Informe de Actividad Municipal del mes de Febrero de 2017
Estimad@s vecin@s;
Un mes más, de acuerdo con el compromiso que adquirimos al firmar el Código Ético de l@s Candidat@s de Cambiemos Villalba, relativo a rendir cuentas virtualmente de nuestras actividades, comparto con vosotr@s el Informe de Actividad Municipal relativo a Febrero de 2017.
El mes comenzó con la asistencia, junto a Eva Morata, a la reunión sobre el estado de los servicios sociales en la Comunidad de Madrid, convocada por el Área de Políticas Sociales del grupo parlamentario de Podemos. A dicho encuentro asistimos concejales de diversos grupos políticos y candidaturas de unidad popular de toda la CAM, y en él compartimos información sobre la situación social y el funcionamiento del Área de Servicios sociales en nuestros municipios, construyéndose con las diversas intervenciones un diagnóstico general sobre estos temas. Buena parte de lo debatido y de las conclusiones pueden encontrarse en el “Informe de la Reunión sobre Servicios Sociales con el Grupo Parlamentario de Podemos_CAM en la Asamblea de Madrid”, que redactamos tras la reunión y publicamos en la Web de Cambiemos Villalba. Podéis encontrarlo en el siguiente enlace: https://cambiemosvillalba.info/2017/02/08/informe-de-la-reunion-sobre-servicios-sociales-con-el-grupo-parlamentario-de-podemos-cam-en-la-asamblea-de-madrid/
A continuación, y a raíz de unas declaraciones de la concejala de Urbanismo y Medio Ambiente en el pleno de Enero, estuve recabando información sobre la intención del Partido Popular de permitir el aparcamiento en una parcela calificada como “Monte Preservado” como vía para solucionar los problemas de estacionamiento en el entorno del Hospital de Collado Villalba. Al parecer, la concejala del PP ha solicitado al área competente de la Comunidad de Madrid dicho permiso, indicando además que no se pretende construir un aparcamiento en la mencionada parcela, si no simplemente autorizar el paso y estacionamiento de vehículos que ya se está dando sin realizar ningún otro tipo de obra de facilite el acceso o adecué el espacio.
Desde Cambiemos Villalba consideramos y denunciamos una vez más que el problema de falta de estacionamiento en el Hospital es una consecuencia directa de la pésima decisión que fue la construcción de dicha infraestructura en un área natural protegida y mal comunicada, así como la concesión de su gestión a una empresa privada y la nula planificación de una adecuada red de transporte público y peatonal que facilite el acceso vecinal al recinto. Sin dejar de denunciar este hecho, y considerando que, a pesar de la oposición social y política, el mal ya está hecho y el edificio construido, creemos que se debe dar una solución a ese problema de acceso y estacionamiento a un servicio público esencial (del que no dejaremos de reivindicar su paso a gestión pública). Es por ello que planteamos que en ningún caso debe perjudicarse aun más la afección al entorno natural ni al monte preservado, que debe recuperarse el estado natural de este en la medida de lo posible y que el problema de falta de aparcamiento en el entorno del hospital ha de solucionarse explorando otras alternativas cuyo impacto sobre el medio ambiente y la legalidad sea menor.
Concretamente, desde Cambiemos Villalba planteamos que dicho problema se solucione habilitando un mejor acceso al Parking Municipal de más de 90 plazas que ya existe actualmente frente a la Urbanización La Chopera, y que se encuentra infrautilizado debido a la mencionada dificultad de acceso. Esto podría lograrse tanto construyendo una pasarela peatonal entre el Parking y el Hospital sobre el Arroyo de la Poveda, o mejorando el acceso peatonal ya existente mediante la adecuación del firme y la reducción del desnivel existente en la actualidad con la construcción de unas escaleras o una rampa en el terraplén por el que actualmente tienen que transitar l@s vecin@s para acceder peatonalmente al hospital desde La Chopera.
Infografía sobre las posibles alternativas para la mejora del aparcamiento en el Hospital de Collado Villalba.
A raíz de este hecho, registre una pregunta para formular en pleno que, finalmente, hube de retirar al no poder asistir al pleno por un problema sobrevenido de salud familiar. No obstante, esta la línea de trabajo sobre mejora de las comunicaciones y acceso peatonal al hospital (que ya se encontraba recogida en nuestro Programa Electora) sigue abierta y plantearemos nuestra posición y nuestra alternativa en los espacios pertinentes (comisión informativa, consejo sectorial, pleno, etc.).
