¡Hola a tod@s! Como en ocasiones anteriores, aquí tenéis el Informe de Actividad Municipal en el que resumimos el trabajo realizado en el Ayuntamiento, cumpliendo con ello con el compromiso de rendición de cuentas recogido en el Código Ético de l@s concejales de @Cambiemos Villalba.
El mes comenzó, como de costumbre, con la recopilación y publicación de mis intervenciones en el pleno del mes previo (las cuales podéis consultar aquí: https://cambiemosvillalba.info/2018/07/02/intervenciones-en-el-pleno-del-28-de-junio-de-2018/), así como con la publicación en la Web de Cambiemos Villalba de los Ruegos y Preguntas planteados por nuestro grupo municipal en dicho pleno (Disponibles aquí: https://cambiemosvillalba.info/2018/07/02/preguntas-formuladas-al-equipo-de-gobierno-en-el-pleno-del-28-de-junio-de-2018/). Seguidamente, tras recibir varias informaciones de distintas vecin@s y asociaciones, solicité al área de sanidad los Informes mensuales sobre prestación del servicio de recogida de animales en la vía pública por parte de RECOLTE, con el fin de poder fiscalizar el número de animales recogidos y mantenidos en sus instalaciones, adopciones, fallecimientos y seguimiento a dicho animales. Una vez recibidos, invertí buena parte de esa primera semana del mes en analizarlos y transmitir a las asociaciones información de interés al respecto. Concretamente, pude comprobar que hay al menos dos perros, Lobo y Duna, que llevan al menos 2 años en las instalaciones de RECOLTE, lo cual nos parece una situación extraordinaria y excesiva difícilmente de justificar contractual y éticamente. Finalizada esta tarea, procedí a revisar el recurso preparado por mi compañero @Sergio Asunción frente a la aprobación definitiva de los presupuestos en base a los informes y denuncias que habíamos preparado entre todos los concejales durante el proceso presupuestario, para finalmente iniciar la redacción de mi Informe de Actividad Municipal del mes de Junio.
A principios de la segunda semana del mes participé en el minuto de silencio convocado con motivo del asesinato de una vecina del municipio a manos de su pareja, crimen que condenamos y denunciamos desde Cambiemos Villalba a través de nuestras redes sociales, que es el tercero de esta naturaleza ocurrido en los últimos años en nuestra localidad y frente al que reclamamos el incremento de campañas de concienciación de base sobre la desigualdad y las violencias de género imbricadas en el día a día de las relaciones sociales y de pareja. También a principios de semana aproveché para revisar los pliegos y el contrato de recogida de animales en la vía pública con la empresa RECOLTE, con el fin de disponer de información de cara a una reunión que celebramos posteriormente con varias asociaciones locales dedicadas a la protección de los animales, y que versó sobre las informaciones y denuncias mencionadas en el anterior párrafo. Todo ello nos sirvió para decidir las actuaciones a seguir al respecto, que incluyeron mi asistencia a la Comisión de Vigilancia de la Contratación de esa semana para poner en conocimiento del equipo de gobierno los incumplimientos contractuales detectados. Durante la semana estuve también preparando información sobre el contrato de festejos taurinos que compartí con integrantes de la recién creada plataforma Villalba Sin Sangre, la cual ha dinamizado las protestas antitauromaquia en nuestro municipio durante las fiestas de San Antonio y Santiago Apostol. Participé, en este sentido, en la concentración antitaurina organizada por esta plataforma en el Ágora de la Miguel Hernández y colaboré con las labores de difusión de información llevadas a cabo por la plataforma. Me encargué, por último, de revisar varias actas de la Junta de Gobierno Local, remitiendo la información de interés contenida en ella a mis compañer@s responsables de las áreas tratadas en ese espacio.
Ya en la tercera semana del mes me reuní con vecin@s de la Urbanización Entresierras debido al caso de envenenamiento de una colonia felina que se saldó con más de 10 gatos muertos en esa comunidad. Transmití la información a las asociaciones locales y al Ayuntamiento, y me encargué, en colaboración con l@s vecin@s y GSH, de preparar una campaña informativa de buzoneo y pegada de circulares en las que se denunciaba el envenenamiento, se informaba de su condición delictiva, de las penas que acarrea y de los riesgos para la salud pública, así como de los beneficios de la existencia de colonias felinas controladas. Participé también, junto a otr@s vecin@s, en una reunión de la Comisión Permanente de la Mancomunidad de Entresierras para informar a sus miembros del acontecimiento y solicitarles su implicación a través del envío de circulares selladas por la Comisión y la habilitación de una partida en el presupuesto de la Mancomunidad para le esterilización de las colonias. Esa semana nos informaron del inminente desahucio de una vecina del municipio con varios menores a su cargo por parte de la SAREB, ante lo cual me encargué de facilitar nuestra reunión con ella, recopilar la información sobre su caso, preparar los escritos dirigidos al juzgado y la inmobiliaria y acompañarla a los juzgados para su presentación de cara a paralizar el desahucio. Tras varios días de dedicación casi plena a este tema junto a mis compañer@s @eva Morata y @miguel montanya, conseguimos que el juzgado y la parte denunciante suspendieran el procedimiento, estando ahora pendientes de iniciar negociaciones con la empresa gestora de su alquiler para renegociar la deuda y lograr un alquiler social para la familia. Los últimos días de la semana los empleé en colaborar con labores de difusión de la plataforma Villalba Sin Sangre y en revisar la documentación del Pleno de ese mes, así como a preparar mis intervenciones en el mismo.
Durante la cuarta semana del mes me dediqué a finalizar mi Informe de Actividad Municipal relativo al mes de Junio (que podéis consultar aquí: https://cambiemosvillalba.info/2018/09/05/informe-de-actividad-municipal-de-junio-de-2018/). Acompañé a una vecina a cuyo caso estamos dando seguimiento a Servicios Sociales, preparando también dos documentos para ella y para otra vecina en proceso de desahucio. Imprimí y repartí el folleto sobre envenanmientos de colonias felinas en Entresierras referido en el anterior párrafo y visité a su vez, por petición de una asociación, una colonia de gatos descontrolada sobre la que posteriormente, en colaboración con vari@s voluntrari@s, iniciaríamos un proceso de gestión y estabilización que nos ocuparía buena parte del mes de Agosto, y en el que todavía seguimos implicad@s (una vez más, si ningún tipo de ayuda por parte del ayuntamiento a pesar del evidente problema de salud pública y salubridad que supone. Más información aquí: https://www.facebook.com/AlerceFernandezSanchez/posts/507014706422761?__tn__=-R).
Terminé el mes reuniéndome con la Plataforma Villalba Sin Sangre para valorar las acciones realizadas durante los meses de Julio y Agosto y facilitarles información de cara a su estrategia futura, así como reuniéndome también con las vecin@s y voluntarias para organizar la gestión de la colonia descontrolada antes mencionada.
Al margen de mi actividad municipal, pero en relación con ámbitos estratégicos o de interés de Cambiemos Villalba, participé en las reuniones bilaterales con IU, Podemos y EQUO de cara a la construcción de una candidatura común de confluencia para las elecciones municipales de 2019, en las reuniones de los Grupos sobre “Lunes Sin Carne”, Bienestar Animal y Medio Ambiente de Encuentros por Collado Villalba y en varias reuniones de la plataforma Villalba Sin Sangre.