Informe de Actividad Municipal de Enero de 2018

INFORME DE ACTIVIDAD MUNICIPAL DE ENERO DE 2018

¡Buenos días, vecin@s! Comparto con vosotr@s mi Informe de trabajo correspondiente al mes de Enero, cumpliendo así con el compromiso de rendición de cuentas recogido en nuestro Código Ético.

Comencé el mes (y el año) preparando mi Informe de Concejal relativo al trabajo del mes de Noviembre, pues la considerable carga de trabajo durante los meses de Noviembre y Diciembre no me había dejado tiempo para ponerme con dicha labor. Continué, también para ponerme al día, revisando y enviando el acta de la reunión que mantuve con varias asociaciones protectoras de animales a mediados de Diciembre, que  no había podido elaborar y difundir hasta entonces. También redacté y envié a mis compañer@s el acta de la primera Reunión de Grupo Municipal que tuvimos en 2018, en la que planteamos y preparamos las líneas de trabajo para el nuevo mes y el nuevo año, así como la futura reestructuración del Grupo Municipal con la entrada de Miguel Montanyà como Concejal en el Pleno de Enero. Procedí a continuación a revisar un acta de la Junta de Gobierno Local recién despachada a nuestro grupo, emitiendo el correspondiente resumen para informar a mis compañeros concejales de su contenido, lo cual es nuestro procedimiento habitual para saber qué “cuece” el gobierno municipal en estas reuniones. Como veis, estos primeros días de 2018 se centraron sobre todo en sacar adelante trabajo administrativo y burocrático pendiente, aspecto de nuestro trabajo que no solemos comentar en nuestros informes de concejal por ser algo cotidiano y rutinario, pero que suele coparnos una buena cantidad de tiempo de trabajo del despacho. Finalmente, contacté con una vecin@ víctima de desahucio en nuestro municipio (de cuyo caso hablé en el Informe de Actividad Municipal de Diciembre) y estuve asesorándola y ayudándola para encontrar una nueva alternativa habitacional, pues la que había conseguido tras su desahucio era de carácter temporal y no podía continuar por mucho más tiempo. Por suerte, a través de una de las redes de contactos solidarios que funcionan en Villalba pudimos encontrar dicha alternativa a un precio asumible. Realicé gestiones y contactos también de cara a conseguir un trabajo de fin de semana para su hijo, desahuciado también en el mismo caso a mediados de Diciembre.

Durante la siguiente semana continué con el asesoramiento y acompañamiento a esta misma familia, ayudándoles a redactar esta vez una solicitud para solventar un problema de comunicación que había evitado que recibiesen las notificaciones de la CAM relativas a su solicitud de vivienda de protección oficial. Seguidamente continué con trabajo burocrático, tanto nuevo como atrasado, cómo registrar una modificación de nuestra Moción para el cese y dimisión del Concejal de Festejos, Juanjo González, por su gestión de la Feria de navidad, revisar una nueva acta de Junta de Gobierno Local y emitir el correspondiente informe, revisar y responder varios eMails del grupo municipal y la asamblea de Cambiemos Villalba, solicité copia de los Informes Mensuales enviados por la empresa encargada de la recogida de animales en la vía pública y me dediqué a elaborar mi informe de concejal del mes de Diciembre, que podéis consultar aquí: https://cambiemosvillalba.info/2018/01/29/informe-de-actividad-municipal-de-diciembre-de-2017-2/. Posteriormente comuniqué al área de Medio Ambiente del Ayuntamiento la situación en que se encuentra la sección del Parque de Romacalderas más cercana al Puente del Herreño, debido a la acumulación de objetos que se ha producido en los últimos meses al instalarse allí una persona sin hogar. Me comunicaron que ya eran conocedores de esta situación y que habían intentado hablar con la persona para que recogiera dichos objetos y se deshiciese de los innecesarios, llevándole incluso un contenedor para ello, pero se había mostrado poco dispuesto a tal cosa. Estaban en comunicación con la CHT y estudiando cómo intervenir teniendo en cuenta la situación de precariedad y vulnerabilidad de esta persona. Por mi parte, sugerí que hubiese comunicación e intervención conjunta con el área de Servicios Sociales para que se diese una solución a la persona afectada, pues consideramos que el estado en el que se encuentra esa zona es una consecuencia directa de la falta de soluciones a la situación de precariedad y ausencia de vivienda del responsable. Más tarde contacté con una persona interesada en la puesta en marcha de un proyecto de Crianza Responsable y Cuidados en Collado Villalba, informándola sobre el funcionamiento del Espacio Abierto y asesorándola sobre como solicitarlo y como contactara con más posibles interesad@s. Por último, a finales de semana asistí a la Comisión Informativa de Festejos para presentar nuestra Moción conjunta con IU para el cese y dimisión del concejal, sumándose el PSOE a suscribirla y no habiendo comentarios por parte del resto de grupos presentes.