Esa primera semana del mes me dediqué también a recabar información sobre el acceso a los expedientes de servicios sociales para una vecina afectada por problemas hipotecarios y de “pobreza energética” cuya situación requería de la consulta de su expediente personal para la solución de su problema. Una vez recabada dicha información, la hice llegar a la persona interesada y a lo largo del mes he mantenido contacto con ella para conocer como evoluciona su caso.
Ya entrados en la segunda semana de Febrero comencé a trabajar en un informe sobre la situación de vertidos de aguas de alcantarillado sin depurar en el Arroyo de la Poveda, con el fin de hacer pública la información que durante estos dos últimos meses he estado recopilando al respecto y lograr un mayor y mejor conocimiento vecinal sobre esta situación ilegal y extremadamente perjucial para el medio ambiente. Podéis consultar el informe en el siguiente enlace: https://cambiemosvillalba.info/2017/02/06/informe-sobre-vertidos-de-aguas-fecales-en-el-arroyo-de-la-poveda/
A lo largo de la semana asistí también al acto de homenaje a los profesores jubilados de Collado Villalba, y posteriormente nos reunimos con Laura Díaz, diputada de Podemos en la Comunidad de Madrid y miembro de Ecologistas en Acción, para tratar de nuevo el tema de la construcción del Hospital en un espacio protegido (lo cual supuso la tala de cientos de árboles y la destrucción de una zona de paso de fauna con valor paisajístico reconocido por las guías editadas por el propio Ayuntamiento en aquel entonces, entre otros muchos impactos al entorno). Hablamos, igualmente, sobre la mencionada intención del PP de regularizar el aparcamiento en monte preservado, de los vertidos en el Arroyo de la Poveda y de la concesión de permisos para la captura de aves para su educación y prestación a concursos de canto, actividad prohibida por la Directiva de Aves de la UE y por la cual la Comisión Europea ha abierto un expediente sancionador a España. Acordamos mantener comunicación y coordinación sobre estas líneas de trabajo y elevar acciones a nivel autonómico, a través del grupo parlamentario de Podemos en la CAM, para encontrar soluciones a estos problemas. Finalmente me encargué, también, de dinamizar la convocatoria de la Comisión de Comunicación de Cambiemos Villalba, encargada de la estrategia comunicativa de la candidatura y el grupo municipal y de la gestión de la web, las redes sociales y la revista “Cambiar Villalba”.
Durante la tercera semana del mes me encargué de diseñar la publicidad del grupo municipal Cambiemos Villalba para el periódico Otras Voces, recabar información y presionar (de nuevo) para que se ponga solución al problema de estacionamiento de vehículos sobre una zona ajardinada en la calle La Venta, agravado desde la implantación de la Zona ORA en dicha calle y preparar y actualizar el apartado sobre “Declaraciones de Bienes de l@s concejales de Cambiemos Villalba” en la sección de transparencia de nuestra página Web, donde a continuación incluí mi propia Declaración de Bienes. También me encargué de editar el “Documento de Prioridades del Grupo Municipal” elaborado por nuestro compañero Sergio Asunción. Dicho documento, que enumera todas las actuaciones ligadas a inversiones contenidas en el programa electoral de Cambiemos Villalba, ha sido distribuido a modo de “encuesta” entre l@s integrantes de la asamblea de Cambiemos Villalba para que sean estas quienes determinen cuales deben ser los asuntos sobre los que l@s concejales trabajemos de manera prioritaria; servirá, además, para determinar las propuestas que Cambiemos Villaba defenderá como receptoras de la inversión del Plan de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid (PIR). Dicha semana me reuní, también junto a Sergio Asunción y el compañero Jose Luís, de EQUO, con la concejal de Medio Ambiente de Alpedrete, para transmitirle la información recabada sobre el problema de vertidos en el Arroyo de la Poveda, los cuales también se producen desde otro aliviadero de alcantarillado situado en término municipal de Alpedrete. Finalmente, estuve revisando el expediente del nuevo contrato sobre “recogida de animales en la vía pública”, que ha sido adjudicado a la empresa RECOLTE S.A. A este respecto, sigo fiscalizando los pliegos del contrato, el historial de la empresa y su oferta de condiciones (en la que se incluye, por cierto, la implementación del Método CES, cuestión sobre la que investigaremos al solaparse con nuestra propuesta de Control Ético de Colonias por parte del Ayuntamiento). He estado poniendo en conocimiento de voluntari@s y asociaciones detalles del nuevo contrato para garantizar que el servicio se presta bajo condiciones de máximo respeto al bienestar animal, y tengo pendiente consultar al área correspondiente varias dudas sobre el nuevo contrato y redactar un informe para facilitar la labor de fiscalización de la sociedad civil a este respecto (Máxime al haber salido a la luz recientemente casos de sacrificios masivos no-éticos por parte de Vetmovil S.A., empresa que ha sido absorbida por RECOLTE recientemente).
