Algun@s compañer@s de la Asamblea de Cambiemos Villalba nos han venido diciendo que conocen la actividad que llevamos a cabo desde el grupo municipal por asistir a las reuniones y tener acceso al foro de la Asamblea, pero que algunos contactos suyos desconocen nuestra labor. Hasta ahora, hemos intentado informar de los temas que más interés podían tener para el conjunto de la población a través de nuestras cuentas de Facebook y Twitter. Pero, ciertamente, el día a día en el Ayuntamiento incluye otras acciones que no trascienden públicamente, pero que pueden interesar a algunas personas y colectivos. Por mi parte, he intentado transmitir estos detalles a las personas que me rodean (empezando por mi familia a la hora de la comida), pero para darle más difusión y formalidad, el grupo de concejales acordamos publicar mensualmente un informe individual dando cuenta de nuestra actividad durante el mes.
Por mi parte, en mayo me dediqué principalmente a tareas relacionadas con la protección ambiental (específicamente con la gestión de residuos, la movilidad sostenible y el ahorro energético). Como de costumbre, también he dedicado buena parte de mi tiempo a tareas de fiscalización de la labor del gobierno, y de coordinación interna (del grupo municipal, con otros partidos, y con la Asamblea de Cambiemos Villalba). Como ya llevamos buena parte del mes de junio cumplido, y se acumulan nuevas tareas, listaré brevemente las principales actividades que he llevado a cabo, divididas por temas:
Gestión de residuos
-
Reunión con la concejal de El Boalo-Cerceda-Mataelpino responsable de la gestión de residuos, a la que asistimos mi compañera Eva Morata y yo. Aquella nos informó del plan de recogida de residuos para El Boalo, con especial énfasis en la recogida selectiva de la fracción orgánica. Nos dio una serie de recomendaciones: que el Ayuntamiento pidiera las ayudas del PIMA Residuos para el compostaje (informamos de la existencia de dicha ayuda al equipo de gobierno); seguir informando y promoviendo la implantación progresiva de la recogida selectiva de la fracción orgánica (porque la normativa europea y la nueva Estrategia de Residuos de la CAM la van haciendo obligatoria, aparte de los beneficios medioambientales); fomentar la participación ciudadana (en su municipio celebraron una Asamblea Ciudadana sobre métodos de gestión); pasar al técnico responsable el modelo de pliego creado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) (se lo ofrecimos posteriormente al técnico, pero ya lo tenía); promover la creación de una Ordenanza específica de gestión de residuos, aparentemente obligada por Ley (también hay modelo de la FEMP)…
-
Con Equo e IU, promoción de la convocatoria de una Mesa de Residuos. por el Ayuntamiento. Redacción de un borrador de solicitud.
-
Gestión de una visita conjunta de la Corporación Local y del equipo técnico municipal al vertedero de Colmenar Viejo. Dicha visita tendrá como objetivo conocer sobre el terreno la situación actual de la gestión de los residuos que salen de Collado Villalba.
-
Pregunta en Pleno al respecto (puede verse aquí, min. 3:30).
-
Revisión de mis notas de la Jornada Residuos Cero, a la que asistí en marzo.
Movilidad Sostenible
-
Asistencia a un curso de 20 horas sobre Movilidad Sostenibleofrecido por la Consejería de Medio Ambiente de la CAM.
-
Aclarar si existe un Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) local, y obtener una copia del mismo. Algo que suena tan sencillo ha costado más de lo que debería, sobre todo por el desconocimiento generalizado respecto al documento, lo que me temo que indica que no se ha consultado para llevar a cabo la propuesta de regulación de la Zona ORA ni, hasta el momento, preparar futuras acciones sobre cirulación. Para quien tenga interés, el documento puede descargarse aquí.
-
Pregunta en Pleno al respecto (puede verse en el mismo vídeo señalado anteriormente, min. 6).