La semana del Pleno se centró, como de costumbre, en preparar mis intervenciones (que podéis consultar aquí: https://cambiemosvillalba.info/2018/01/29/intervenciones-en-el-pleno-del-25-de-enero-de-2018/) y recopilar y publicar los Ruegos y Preguntas formuladas por nuestros concejales durante la sesión. Estuve además asesorando a miembros de PECOVI sobre como actuar ante un caso de un animal atropellado y enterrado en la cuneta por el servicio de mantenimiento de carreteras. Tras recabar información al respecto, les indiqué que en estos casos se puede poner denuncia telemática en el SEPRONA y enviar un escrito a la DGT indicando el lugar y fecha de la irregularidad, pues los restos biológicos deben ser siempre retirados y llevados a una planta de tratamiento de residuos, en ningún caso pueden ser enterrados junto a la carretera. También en este ámbito me encargué de facilitar a varias asociaciones copia de la oferta técnica y el contrato sobre el servicio de recogida de animales en la vía pública, de cara a mejorar su conocimiento del mismo y las posibilidades de fiscalización de este servicio. Durante el Pleno me encargué de defender nuestra Moción por la dimisión del Concejal de Festejos (podéis consultar la intervención aquí: https://www.facebook.com/AlerceFernandezSanchez/videos/398817027242530/) y formular varias preguntas sobre el mencionado Servicio de Recogida de Animales, así como los Ruegos vecinales y de nuestra formación. Por último, estuve en contacto con varios vecinos de la urbanización de La Chopera, quienes me informaron sobre los problemas que están teniendo debido al modo en que se ha planeado, y se está ejecutando, el camino y la pasarela que van a habilitar el paso peatonal al Hospital.

Durante la última semana del mes me reuní con uno de los pequeños comerciantes de la Feria de Navidad para asesorarle sobre cómo reclamar una multa que le habían puesto por tener aparcado su coche en zona de carga y descarga mientras transportaba material a su puesto. Me reuní también con una integrante de GSH Villalba para clarificar y facilitar información legal sobre obligaciones y responsabilidades de las asociaciones. Consulté al área de menores sobre un caso particular que me había trasladado un vecino, trasladando la información transmitida por una trabajadora de dicho área al vecino afectado y, finalmente, comuniqué a la Policía Local la aparición de un gato fallecido en Parque de la Coruña, recordándoles la obligación legal de pasar el lector de chip por su fuese un gato perdido o abandonado y la necesidad de llevar dichos restos a una planta de tratamiento.

Al margen de mi actividad como concejal, pero en relación a áreas de las que me ocupo o a asuntos políticos de interés de nuestra candidatura, asistí a la reunión organizativa de la Huelga Feminista del 8M en el Espacio Abierto, participé en las reuniones del Grupo de Trabajo de Medio Ambiente y el Plenario del Encuentro por Villalba (Plataforma en la que participan IU, EQUO, Podemos y Cambiemos Villalba, así como vecin@s independientes), y estuve asesorando a una vecina de Villalba que me pidió ayuda para tratar de paralizar el desahucio de una familia en situación de exclusión en Torrelodones, o al menos garantizar su derecho a un abogado de oficio y justicia gratuita. Expliqué como tramitar esto último y contacté con organizaciones de Torrelodones para ponerles en conocimiento del caso y facilitarles el contacto de la persona interesada.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s