A continuación se enumeran las modificaciones propuestas por el grupo municipal Cambiemos Villalba, del Ayuntamiento de Collado Villalba, al proyecto de Presupuesto General presentado en la sesión de la Comisión Informativa de Hacienda de dicho ayuntamiento celebrada el día 9 de junio de 2017.
- Aumentar 160.000 € la partida número 620 2311 4810, «Necesidades Sociales Extraordinarias», hasta alcanzar una dotación total de 383.000 €. Para que la propuesta esté equilibrada presupuestariamente, proponemos detraer dicha cantidad de las partidas de «Retribuciones básicas» de cada concejal del equipo de gobierno y de sus cargos de confianza en un 30,4%, consiguiendo así sumar una cantidad de 161.921 €. Como segunda opción, proponemos detraer dicha cantidad de la partida número 210 9320 35200, «Intereses de demora, aplazamiento y otros», es decir, de la misma partida de la que se detrajo en octubre de 2016 para realizar la modificación presupuestaria procedente para añadir la cantidad de 223.000 € a la partida de Necesidades Sociales Extraordinarias.
- Conservar los 10 puestos de trabajo mencionados en la pág. 19 del Informe Económico-Financiero del Presupuesto. Que se ocupen dichos puestos, de manera que pueda disminuir el número de horas extraordinarias que realiza el resto de la plantilla y, consecuentemente, la dotación de las partidas correspondientes.
- Dotar con, al menos, 60.000 € la/s partida/s (probablemente de los conceptos orgánicos 540 o 620) necesaria/s para financiar un programa de Educación Ambiental. Esta cantidad puede proceder de otras del mismo capítulo cuya proyección sea superior a los gastos (ejecutados o pendientes de pago) realizados en los últimos años, o que se hayan presupuestado por encima de las previsiones de pago. En dicha línea, proponemos que se estudie la posibilidad de detraer la cantidad mencionada de las partidas número 540 1710 22710, «Mantenimiento zonas verdes» (dotada con 1,6 millones de euros pese a que el contrato vigente se adjudicó por unos 1,47 millones anuales), y/o 550 9430 46300, «Transferencias a Mancomunidades» (dotada con 320.000 € pese a haberse gastado solo 145.035 € en el año 2016).
- Recuperar la partida 610 3260 48900, «Convenio UNED», eliminada en el presupuesto de 2017, con una dotación mínima de 20.000 euros para evitar la desaparición de la sede de dicha universidad en nuestro municipio. Proponemos detraer esta cantidad de las partidas que cumplan los requisitos mencionados en la propuesta anterior.
- Aumentar al menos 15.000 € la dotación de las partidas número 620 2314 48000, «Mejora de la Habitabilidad de Vivienda de Mayores», o 620 2314 22709, «Ayuda a domicilio», a fin de aumentar estos servicios. Disminuir consecuentemente la partida número 620 2314 22601, «Comida de Santiago Apóstol».
- Aumentar la dotación de la partida número 210 9320 22708, «Servicios de recaudación», a fin de reforzar el servicio de recaudación municipal. Proponemos que esta partida se dote con los 7.986 € presupuestados actualmente en la partida número 210 9203 22604, «Jurídicos contenciosos», y que se elimine esta partida, dado que el servicio que financia (intervenir en las negociaciones de los convenios con los trabajadores municipales) ya está incluido en el contrato de servicios jurídicos firmado entre el Ayuntamiento y la sociedad mercantil Olleros. Entendiendo que la valoración parcial o “análisis” de puestos de trabajo que el equipo de gobierno va a llevar a cabo (según ha expresado la Concejal delegada de Hacienda) sería menos costosa que la valoración completa actualmente presupuestada, proponemos que disminuya la dotación de la partida 210 9203 22707, «Valoración de puestos de trabajo», hasta un máximo de 10.000 €, y que se destine esa cantidad a la partida «Servicios de recaudación».
- Proponemos aumentar la dotación de varias partidas de Cultura: la número 610 3300 21300, «Reparaciones y mantenimiento: maquinaria, instalaciones y utillaje», en 45.000 € (hasta alcanzar una dotación total de 48.000 €), para poder adquirir maquinaria técnica necesaria de sonido e iluminación para el Teatro; la número 610 3300 21500, «Reparaciones y mantenimiento: mobiliario y enseres», en 25.000 € (alcanzando una dotación total de 26.000 €) para poder adquirir nuevo mobiliario para las aulas); y la número 610 3300 22706, «Red de Teatros y otros espectáculos», en 15.000 € (alcanzando una dotación total de 55.000 €). Proponemos detraer la cantidad total resultante de la suma de estas tres propuestas, 85.000 €, de la partida número 610 3300 60900 «Accesibilidad del Teatro de la Casa de la Cultura». Proponemos que se modifique la descripción de esta última partida a «Accesibilidad de la Casa de la Cultura», para que pueda financiar actuaciones en todo el edificio de la Casa de la Cultura[1].
