Como en ocasiones anteriores, comencé Noviembre preparando y publicando los informes de rendición de cuentas sobre el trabajo de los meses previos que l@s concejales de Cambiemos Villalba nos comprometimos a elaborar para informar sobre nuestra actividad como representantes públicos. En concreto, durante los primeros días del mes redacté los informes correspondientes al trabajo de los meses de Septiembre y Octubre, los cuales podéis consultar aquí y aquí, respectivamente.
Tras ello, continué con la revisión de Actas de la Junta de Gobierno Local pendientes. La Junta de Gobierno Local es el órgano donde el Equipo de Gobierno toma sus decisiones respecto a las políticas e intervenciones municipales; desde la concesión de licencias de obra, funcionamiento y apertura a particulares y negocios hasta las licitaciones y adjudicaciones de contratos públicos, la firma de convenios con asociaciones e instituciones o la solicitud de subvenciones autonómicas, estatales y europeas, por lo que revisar las actas de dicho órgano resulta crucial para estar al día de todas las decisiones ejecutivas que no pasan por Pleno.
Ya en la segunda semana del mes fuimos sorprendid@s con la convocaría por parte del equipo de gobierno de una Comisión Informativa y un Pleno Extraordinario para aprobar el gasto de 11 millones de euros del Remanente de Tesorería (los “ahorros” del Ayuntamiento que se acumulan cada año de las partidas presupuestadas y no ejecutadas) en varias decenas de intervenciones de todo tipo: desde el pago de facturas pendientes a inversiones en infraestructuras locales. Junto a dicha convocatoria se incluyó también el inicio de la Revisión de Oficio del contrato del Túnel de Honorio Lozano por parte del Pleno del Ayuntamiento dadas las últimas resoluciones judiciales e informes jurídicos que apuntan a la posible ilegalidad de dicho contrato. La complejidad y extensión de ambos asuntos, con cientos de documentos y miles de páginas, me tuvo ocupado durante toda la semana revisando la información al respecto y preparando mis intervenciones para la Comisión Informativa y el Pleno correspondiente, las cuales podéis consultar aquí:
Durante la tercera semana del mes, el equipo de gobierno convocó la Comisión Informativa de Hacienda de cara al Pleno Ordinario del 24 de Noviembre y del resto de Comisiones relacionadas con las distintas mociones que los grupos municipales presentaron al Pleno, encargándome yo de las relativas a la creación de un Plan de control del Gas Radón presentada por Más Madrid y la petición al Gobierno Central de una mayor inversión para Madrid en los Presupuestos Generales presentada por el PP. Podéis leer mis intervenciones sobre ambas aquí: https://cambiemosvillalba.info/2022/12/05/subvenciones-anti-inflaccion-subida-de-salarios-gas-radon-y-mocion-del-pp-contra-el-gobierno-central-intervenciones-en-el-pleno-de-24-de-noviembre-de-2022/. Durante dicha semana me encargé también de preparar mis intervenciones para el mencionado Pleno Extraordinario del 18 de Noviembre y defender nuestras posiciones en el mismo.
Ya en la cuarta semana de Noviembre procedía preparar mis intervenciones para el Pleno Ordinario, asistir al mismo y, finalmente, revisar la abundante documentación y participar en la Comisión Informativa Extraordinaria convocada el 29 de Noviembre para informar de la próxima presentación al Pleno de la Cuenta General del Ayuntamiento correspondiente a 2021.
Al margen de la actividad propiamente consistorial, pero en relación con ámbitos de su interés, asistí a la proyección de la película «En los Márgenes», sobre el problema de la vivienda y los desahucios en nuestro país, organizada por la Asamblea de Vivienda de Villalba.
Participé también en las convocatorias de la Plataforma por la Sanidad Pública de la Sierra de Guadarrama contra los recortes y cierres en los Servicios de Urgencia de Atención Primaria, y asistí, como todos los meses, a las asambleas de Cambiemos Villalba y la confluencia de Unidas por Collado Villalba para decidir nuestras posiciones respecto a los diferentes puntos de cada Pleno.
El mes de Diciembre, siempre corto a nivel institucional por el adelanto del Pleno Ordinario a mediados de mes y el inicio del periodo navideño, comenzó con la transcripción y publicación de mis intervenciones en el Pleno Ordinario del mes de Noviembre, que podéis leer aquí: https://cambiemosvillalba.info/2022/12/05/subvenciones-anti-inflaccion-subida-de-salarios-gas-radon-y-mocion-del-pp-contra-el-gobierno-central-intervenciones-en-el-pleno-de-24-de-noviembre-de-2022/. La convocatoria de la Comisión de Hacienda de cara al Pleno el 9 de Diciembre me mantuvo ocupado toda esa primera semana revisando la cuantiosa documentación sobre la propuesta de Prescripción de Deuda Municipal presentada por el Equipo de Gobierno (a la que nos opusimos, debido a numerosas deficiencias y falta de información detallada sobre la misma) y preparando nuestra postura al respecto, siendo dicho punto finalmente retirado del Orden del Día del Pleno por las críticas de los grupos municipales a su tramitación. Pasada la Comisión, la convocatoria y participación en el Pleno Ordinario el 15 de Diciembre me mantuvo ocupado dicha semana revisando documentación de cara al posicionamiento de voto de Cambiemos Villalba en cada punto del Orden del Día.
Pasado dicho Pleno, la revisión de la abundante y compleja documentación relativa a la Cuenta General 2021, prevista para su presentación a Pleno en convocatoria Extraordinaria el 29 de Diciembre, acaparó toda mi atención y trabajo institucional durante los siguientes días del mes. Posteriormente, el 29 de Diciembre participé en el mencionado Pleno Extraordinario, donde los grupos de oposición rechazamos la aprobación de la Cuenta General de 2021 las numerosas deficiencias en el proceso e información existentes en la documentación, como ya ocurrió con la propuesta de prescripción de deuda.
Tras lamentable incendio provocado contra el edificio de SAREB situado en la C/ Real 13 – 15, que llevaba abandonado y vacío desde hacía más de 10 años, y que fue ocupado por familias humildes en situación de vulnerabilidad, pasé los últimos días de mes en contacto con vari@s de l@s afectad@s y con la Asamblea de Vivienda del municipio, tratando de ayudar a cubrir las necesidades de las personas desalojadas y no realojadas por el Ayuntamiento, tales como camas, literas, colchones, ropa, enseres, etc.