INFORME DE ACTIVIDAD MUNICIPAL DE MAYO DE 2018

¡Buenos días! Como en ocasiones anteriores, publico aquí mi Informe sobre el trabajo realizado como concejal durante el mes de Mayo, siendo este un compromiso de rendición de cuentas que l@s concejales de Cambiemos Villalba asumimos con la firma del Código Ético al presentar nuestra candidatura.

Comencé el mes redactando mi informe de Actividad Municipal de Marzo, pues el trabajo relativo a los presupuestos durante el mes de Abril apenas me dejó tiempo para esta tarea. De hecho, la “aprobación” inicial del presupuesto durante el mes previo nos siguió dando trabajo en Mayo, ya que desde Cambiemos Villalba iniciamos un proceso público de redacción de alegaciones encabezado por mi compañero Sergio Asunción en el que participé como co-presentador del Taller sobre Alegaciones que impartimos en el Espacio Abierto el 3 de Mayo. Para dicho proceso, me encargué de invitar a vari@s vecin@s, asociaciones, organizaciones y partidos políticos al taller, preparando también información de utilidad que compartir con ell@s de cara a que pudiesen presentar sus propias alegaciones y ver así recogidas en los presupuestos propuestas vecinales y asociativas. A continuación me encargué de revisar y preparar la documentación adjunta a la convocatoria de la Comisión Permanente del Consejo Escolar Municipal (Informes de Limpieza, Datos de Escolarización, actas pasadas, etc.), compartiendo mis conclusiones, así como varias peticiones de AMPAS y vecin@s, con mi compañero Miguel Montanyá, que asistió a dicha convocatoria en mi lugar dada mi participación en el mencionado Taller de Presupuestos, encargándose de transmitir dichas conclusiones y peticiones a l@s integrantes de la Comisión y a la Concejala de Educación.

La segunda semana del mes se inició con la habitual reunión de nuestro grupo municipal para planificar y repartir entre l@s concejales el trabajo de las sucesivas semanas. Tras la reunión procedí a finalizar el informe de actividad municipal de Marzo, publicándolo una vez acabado en nuestra web y difundiéndolo por redes sociales (podéis consultarlo aquí). Publiqué también mis intervenciones en el Pleno de Abril (Disponibles aquí) y comencé la redacción del Informe de Actividad Municipal de Abril. Seguidamente me encargué de contactar con varias Asociaciones y AMPAS del municipio que no habían podido asistir al Taller para informarlas y asesorarlas sobre la posibilidad de presentar alegaciones al presupuesto municipal, ayudando a aquellas que plantearon presentar propuestas a redactarlas y presentarlas en el Ayuntamiento, para a continuación transmitir al área de Medio Ambiente las quejas de dos vecinas por los problemas generados en varios contenedores de basura de las calles Gabriel García Marquez, en Parque de la Coruña, y Cordel de Valladolid, en Entresierras. Terminé la semana reuniéndome de nuevo con una vecina en riesgo de desahucio y concretando con ella y la Plataforma de Afectad@s por la Hipoteca una acción para lograr la suspensión de su procedimiento.

A principios de la tercera semana del mes contacté también con otra familia que fue desahuciada en diciembre (de cuyo caso ya hablé en informes previos) de cara a conocer su situación actual y el seguimiento y actuaciones que estaban haciendo desde servicios sociales respecto a su caso. Ante la situación de precariedad en que se encuentran, y ante la gran cantidad de casos similares que estamos percibiendo en nuestro municipio, planteamos trasladar su caso al Grupo de Trabajo de Servicios Sociales de Encuentro por Collado Villalba (donde participan Cambiemos, Podemos, IU, Equo y personas y activistas independientes) para iniciar una campaña de acción y denuncia conjuntas para que el Ayuntamiento de solución a los problemas de las familias en riesgo o proceso de desahucio y sin alternativa habitacional adecuada.

Tras ello, me encargué de revisar los Informes técnicos sobre las alegaciones y remitir mis comentarios al respecto a Sergio Asunción, pues acordamos que él fuese el encargado de asistir a la Comisión Informativa donde se tratarían las alegaciones y quien interviniese en el Pleno en el punto del Orden del Día sobre este tema.

