INFORME SOBRE GRAVES IRREGULARIDADES EN EL SERVICIO DE RECOGIDA DE ANIMALES EN COLLADO VILLALBA (I)

El Servicio de Recogida de Animales Vivos en la Vía Pública de Collado Villalba fue adjudicado a la empresa RECOLTE por acuerdo de la Junta de Gobierno Local el 2 de Febrero de 2017. El objeto del contrato que lo rige es «la recogida de perros y gatos  vivos abandonados y/o accidentados«, con el fin cumplir con la obligación del Ayuntamiento de recoger los animales de la vía publica, así como de proporcionarles atención y mantenimiento hasta su destino final, recogida en los Artículos 20.1 y 28. u) de la Ley 4/2016 de Protección Animal de la Comunidad de Madrid.

Sin embargo, desde que comenzó la prestación de este servicio en Febrero de 2017, el Grupo Municipal Cambiemos Villalba ha recibido numerosas quejas de particulares y asociaciones de la localidad relativas al funcionamiento del mismo. A raíz de estas denuncias, l@s concejales del Grupo Municipal hemos procedido a fiscalizar detalladamente su prestación a través de los Informes Mensuales que la empresa remite al Ayuntamiento, detectando numerosas irregularidades e infracciones de la Ley 4/2016 de Protección de Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid. Buena parte de estas irregularidades han sido puestas en conocimiento de la Concejala de Sanidad Lourdes Cuesta a través de Preguntas y Ruegos en el Pleno del Ayuntamiento y Comisiones Informativas, así como mediante reuniones personales, solicitándole además reuniones específicas para detallarle todas las irregularidades sin que, por desgracia, hayamos obtenido respuesta de la Concejala ni se hayan tomado acciones para solucionar los problemas. Hemos procedido, por tanto, a redactar varias denuncias en las que se recogen todas las deficiencias detectadas, queriendo ahora hacer pública la situación ante la falta de compromiso de la Concejala y el Ayuntamiento para solventar dichas deficiencias y mejorar la atención y protección de los animales abandonados, vagabundos y callejeros de Collado Villalba.

Por tanto, ponemos en conocimiento de l@s vecin@s las siguientes IRREGULARIDADES E INFRACCIONES en el Servicio de Recogida de Animales Vivos en la Vía Pública de Collado Villalba, procediendo la información que se facilita a continuación de la revisión exhaustiva de cada uno de los informes mensuales sobre prestación del servicio remitidos por RECOLTE entre Enero de 2017 y Junio de 2018.

IRREGULARIDADES  E INFRACCIONES

Entre las situaciones más preocupantes detectadas al revisar la información disponible, nos resulta especialmente grave que en varios de los Informes Mensuales se indica la recogida de animales sin identificación que posteriormente no son incluidos en el “Presupuesto de Mantenimiento” que RECOLTE adjunta en dichos informes con el listado de animales bajo su custodia, no dándose explicación sobre el destino de estos animales, pese a que si se cobra por el servicio de recogida. Concretamente, entre 2017 y Junio de 2018 se registran 16 Gatos recogidos y facturados al Ayuntamiento, los cuales no se incluyen en el Presupuesto de Mantenimiento de ninguno de los Informes Mensuales posteriores enviados por RECOLTE y de los que no se acompaña información sobre su destino. La Lista detallada de los 16 casos se encuentra en el texto completo dirigido al Ayuntamiento, al que exigimos que de respuesta documentada explicando qué ha pasado con esos animales y donde se encuentran.

De manera similar, en varias ocasiones RECOLTE indica la recogida de animales que si incluye, durante el mismo mes de la recogida y algún mes más, en el presupuesto de Mantenimiento, pero que en informes de meses posteriores desaparecen de dicho Presupuesto de Mantenimiento sin que se de explicación de su destino, a diferencia de otros casos de los que si se indica que los animales fueron adoptados o fallecieron. Concretamente, 3 Perros y 1 Gato son recogidos por RECOLTE en Collado Villalba e incluidos en el Presupuesto de Mantenimiento que la empresa envía al Ayuntamiento en sus informes mensuales, pero desaparecen de dicho presupuesto en meses posteriores sin que se de explicación sobre su destino. Al igual que en el caso anterior, se ha preparado un listado con referencias detalladas a estos 4 casos en el texto dirigido al Ayuntamiento, al que solicitamos igualmente explicación sobre el destino de esos animales.

