Intervenciones en el Pleno del 28 de Junio de 2018

MOCIÓN PARA EL EFECTIVO CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE GRATUIDAD DE LIBROS DE TEXTO EN LA COMUNIDAD DE MADRID.

Creemos que para poner en contexto esta moción es necesario hacer un pequeño repaso histórico de cómo ha sido la tramitación de la Ley a la que hace referencia, pues encontramos que la Exposición de Motivos de la moción omite algunas partes que nos parece importante que sean de conocimiento público.

En junio de 2017 se aprueba la Ley 7/2017, de gratuidad de los libros de texto y el material curricular, por voto unánime de todos los grupos de la Asamblea de Madrid, que prevé la implantación de un sistema universal de préstamo de libros del curso 2018 – 2019 en adelante en toda la Comunidad Autónoma.

En octubre 2017, 4 meses después, y esta es la parte que ha desaparecido de la exposición de motivos de la Moción, C’s aprueba junto al PP, con los votos en contra de Podemos y el PSOE, una Proposición de Ley para modificar esa Ley 7/2017. La modificación deroga varios artículos de la ley original aprobada por unanimidad y modifica otros tantos teniendo, entre otros, los siguientes efectos:

  • la gratuidad de los libros que antes se extendía a tod@s l@s alumn@s de manera automática ahora solo se aplica a quienes la soliciten voluntariamente;
  • la previsión de que en dos años dicha gratuidad se extendiese a Educación Infantil, Formación Profesional y Bachillerato queda eliminada;
  • que la administración pueda imponer el copago a las familias bajo determinadas condiciones es ahora posible tras la modificación, cuando estaba prohibido en el texto original;
  • se permite que los materiales puedan adquirirse en grandes superficies, al contrario que el texto original que favorecía la adquisición de los mismos en librerías de proximidad y estructuras comerciales de pequeño tamaño, etc.

Al margen de esta maniobra de PP y Ciudadanos que recorta y limita los derechos y el alcance de la ley original, desde el minuto 1 de la aprobación inicial el gobierno del PP en la Comunidad de Madrid, apoyado y sostenido por Ciudadanos, ni ha aplicado la ley, ni ha desarrollado su reglamento, ni ha cumplido ninguno de los plazos previstos para su efectiva entrada en vigor y, no solo eso, si no que ha emitido la Orden 1426/2018, a la que remiten también la exposición de motivos y los acuerdos de la moción que hoy nos ocupa, contraviniendo lo dispuesto en la Ley 7/2017 aprobada por todos los grupos, todo ello bajo la batuta de un Consejero de Educación que ha sido reprobado por la Asamblea.

Y, de nuevo, C’s sigue jugando a ese doble juego de mantener en el poder a presidentes y equipos de gobierno, cuando no corruptos, incapaces de hacer bien su trabajo o traidores a la voluntad plenaria, sin que pase nada de nada y con los grupos de oposición jartándonos a presentar mociones, proposiciones, iniciativas, reprobaciones, etc. para que los equipos de gobierno del PP a los que C’s mantiene en el poder cumplan con la voluntad soberana del pleno o, al menos, con la ley.

Con todo esto quiero decir que las propuestas y campañas de Ciudadanos se quedan en un ejercicio de pura cosmética pues ellos saben perfectamente, porque lo llevan viviendo durante los últimos 3 años, que con el PP a los mandos es prácticamente imposible que haya ningún tipo de avance en cuanto a políticas que permitan lograr la realización de los derechos de las personas. Con esto quiero decir que, si Ciudadanos realmente quiere un cambio en las políticas y maneras de hacer las cosas, lo que debería hacer es dejar de sostener al Partido Popular allí donde gobierna, como ha hecho en la Comunidad de Madrid hasta el último momento con el caso Cristina Cifuentes, como sigue haciendo en esta misma comunidad ya con Ángel Garrido como presidente, y como ha hecho en Villalba manteniendo al PP y sus concejales en el poder ante viento y marea, pese a las muchas reprobaciones y peticiones de dimisión, y aprobado unos presupuestos del PP que consolidan la degradación del municipio

Por tanto, y aunque estamos a favor de la derogación de esta Orden y de la aplicación inmediata de la Ley de Gratuidad de Libros de Texto y Material Curricular, les pedimos que si realmente quieren ver cambios positivos se dejen de arreglos cosméticos y falsas rabietas y dejen de apoyar al PP y de votar con el PP unas políticas que llevan años degradando la calidad democrática del sistema y los derechos de las personas. Vamos a votar a favor.

