas y reivindicaciones de varias asociaciones de Villalba dedicadas al cuidado y trabajo de animales domésticos y urbanos. Redacté y publiqué también el informe definitivo de Cambiemos Villalba respecto al accidente ocurrido en las XIII Olimpiadas Escolares (Disponible aquí: https://cambiemosvillalba.info/2017/05/29/informe-sobre-el-accidente-ocurrido-en-las-xiii-olimpiadas-escolares-de-collado-villalba/ ), elaborado en base a la información recabada durante todo el mes entre mis compañer@s Eva Morata, René Manzaba y yo mismo. Revisé varias Actas de la Junta de Gobierno Local, continuando con la labor de fiscalización del Equipo de Gobierno que de manera continua llevamos a cabo en Cambiemos Villalba y, finalmente, publiqué en la página Web de nuestra candidatura mis intervenciones en el Pleno del 25 de Mayo.

Al margen de mi actividad como concejal, pero en relación con la labor y las líneas de trabajo que llevamos a cabo en el Ayuntamiento, asistí a varias Asambleas de Cambiemos Villalba (algunas relacionadas con al preparación de la Asamblea de Revalidación de los Concejales de Cambiemos, que acordamos celebrar a los 2 años de mandato), a la segunda “Bici Crítica” celebrada en nuestro municipio, a la Asamblea Municipalista de la Sierra y al minuto de silencio convocado por la ciudadanía en el Ágora de la biblioteca Miguel Hernández como muestra de rechazo a la violencia machista que acabó con la vida de Valentina.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s