La cuarta semana del mes se centró fundamentalmente, como es habitual, en preparar los puntos del Pleno que nos habíamos asignado en la reunión del grupo municipal del viernes de la semana previa. En mi caso, me encargué de revisar y preparar comentarios sobre el acta del pleno anterior y los decretos de Alcaldía (en los que denunciamos que, una vez más, la Alcaldesa está levantando informes de reparos de Intervención para permitir el pago de facturas por servicios contratados debido a la falta de previsión y planificación en varias concejalías), así como de recopilar los ruegos vecinales a formular en el pleno (que podéis consultar en el siguiente enlace: https://cambiemosvillalba.info/2017/02/23/ruegos-presentados-por-cambiemos-villalba-en-el-pleno-del-23-de-febrero-de-2017/). Preparé, también, mi pregunta sobre el tema de la regularización del aparcamiento en monte preservado que he mencionado con anterioridad. Finalmente, sin embargo, un accidente familiar unas horas antes del pleno me impidió asistir a la sesión, por lo que fueron mis compañeros del grupo municipal los encargados de plantear mis intervenciones. He justificado dicha falta mediante escrito dirigido a Alcaldía, adjuntando fotocopia del justificante de acompañamiento a paciente.
Por último, durante los últimos días del mes, me encargué de publicar en la página Web de Cambiemos Villalba los Ruegos, Preguntas y Mociones que presentamos al pleno, así como de programar varias publicaciones en redes sociales para las semanas siguientes. Revisé también, junto a Sergio Asunción, el expediente sobre la reparación y ampliación del carril bici de Collado Villalba con los fondos del Plan E, con el fin de tener un conocimiento más preciso sobre los costes y métodos para la implantación de este tipo de vías en muestro municipio.
Al margen de mi actividad laboral, pero en relación directa con las áreas de las que me ocupo como concejal, durante el mes de Febrero he participado en los siguientes espacios:
- En reuniones de la Comisión de Enlace y en asambleas de la Mesa 3P, iniciativa unitaria abierta a todos los partidos, sindicatos, asociaciones y vecin@s de la sierra orientada a la lucha contra el paro, la precariedad y por unas pensiones dignas, así como a estudiar la situación de dichos ámbitos en nuestra comarca y proponer alternativas viables para la creación de empleo, la reducción de la precariedad y la mejora de las pensiones. Dentro de este espacio mi actividad se ha centrado en la creación y gestión, junto al compañero Fernando de IU/Moralzarzal en Común, de las redes sociales de la mesa, de la difusión de la Concentración organizada por este espacio el Sábado 4 de Marzo en la Plaza de la Estación y de la invitación, por encargo de la Comisión, a los representantes de los sindicatos nacionales.
- En la charla informativa sobre la LOMCE organizada por las AMPAS de los institutos Lázaro Cárdenas y María Guerrero, donde se expusieron los retrocesos en materia educativa que ha supuesto la implantación de esta ley, la completa aleatoriedad y falta de planificación con la que se está aplicando y los recortes que la educación vienes sufriendo en los últimos años a causa de las políticas de recorte del Partido Popular, especialmente en Madrid.
- En la reunión de la Coordinadora en Defensa de los Servicios Públicos celebrada el Martes 28 de Febrero sobre la huelga educativa del 9 de Marzo y el estado del bilingüismo en la educación pública, donde asumí la preparación de varias infografías sobre el estado de la educación en la Comunidad de Madrid para su difusión previa a la huelga.
- En las Asambleas y Comisiones de Trabajo (Programa, Comunicación, etc.) de Cambiemos Villalba, inherentes al trabajo del Grupo Municipal.
Alerce Fernández Sánchez.