Informe Mayo-Junio 2016 de Darío Unai Cristóbal Pulido

Algun@s compañer@s de la Asamblea de Cambiemos Villalba nos han venido diciendo que conocen la actividad que llevamos a cabo desde el grupo municipal por asistir a las reuniones y tener acceso al foro de la Asamblea, pero que algunos contactos suyos desconocen nuestra labor. Hasta ahora, hemos intentado informar de los temas que más interés podían tener para el conjunto de la población a través de nuestras cuentas de Facebook y Twitter. Pero, ciertamente, el día a día en el Ayuntamiento incluye otras acciones que no trascienden públicamente, pero que pueden interesar a algunas personas y colectivos. Para darle más difusión y formalidad, el grupo de concejales acordamos publicar mensualmente un informe individual dando cuenta de nuestra actividad durante el mes, dado el retraso con el que publico este informo incluyo las actividades Mayo y Junio de 2016.

Mayo comenzó con mal pie, sufriendo un esguince grave cuando acudía a la fiesta de graduación del alumnado del Programa Profesional de Peluquería de la asociación Candelita. Mi inexperiencia en esguinces me llevó a posponer la visita al médico hasta que termino la fiesta de graduación lo que probablemente agravó la lesión teniendo que ser inmovilizado durante 15 días y estando de baja más de 20. Durante este tiempo de convalecencia no pude acudir al despacho del grupo municipal ni a reuniones de trabajo en el Ayuntamiento pero pude continuar con el trabajo de comunicación social que vengo realizando como co-gestor de las cuentas de Cambiemos Villalba en redes sociales, informando de las novedades en el seguimiento y denuncia que estamos teniendo del incumplimiento del Ayuntamiento de sus obligaciones con el Patrimonio Histórico. También acudí al taller de La Universidad Sociambiental de la Sierra sobre «Derechos y servicios Sociales» dónde tomamos nota de experiencias de profesionales y colectivos que trabajan sobre el terreno con las mismas problemáticas que detectamos en los Servicios Sociales del municipio.

Por último, preparé los temas que iba a tratar en el pleno del 26 de Mayo: La modificación puntual de la finca de «Cantos Altos/Vía de servicio A-6», el restablecimiento de los servicios suprimidos de tren entre las estaciones de Villalba y Segovia y recopile los ruegos que nos hicieron llegar vecinos y vecinas del municipio durante el mes de mayo. Tras el pleno redactamos notas de prensa y publicaciones en redes sociales para difundir el logro que supuso la aprobación de la Moción que presentábamos junta a IU para que se diera a las personas que no tenían acceso a una ducha el derecho de utilizar las de las instalaciones municipales, y también difundimos los gestos de solidaridad que manifestamos con las personas en huelga de hambre por la libertad del sindicalista Andrés Bódalo, visitando su campamento en Madrid, luciendo chapas de su campaña durante el pleno y colgando una banderola de apoyo en el despacho municipal.

 

El mes de Junio comenzó algo mejor. Cambiemos Villalba comenzó a elaborar sus primera revista municipal en la que colaboré en su edición y redacción. En este número mostramos nuestro apoyo a la candidatura «Unido Podemos» a las elecciones generales en cuya campaña participé, como miembro de Podemos y a título individual, construyendo espacios de unidad y desborde como la Plataforma de Apoyo de la Sierra, de la que salieron materiales como el «comecocos» electoral en cuya elaboración participé y cuyo vídeo tutorial también realicé.

Seguí con mis funciones en la difusión de nuestra actividad municipal con vídeos sobre la situación de la educación pública en Collado Villalba.

Me reuní en la Asamblea de Madrid con diputadas de Podemos y participantes de Madrid Ciudadanía y Patrimonio para intercambiar información y puntos de vista sobre la Situación del Patrimonio Histórico.

Y durante 4 de días (incluyendo un fin de semana) viajé a la finca de Somonte, en Córdoba, para conocer de primera mano el proyecto agroecológico que allí se desarrolla y conocer las condiciones en las que los huelguistas de hambre por la libertad de Andrés Bódalo se encontraban tras 37 días sin comer.

Finalmente preparé los temas del pleno del 30 de junio que me correspondieron en el reparto que organizamos en el grupo municipal: valoramos positivamente la moción presentada por IU para la participación ciudadana en las cuestiones de urbanismo y medio ambiente, así como la moción del grupo municipal PSOE para combatir la LGTBIfobia en los centros escolares del municipio y, ante el intento (finalmente consumado) por parte de la Alcaldesa de impedirnos preguntar sobre cuestiones relacionadas con el Patrimonio Histórico, redacté una denuncia contra el consistorio por su dejación de funciones en esta materia.

Tras el pleno estamos difundiendo entre la prensa de la comarca y por nuestros propios medios las mociones que logramos que salieran aprobadas (Presupuestos Participativos y 50/50), así como la denuncia que hemos interpuesto, logrando que se hable del tema en algunos medios aunque sin demasiado rigor y sin habernos dado voz propia hasta la fecha.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s