También en varias ocasiones se indica que se han recogido perros o gatos sin identificación, señalando que posteriormente “apareció el” o “se localizó al” propietario, “quien se hizo cargo del animal”, pero sin indicar cómo pudo darse esa localización si los animales no tenían chip, y sin especificar tampoco si antes de entregar al animal al mencionado «propietario» se procedió a su identificación y se realizaron los tratamientos obligatorios a los animales, tal y como obliga el Artículo 21.2 de la Ley 4/2016 de la CAM. Esta situación se da al menos con 8 animales, y la no especificación de si se identificó al animal antes de su devolución, ni la inclusión de su ID en los Informes Mensuales, dificulta su seguimiento además de suponer una infracción de la Ley. Los casos individuales se especifican en el texto previamente mencionado.

Además, varios de los animales que RECOLTE incluye en el “Presupuesto de Mantenimiento” de los informes mensuales más recientes están identificados con números de microchip que remiten a sus antiguos propietarios o presentan errores de identificación, incumpliéndose con ello tanto la obligación de los Centros de Acogida de comunicar a la Red de Identificación de Animales de Compañía, en un plazo máximo de 24 horas, la entrada de un animal identificado (Art.21.4 de la Ley 4/2016 de la CAM), como la obligación de proceder al Cambio de Titularidad en el plazo máximo de 3 días (Artículo 14.2), no constando además que se haya cursado en relación a estos animales denuncia por abandono. Estas irregularidades constituyen Infracciones Leves según los Artículos 27.g) y 27.j) de la Ley 4/2016, derivando en Infracciones Graves al haberse cometido en más de una ocasión en un plazo inferior a 3 años, incurriendo también en la Infracción Grave tipificada en el artículo 28.e), “No tener a los animales correctamente identificados en los términos previstos en esta norma”. Los casos individuales se especifican en el texto previamente mencionado.

Observamos también que se incluyen en el listado de “Animales Asistidos y Atendidos”  de los Informes Mensuales animales sin identificación de los que se indica que “se quedan en acogida” o «son posteriormente adoptados», pero sin incluirlos en el Presupuesto de Mantenimiento del mes en que son recogidos, ni facilitar más información sobre la mencionada acogida o adopción (quién acoge/adopta, número de ID que se les asigna, etc., imposibilitando hacer un seguimiento de esos animales), a pesar de que si se cobra la recogida. Concretamente ello ocurre con 14 animales. Como anteriormente se explica, los casos individuales se especifican en el texto dirigido al Ayuntamiento.

Se da el caso de un animal que se recoge en Departamento de Policía “por no tener licencia de PPP”. Dicho animal no aparece en el Presupuesto de Mantenimiento de ese mes, ni tampoco de meses posteriores, y el número de chip facilitado por la empresa en el Informe Mensual correspondiente lleva desactualizado, según la Web de la RIAC, desde el 10/10 de 2016, lo que parece indicar que no se ha procedido a actualizar la información tal y como exige la ley.

Encontramos también un caso de un animal que se incluye en el Presupuesto de Mantenimiento de un mes, indicándose en el Informe del mes siguiente que FALLECE, sin explicar la causa de fallecimiento ni adjuntar ficha veterinaria.

Además, tras revisar los periodos de estancia bajo custodia de RECOLTE, comprobamos que se ha autorizado el pago de facturas por estancia diaria en el Centro de Acogida más allá del máximo de 90 días que establece el apartado «PRECIOS DE LICITACIÓN Y PLAZOS» del Pliego de Condiciones Técnicas, con arreglo al cual se ha de prestar el servicio según la cláusula PRIMERA del Contrato firmado entre RECOLTE y el Ayuntamiento. Esto supone que se han realizado pagos «fuera de contrato» por valor de más de 10.000€, estando esta situación motivada en la falta de campañas de adopción para los animales recogidos por parte del Ayuntamiento, lo que hace que los animales permanezcan meses y meses en sus cheniles sin una adecuada exposición pública, y lo que vulnera de nuevo la Ley 4/2016 de la Comunidad de Madrid, que establece en sus artículos 21.1 y 21.2 que los Ayuntamientos y los Centros de Acogida fomentarán en todo momento la adopción de los animales abandonados y vagabundos.

AytoCV-ServRecAnim_LoboDuniaThysonGypsy

Algunos de los animales que más tiempo llevan en Centros de Acogida tras ser recogidos por RECOLTE en Collado Villalba, y que esperan un hogar definitivo: LOBO (Más de 2 años), DUNIA (Más de 2 años), THYSON (Más de un año), GYPSY (Varios meses).