- Crear una partida para el «Control ético de Colonias Felinas (CES)» y dotarla con 13.000 €. Proponemos que esta cantidad se detraiga de la partida número 620 3130 22799, «Trabajos de Desratización y otros», dado que está presupuestada con 37.700 € pese a que el el año pasado se gastaron solo 24.539 €, y que las colonias felinas controladas son un método eficaz de control de plagas.
- Aumentar la dotación de las siguientes partidas del Área de Juventud, Deporte y Participación Ciudadana: la número 360 3420 21000, «Rep., manto. y conserv.: Infraestruct. y bienes naturales», en 15.000 €, y la número 360 3420 21200 ,»Rep., manto. y conserv.: Edificios y otrs constr», en otros 15.000 €, para reparar pistas y áreas deportivas deportivas; la número 360 3341 48000, «Premios», en 30.000 €, para financiar ayudas para el estudio dirigidas a los jóvenes del municipio[2]. Proponemos que esos 60.000 € procedan de la partida número 630 3342 22699, «Promoción sociocultural en Barrios», puesto que en los últimos ejercicios ha quedado un remanente superior a la cantidad total que se propone transferir.
- Crear una partida (o aumentar la dotación de una ya existente) para financiar la “Elaboración de un proyecto de planta de compostaje municipal”, con un presupuesto de 25.000 €, en previsión de las obligaciones legales venideras[3] y en cumplimiento del acuerdo plenario (de 26 de noviembre de 2015) para establecer un sistema de recogida separada de biorresiduos y una planta de compostaje en Collado Villalba. Proponemos detraer esta cantidad de las partidas que cumplan los requisitos mencionados en la propuesta número 3.
- Aumentar la dotación de la partida número 620 3230 21300, «Reparación y mantenimiento de los Colegios», de los 18.000 € actuales a los 30.000 € presupuestados en 2016, como mínimo, dado que hay numerosas necesidades que deben ser atendidas y cubrirse con dicha partida[4]. La cantidad transferida podría obtenerse de la partida 550 4590 2120, «Reparación, mantenimiento y conservación: Edificios y Otros».
- Crear una partida específica para el «Mantenimiento del Parque de La Laguna», a fin de costear el vaciado y limpiado del estanque artificial en dicho parque. Debería dotarse al menos con 38.000 €, que fue lo que costaron esos servicios la última vez que se realizaron (en mayo y junio de 2014).
Aparte de las partidas mencionadas en las propuestas anteriores, y en el caso de que no se prevean nuevos servicios de mantenimiento en el Parque de Romacalderas, proponemos que parte de la financiación proceda de la partida número 540 1710 22711, «Mantenimiento (Parque de Romacalderas», que en 2016 contó con un presupuesto inicial de 73.504 € y que tuvo un remanente de 44.816 € (es decir, solo se gastaron 28.688 €). Este año dicha partida se ha presupuestado en 55.000 € y, si se prevén unos gastos aproximadamente similares a los del año pasado, quedaría un remanente estimado en 27.000 €. Asimismo, podrían transferirse fondos procedentes de la partida número 550 4590 21200, «Reparación, mantenimiento y conservación: Edificios y Otros», presupuestada en 60.000 € pese a que en 2016 no se gastó nada de los 20.000 € presupuestados.
- Restituir la dotación de 15.000 € de la partida número 540 2410 61000, “Huertos Urbanos”. Proponemos que con estos fondos se ponga en marcha un nuevo proyecto de huertos urbanos abierto a toda la población[5]. El dinero podría proceder de alguna de las partidas que cumplan los requisitos descritos en la propuesta número 3.
- Que se incluya un anexo con información sobre los convenios con la Comunidad de Madrid, tal y como establece el artículo 168.1.f de la Ley de Haciendas Locales.
- Que se cumpla lo establecido en el artículo 57 del Reglamento Orgánico municipal en relación a la Relación de Puestos de Trabajo.
- Que en los documentos del anexo de Personal se empleé el mismo criterio en el tratamiento de datos de carácter personal para personal funcionario y laboral, dado que en uno de los documentos constan el nombre y los apellidos de los miembros de la plantilla.
Grupo municipal CAMBIEMOS VILLALBA
Collado Villalba, a 12 de junio de 2017
[1] Aprovechamos para proponer que, a la hora de diseñar las actuaciones que se financiarán con esta partida, se persiga la accesibilidad a todas las partes del edificio, especialmente a las aulas, aunque sea a través de medidas menos sofisticadas y caras que las planeadas inicialmente.
[2] Por ejemplo, para la realización de cursos estivales, matrículas universitarias, o al transporte.
[3] El “Documento preliminar para la definición de la Estrategia de Gestión Sostenible de los Residuos de la Comunidad de Madrid 2017-2024” contempla la obligación de recoger selectivamente todos los restos de podas y desbroces, y la prohibición de llevarlos a vertedero, a partir del día 1 de enero de 2018 (p. 87).
[4] Como reparar la pista de fútbol de primaria del CEIP Miguel Delibes, o crear un desagüe en el patio de infantil de ese mismo centro.
[5] El proyecto municipal vigente de huertos urbanos está dirigido exclusivamente a personas mayores de 65, con discapacidad o en riesgo de exclusión social.