MOCIÓN presentada al Pleno de Abril de 2016, PARA LA COBERTURA DEL SERVICIO DE COMEDOR ESCOLAR EN PERIODO NO LECTIVO ESTIVAL

APROBADA por mayoría con los votos a favor de Cambiemos Villalba, Izquierda Unida PSOE y Ciudadanos y  el voto en contra del PP en Abril de 2016.  Elaborada y presentada en colaboración con Izquierda Unida.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Son muchos los informes documentados de entidades que como UNICEF, Save the Children, Cáritas-Foessa o  Acción contra el Hambre concluyen tras sus estudios la existencia en España de un problema de malnutrición infantil. Esto es extensible a la Comunidad de Madrid y también a nuestro propio municipio. Ello es consecuencia del alto número de personas que  en nuestro país viven  por debajo del umbral de la pobreza y en riesgo de exclusión social. Según cifras de la última Encuesta de Condiciones de Vida del Instituto Nacional de Estadística,  el porcentaje aumenta cuando se trata de menores de 16 años, estando el 36,4 % de ellos en 2014 en esta situación.

Consideramos que las instituciones tienen que abordar este difícil problema desde políticas integrales dirigidas a hacer posible que  todas las personas puedan acceder por sus propios medios a vivir dignamente. Pero  consideramos también que es necesario atender de manera urgente a  quienes actualmente no pueden hacerlo, y que la responsabilidad de dichas instituciones en estos casos debe ser una prioridad absoluta.

El cierre  de los  comedores escolares durante los periodos de vacaciones, especialmente durante el veraniego, deja a las familias sin acceso a dicho servicio, y  con ello a sus hijos e hijas sin la alimentación adecuada que reciben en los centros educativos al menos una vez al día, constituyendo un riesgo añadido de empeorar la situación. Por eso creemos que seguir  proporcionando este servicio durante el periodo estival a los niños y niños cuyas familias  atraviesan serias dificultades económicas contribuye de manera determinante  a minimizar este riesgo, pues esta  se ha convertido en  la principal oportunidad para que  reciban una comida nutritiva y adecuada para su edad  .

Pero, como coinciden todas las entidades y profesionales que reivindican tal medida,  tan importante es hacer algo como la manera en que se hace y por tanto una de las prioridades a tener en cuenta a la hora de poner en marcha estas medidas, ha de ser la de contemplar  las consecuencias que estas  puedan tener para los niños y niñas. Por ello coincidimos en que  la apertura de los comedores debe darse en la medida de lo posible  en el marco de un programa integral de actuación acompañado por  actividades educativas y de ocio, tratando de  evitar el concepto de  “comedor social infantil” que pueda estigmatizar a los usuarios.

En respuesta a los esfuerzos y reivindicaciones que muchas organizaciones y personas como la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, han venido realizando desde hace un  tiempo, este año la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid ha habilitado una partida específica  para  la  “ concesión directa de ayudas a los Ayuntamientos para la prestación del servicio de comedor a alumnos en situación socioeconómica desfavorecida en colegios públicos durante los periodos no lectivos de Navidad, Semana Santa y verano del curso escolar 2015-2016.”

Si bien en las dos convocatorias anteriores, nuestro ayuntamiento no ha solicitado estas ayudas debido a que no se han llevado a cabo programas de “Días sin cole” en estos periodos no lectivos, instamos a que sí lo haga para el periodo estival, para el cual se están ya programando los Campamentos Urbanos en diferentes Centros de Educación Infantil y Primaria de nuestro municipio.

Recordemos que nuestro Ayuntamiento se declaró recientemente,  y con el consenso de todos los miembros de la Corporación, a favor del Pacto por la Infancia el cual prioriza entre sus objetivos “revisar y mejorar otras ayudas y servicios públicos que garanticen la cobertura de necesidades básicas de niños y niñas (alimentación, salud, educación, vivienda y protección) con un especial foco en los grupos más vulnerables de la infancia”. Así mismo, y también de manera consensuada, nuestro municipio se adhirió al Pacto contra el Hambre contrayendo el compromiso a  “mantener desde el Ayuntamiento de Collado Villalba  la colaboración  con la Comunidad de Madrid en cuanto a la transferencia de los fondos necesarios para paliar las necesidades alimentarias, dentro del conjunto de recursos necesarios para hacer frente a la situación de emergencia”.

Por lo tanto, y en virtud de lo aquí  expuesto, solicitamos que se aprueben en el presente Pleno los siguientes

ACUERDOS

  1. Instar a la mayor brevedad a los Servicios Sociales municipales a la preparación y envío de la documentación requerida para solicitar las ayudas arriba   referenciadas ofertadas  por la Consejería de Educación, Juventud y Deportes de la Comunidad de  Madrid.  Solicitar así mismo a la mayor brevedad,  el listado de alumnos y alumnas beneficiarios durante  este curso de las ayudas de precios reducidos concedidas por este mismo órgano – condición imprescindible que han de cumplir las personas  solicitantes-,  que la Subdirección General de Becas facilita en un plazo de quince días para agilizar el proceso de recopilación de datos a los Servicios Sociales Municipales.
  1. Aprobar el compromiso por parte del Ayuntamiento de Collado Villalba para que éste asuma de manera integral los gastos adicionales de las actividades de ocio y ludoteca complementarias incluidas en las plazas de Campamentos Urbanos en periodo no lectivo de verano, consiguiendo ofrecer a los y las beneficiarias una cobertura del 100% del coste de dicho servicio.
  1. Comunicar e informar, con antelación suficiente y de manera personalizada a través de su centro educativo, a las familias de los alumnos y alumnas  que cumplan los requisitos exigidos en esta convocatoria,  sobre  la posibilidad de solicitar esta ayuda para lo cual deberán contactar con los Servicios Sociales municipales .
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s