Energía
-
Como ha mencionado Eva en su informe, asistimos al acto “Ahorra Madrid” para conocer el Proyecto 50/50 del Ayuntamiento de Rubí, al que se van a sumar numerosos municipios, incluidos varios de nuestro entorno. A instancias de la reunión empezamos a preparar una moción que presentará Eva en el Pleno de junio.
-
Gracias a la información provista por Equo Collado Villalba en la Asamblea con concejales organizada por el 15m, avisamos de un defecto de forma en el contrato de suministro eléctrico. A instancias del cual se detuvo el proceso de contratación (para evitar una situación de vulnerabilidad al Ayuntamiento).
-
Aprovechando la coyuntura anterior, Eva, dos miembros de Equo (Susana y Diego) y yo preparamos una propuesta para mejorar la valoración del suministro de “electricidad verde” (la producida con fuentes renovables). El resultado fue positivo, y el nuevo contrato exige al menos un 30% de “electricidad verde”, y da 30 puntos (de 200) a la comercializadora que más “electricidad verde” suministre (anteriormente, el contrato ofrecía 20 puntos sobre 190).
-
Organicé una reunión de un grupo de trabajo para el diseño de medidas para el ahorro, la eficiencia y la autosuficiencia energética en el municipio. A esta reunión asistieron personas expertas e interesadas en el tema, y entre todas identificamos varias acciones que hemos comenzado a explorar.
Otras
-
Asistencia, junto con Eva, a la asamblea convocada por el 15m local el sábado 14 de mayo.
-
Conversación con representante de Pecovi (Asociación de Amigos de los perros de Collado Villalba) para valorar la inclusión en la Ordenanza de un horario de suelta en espacios designados por el Ayuntamiento. Estas conversaciones sirvieron para definir con claridad la propuesta de la asociación, presentarla a los miembros de Cambiemos Villalba, y abrir el proceso de reflexión y debate al respecto (estas conversaciones desembocaron en un par de reuniones ya en el mes de junio)
-
Tareas ordinarias del grupo municipal: Asistencia a mesas de contratación, sesiones de comisiones informativas y junta de portavoces; estudio de documentación para las comisiones informativas y el Pleno; coordinación interna del grupo municipal; información a la Asamblea de Cambiemos Villalba y a la ciudadanía…
-
Como miembro del Círculo Podemos local, también asistí a varias de sus reuniones, para dar cuenta de la actividad en el Ayuntamiento.
-
Asistí al inicio de la inauguración de las II Jornadas Culturales Extremeñas, organizada por la Casa de Extremadura.
Perdonad que no detalle más algunas acciones: el mes de junio sigue y el trabajo se acumula. Para conocer con mayor profundidad nuestra actividad, os invito a que sigáis nuestras cuentas de Facebook y Twitter, y que asistáis a las reuniones de la Asamblea de Cambiemos Villalba (el 2º domingo de cada mes, por la mañana, y el martes previo a cada Pleno Ordinario, por la tarde) o de alguna de sus comisiones. Iremos publicando las convocatorias en Facebook, pero si no puedes asistir, coméntalo aquí abajo y buscamos la manera de que puedas participar telemáticamente.
Si tenéis alguna duda, propuesta (¡que sea coherente con nuestro programa electoral, claro!) o comentario, no dudéis en contactarnos (escribiéndonos en Facebook, visitándonos personalmente, escribiendo aquí debajo, etc.). Unidos podemos cambiar Villalba 😉
Buen trabajo Sergio, igualmente para Eva, aunque los informes sean un poco extensos, habrá personas a quien les guste leerlos completos. Lo que me llama la atención es que hasta el momento sean 2 o 3 concejales los que hacen públicos su trabajo cada mes, me pregunto y el resto que?
Me gustaMe gusta
Gracias, Luis. Como es el primer mes en que ponemos en práctica el acuerdo al que llegamos el grupo municipal (de publicar un informe individual mensual), andamos todavía de rodaje en ello. Confío que en los próximos meses vayamos redactándolos y publicándolos con más agilidad. Fdo.: Sergio.
Me gustaMe gusta