MOCIÓN PRESENTADA AL PLENO DE MAYO DE 2017 PARA LA MEJORA DEL MODELO DE PLANIFICACIÓN DE LOS FESTEJOS DE COLLADO VILLALBA.

EL GRUPO DE CAMBIEMOS VILLALBA EN EL AYUNTAMIENTO DE COLLADO VILLALBA, AL AMPARO DE LO ESTABLECIDO POR EL REGLAMENTO ORGANICO DEL AYUNTAMIENTO DE COLLADO VILLALBA, ART. 20.3, ELEVA AL PLENO ORDINARIO DEL MES DE MAYO DE 2017, LA SIGUIENTE MOCIÓN

Moción para la mejora del modelo de planificación de los festejos de Collado Villalba.

 

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

 

Las fiestas patronales de Collado Villalba se han ido transformando a lo largo de los últimos años, atrayendo siempre la atención de todos los villalbinos. La historia de los festejos en Collado Villalba es un rico mosaico de tradiciones y costumbres, cuyo espíritu representa un valioso patrimonio cultural para vecinos y vecinas de Collado Villalba. No obstante, a lo largo de estos años, las fiestas en Collado Villalba han ido alejándose de un modelo más participativo y basado en la iniciativa e implicación de los vecinos en la organización de sus fiestas, apoyándose ahora en una perspectiva enfocada al consumo y que acerca más a la juventud hacia el ocio nocturno, que a la participación en las actividades culturales que deberían ocupar la centralidad de estos festejos. El modelo actual de festejos está generando un empobrecimiento cultural, que hace aparecer otras problemáticas como son los problemas de convivencia, de salud por abuso de alcohol, de limpieza o de contaminación acústica. Un modelo de fiestas que tan solo atrae a personas hacia el consumo de alcohol sin ofrecer ninguna alternativa atractiva a jóvenes, adultos o mayores. Son cada vez más las personas y entidades sociales que ante este panorama deciden no participar, ausentándose de la ciudad durante la duración de los festejos en muchos casos, circunstancia que lastra el crecimiento cultural de Collado Villalba.

La empresa municipal de festejos, evidenció el fracaso del modelo de festejos que se implantaba con el Partido Popular. Los 590.000€ despilfarrados en cinco meses (el triple de lo presupuestado), en los que los festejos obtuvieron como calificación máxima  el adjetivo decepcionantes, no hacen sino dar una razón más de ser a esta reivindicación. No quedando tampoco libres de la sospecha de haber sido mal utilizados por el equipo de gobierno del PP, tal y como se desprende del informe de la cámara de cuentas, el cuál alerta de varias irregularidades cometidas en la administración y liquidación de la sociedad. Desde la perspectiva de nuestro grupo municipal, la solución a estas problemáticas reside en el cumplimiento del reglamento de participación ciudadana, el cuál, mediante la convocatoria del correspondiente consejo de participación, permitiría a los ciudadanos, entidades y miembros de la corporación, debatir y hallar un consenso sobre cuál es el modelo más adecuado para los festejos de Collado Villalba.

Permitir la participación de vecinos y entidades en la planificación y programación de sus fiestas es el comienzo de la mejora del modelo de festejos. Este modelo propone además un abaratamiento del coste de los festejos, pues cabe pensar en espacios de promoción de la cultura villalbina en las fiestas, permitiendo la actuación y realización de actividades por parte de grupos o vecinos de nuestra ciudad.

En Cambiemos Villalba consideramos que la realización de unas fiestas patronales no le debe suponer la inversión de una ingente cantidad de recursos económicos al ayuntamiento. La finalidad de estas celebraciones es la de compartir en comunidad de vecinos una señalada festividad de la ciudad, sin que ello deba favorecer o satisfacer los intereses de particulares en meros arranques de populismo. Con participación y proximidad, se pueden conseguir resultados mucho mejores en unas fiestas, que consigan además reflejar el espíritu de compromiso de los vecinos con su ciudad.

Por todo ello, el grupo municipal Cambiemos Villalba propone los siguientes

ACUERDOS:

1º Elaborar un reglamento de funcionamiento del órgano. Para ello se recogerán acuerdos de funcionamiento, participación y los métodos de representación y elección de los representantes vecinales y asociativos.

2º Convocar el órgano de participación, a fin de poder pensar en un modelo de fiestas en el que se pudiesen debatir los siguientes puntos:

  • Participación de entidades y vecinos en la planificación de las fiestas.
  • Participación de artistas y grupos de la localidad en las actuaciones culturales que tengan lugar en los distintos festejos de la ciudad. Así mismo, establecer los mecanismos de selección de estos participantes.
  • Fiscalizar los métodos de asignación de empresas que prestan servicios en las fiestas municipales.
  • Regular los criterios de concesión de casetas por parte de entidades durante las fiestas. Estableciendo los criterios necesarios para que se pueda acceder de forma equitativa y justa.

3º Dar publicidad a la convocatoria de este consejo, a las entidades y vecinos de la ciudad con la antelación suficiente.

4º Informar, respetar y cumplir los acuerdos alcanzados en el órgano. Siendo estos por los que se regirá la organización de los festejos.

5º Modificar las ordenanzas y reglamentos pertinentes, para dar cabida, en base a ley, a los acuerdos recogidos en esta moción.

Collado Villalba, a 9 de Mayo de 2017

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s