En concreto, se da el caso dramático de dos perros recogidos por RECOLTE a mediados de 2016, LOBO y DUNIA, que son incluidos en todos los informes mensuales y todos los presupuestos de mantenimiento enviados al Ayuntamiento desde Febrero de 2017 a Junio de 2018, lo que implica que esos dos animales llevan más de 2 años sin conocer otra vida que la de dentro de un chenil. Situación similar ocurre también con el perro identificado en los Informes como «X BOXER ATIGRADO», recogido en Abril de 2017 y que en el informe de Junio de 2018 todavía aparece en el Presupuesto de Mantenimiento, llevando por tanto más de un año en el Centro de Acogida.

AytoCV-ServRecAnim_BlackyJohnTao

Más animales recogidos por RECOLTE que aún esperan adoptante.

Ante todas estas deficiencias, irregularidades e infracciones, que como explicamos al principio del informe se han tratado de poner en conocimiento de la Concejala en numerosas ocasiones y por diversas vías, desde Cambiemos Villalba:

DENUNCIAMOS que la Concejalía de Sanidad, y la Concejala como máxima responsable, ha omitido su responsabilidad de fiscalizar adecuadamente el Servicio de Recogida de Animales en la Vía Pública que presta la empresa RECOLTE, autorizando el pago de servicios de recogida y mantenimiento pese a las evidentes deficiencias en la recogida, registro, mantenimiento y custodia de los animales recogidos en Collado Villalba, poniéndolos en riesgo al permitir que durante más de año y medio se repitiesen situaciones que imposibilitan el adecuado seguimiento de esos animales y de su destino, como por ejemplo la no inclusión de animales en los registros, la desaparición injustificada de algunos de los registrados, la falta de actualización de los datos de identificación de los mismos, posibles devoluciones sin la previa identificación, comprobación de tratamientos obligatorios y sanción que marca la ley, etc..

DENUNCIAMOS, igualmente, que el mencionado pago de servicios de recogida y mantenimiento sin supervisar la adecuada prestación del servicio supone una irresponsabilidad intolerable, máxime cuando desde Cambiemos Villalba hemos solicitado en Plenos, Comisiones Informativas y conversaciones directas que se fiscalizase adecuadamente el servicio y se iniciase expediente sancionador a la empresa en caso de detectarse infracciones.

DENUNCIAMOS que la labor de fiscalización realizada por los concejales de Cambiemos Villalba en este informe, y en el texto remitido al Ayuntamiento que detalla los casos individuales en los que se han cometido posibles irregularidades, debería haber sido llevado a cabo desde el minuto 1 por la Concejalía de Sanidad, siendo este un nuevo ejemplo de cómo la Concejala Lourdes Cuesta lleva desde que se inició su mandato incurriendo en una completa dejación de funciones y ausencia de dirección política de las áreas de las que es responsable, repercutiendo ello en un pésimo servicio a l@s vecinas como el que aquí se pone de manifiesto.

EXIGIMOS al equipo de gobierno del PP, y a la Concejala en particular, que tome las medidas necesarias para corregir las irregularidades señaladas, sancione a la empresa y comience cuanto antes a redactar unos nuevos pliegos para un futuro contrato de Recogida de Animales en la Vía Publica, los cuales tengan en cuenta las necesidades y problemas señalados por las voluntarias y asociaciones del municipio. Exigimos además que se explique de manera clara, documentada y convincente qué ha ocurrido con los animales recogidos que no aparecen o desaparecen a posteriori del Presupuesto de Mantenimiento de RECOLTE.

SOLICITAMOS, igualmente, que se pongan en marcha por parte del Ayuntamiento campañas de acogida y adopción centradas en los animales recogidos en Collado Villalba que más tiempo llevan viviendo en los cheniles de los centros de acogida a los que los lleva RECOLTE, con el fin de encontrarles una familia que les permita pasar el resto de su vida fuera de las frías jaulas de ese tipo de instalaciones.

PEDIMOS al equipo de gobierno, como ya hicimos en el Pleno del 25 de Octubre, que inicie los trámites para construir un Centro Municipal de Acogida de Animales, que permita a l@s voluntari@s y asociaciones de la localidad poder fiscalizar y dar seguimiento al cuidado y bienestar de los animales recogidos en Collado Villalba, cosa actualmente imposible al carecer Villalba de su propio centro de acogida y estar RECOLTE llevando a los animales recogidos a centros de municipios situados a decenas de kilómetros de distancia.

En los próximos días publicaremos nuevas informaciones apuntando a más deficiencias relacionadas con la prestación de este servicio.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s