A mediados de la semana acompañé, junto a mis compañeros Monty y Eva y varios colectivos en defensa del derecho a la vivienda, a una de las vecinas en proceso de desahucio a negociar con su inmobiliaria una suspensión del procedimiento. Tras más de 3 horas negociando en la oficina de la inmobiliaria, logramos que solicitasen a los juzgados la paralización del proceso y nos facilitasen una copia por escrito de ese compromiso. Seguimos dando acompañamiento y seguimiento a esta vecina y realizando gestiones con las entidades implicadas para lograr la suspensión definitiva del desahucio y el logro de un alquiler social duradero para su caso.

Por último, a finales de semana me encargué de revisar la Moción conjunta que presentamos con Izquierda Unida para la reducción de las altas ratios de alumnos por unidad en las aulas de los colegios de 2ª Ciclo de Infantil en nuestro municipio y el refuerzo de la atención a alumnos con necesidades y contextos especiales, así como de asistir al Pleno Extraordinario en el que se aprobaron definitivamente los presupuestos del equipo de gobierno para 2018, desestimándose todas las alegaciones presentadas por vecin@s y asociaciones del municipio (a lo que desde Cambiemos Villalba nos oponíamos).

Ya en la cuarta semana del mes transmití al área de medio ambiente del Ayuntamiento dos comunicaciones vecinales sobre parques y jardines de nuestro municipio: por una parte, un vecino solicitaba que se revisase el riego de los árboles de reciente plantación en el Parque de Romacalderas, pues muchos de ellos mostraban signos de falta de agua y, por otra, otro vecino solicitaba que se utilizasen los adoquines acumulados frente al edificio de la Concejalía de Obras para el anunciado adoquinado del tramo de Cañada Real que da entrada al barrio de Los Negrales por la calle Tomás Bretón. Planteé dichas peticiones y recibí como respuesta que se revisaría el riego y que los adoquines de la Cañada Real no podían ser los acumulados al no ser del color amarillo al que obliga Vías Pecuarias. Seguidamente me encargué de revisar el contrato para la celebración de los festejos taurinos de San Antonio y Santiago, en los que el ayuntamiento prevé gastar 180.000€ y en los que se organizará una becerrada con 4 añojos (becerros de un año) por primera vez en años. Tras analizar la información, la puse en conocimiento de varias personas y organizaciones en defensa de los derechos de los animales para que pudiesen organizar sus acciones al respecto. Seguidamente continué terminando mi Informe de Actividad de Marzo, revisando el folleto preparado por mis compañer@s para la difusión de información sobre la reforma de la Plaza de los Belgas y asistí a las Jornadas de Convivencia organizadas por el Ayuntamiento y los colegios e insititutos del municipio y la sierra. Por último, asistí a la Comisión Informativa de Educación, en la que presentamos al resto de los grupos la Moción Conjunta sobre reducción de ratios y apoyo a alumnos con necesidades especiales, y al Acto organizado por el aniversario de la Casa de Extremadura de Collado Villalba, en el que pudimos disfrutar de la actuación del coro “Jara y Retama” y la proyección de la película extremeña “Tierra de Bandolerus” (genial ejercicio de cine popular con el que los asistentes no pararon de disfrutar  =)  ).

Ya en la última semana del mes me volví a reunir, para asesorarlas, con dos familias en riesgo de desahucio, asistía a la audiencia de la Comisión de Infancia y Juventud en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, preparé mis intervenciones en Pleno, publiqué los Ruegos y Preguntas de Cambiemos en nuestra web municipal y, finalmente, asistí al Pleno ordinario de la corporación, en el que defendí nuestra postura respecto a la Moción que presentábamos junto a IU Collado Villalba.

Al margen de mi actividad municipal, pero en relación con las áreas de interés/incidencia de Cambiemos Villalba, durante el mes de Mayo participé en la reunión del Grupo de Educación ExCV, en la del grupo de Grupo de Servicios Sociales de ExCV, en la de la Comisión de Coordinación ExCV y en la visita al nuevo local al que se trasladará el Espacio Abierto a lo largo del Verano.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s