ENLACES DE REFERENCIA:

Detalles de la Iniciativa publicada en la Web de la Asamblea de Madrid, sobre la Ley 7/2017: http://www.asambleamadrid.es/ES/ActividadParlamentaria/IniciativasLeyesyResoluciones/Paginas/DetalleIniciativa.aspx?IdIni=213020

Detalles de la Iniciativa publicada en la Web de la Asamblea de Madrid, sobre la Ley 10/2017: http://www.asambleamadrid.es/ES/ActividadParlamentaria/IniciativasLeyesyResoluciones/Paginas/DetalleIniciativa.aspx?IdIni=234874

Texto Original de la Ley 7/2017: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2017-13986

Resumen sobre los cambios introducidos en la Ley 7/2018 con la modificación resultante de la ley 10/2017: http://noticias.juridicas.com/actualidad/noticias/12503-la-comunidad-de-madrid-modifica-su-reciente-ley-sobre-la-gratuidad-de-los-libros-de-texto/

¿Por qué motivo ha organizado y financiado la concejalía de festejos una becerrada en las fiestas de San Antonio, cuanto ha costado su organización y prevé la concejalía organizar este tipo de festejos en el futuro?

A la vista de este acto y de las declaraciones del concejal, nos preguntamos, y nos gustaría que ustedes también se preguntasen, si tenía sentido sacrificar la vida de 3 becerros de apenas un año para apenas dos horas de mal llamado espectáculo en supuesto deleite del apenas centenar de personas que asistieron. Porque, a pesar de las falaces declaraciones públicas del Ayuntamiento, los becerros si fueron sacrificados tras su suelta, ya que el Reglamento de Espectaculos Taurinos de la Comunidad de Madrid obliga al sacrificio de toda res que sea utilizada para este tipo de eventos dentro de las 24 horas siguientes a la finalización de este.

Es lamentable que tres vidas inocentes se hayan perdido en un acto que era a todas luces prescindible, innecesario y previsiblemente polémico, y no nos cabe en la cabeza cómo a este gobierno le pudo parecer una buena idea incluir esta barbaridad en la programación de las fiestas de San Antonio. Es también llamativo que usted, señor González Tejeda, sea incapaz de organizar un solo evento sin que acabe rodeado de polémica, lo cual es una muestra más de que no debería estar ocupando ese sillón y unas carteras que implican una responsabilidad que usted ha demostrado ser incapaz de asumir y por lo cual este Pleno ya solicitó su dimisión hace apenas unos meses por su nefasta gestión de la feria de navidad, unida a otros episodios como la pérdida de las subvenciones de la CAM para ayudas de comedor o la dimisión en bloque del equipo de Protección Civil por desacuerdos la dirección que usted hacía de esa área.

Solo quiero terminar comunicándoles que desde Cambiemos Villalba vamos a movilizarnos activamente para que este tipo de festejos crueles e incomprensibles no vuelvan a organizarse ni financiarse con dinero público en nuestra localidad, y animamos al resto de grupos políticos a hacer lo mismo y a exigírselo al equipo de gobierno pues, aunque legales, estos espectáculos resultan un ejemplo claro de crueldad y maltrato intolerables, y conceden a nuestra ciudad una reputación pésima, como ya se ha visto con la enorme campaña social en contra de las becerradas que ha logrado alcance nacional y visibilidad en los principales periódicos y medios audiovisuales del país, para vergüenza de nuestro municipio.

¿Qué medidas ha tomado el Equipo de Gobierno para cumplir con los acuerdos del Pleno, respecto a los casos de bebes robados en nuestro país?

Cómo nos temíamos, no se ha cumplido el segundo acuerdo de la Declaración Institucional a este respecto que todos los grupos respaldaron a principios de año. Dicho acuerdo planteaba la puesta en marcha de una campaña de información en todos los medios del ayuntamiento (web, redes sociales, radio villalba, etc.) orientada a que l@s posibles afectad@s por casos de bebes robados de nuestro municipio pudiesen conocer sus derechos y los procedimientos disponibles para hacerlos efectivos.

Este era el único acuerdo que requería algo más de esfuerzo por parte del Ayuntamiento, pues los acuerdos restantes suponían meras notificaciones a distintos niveles de la administración sobre la voluntad del Pleno de apoyar a las víctimas y de que las instituciones las amparen. Creemos que no tiene sentido que el PP firme declaraciones institucionales para hacerse la foto si luego no va a poner ningún interés en cumplir los acuerdos inherentes a estas.

Pedimos una vez más, por tanto, que el equipo de gobierno honre lo acordado y ponga en marcha dicha campaña de información para que cualquier villalbin@ que sea o crea ser víctima de un caso de bebés robados pueda conocer a través de su propio ayuntamiento, de manera clara, cómo proteger sus derechos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s