APROBADA por unanimidad en JULIO 2015. Redactada por Cambiemos Villalba, iniciativa a la que se invitó y se sumaron para su presentación todos los grupos municipales.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Vivimos una situación de emergencia social. 5.350 vecinos y vecinas de la localidad engrosan a principios de 2015 las listas del paro. Esto significa que alrededor de un 29% de las personas en edad laboral carece de empleo, o, para decirlo de otro modo, casi 1 de cada 3 personas en edad de trabajar. Este contexto ha provocado que cada vez más ciudadanos de nuestro municipio vean severamente dañada su capacidad para satisfacer las necesidades más básicas de sus familias. Asociaciones voluntarias y bancos de alimentos denuncian que todas las semanas nuevos vecinos y vecinas acuden a solicitar ayuda. No sólo carecen de medios con los que obtener alimento, si no que tampoco pueden afrontar los costes de las facturas de recursos básicos como el agua, la electricidad o el gas, lo que se conoce como pobreza energética. 12.383 personas solicitaron atención en los Servicios Sociales el año pasado, según datos recogidos en la memoria de 2014. De ellas, 5.543 fueron atendidas con expediente de intervención, es decir, un 8,7% de la población del municipio.
Estas cifras son indicativas de la crítica situación en la que se encuentran muchas de nuestras vecinas y vecinos, pero se limitan a la información proveniente de los usuarios que acuden a solicitar ayuda al centro de Servicios Sociales. Sin embargo, el recurso masivo de muchas personas a otras organizaciones de carácter voluntario debería hacernos reflexionar sobre la verdadera magnitud de esta situación, muy probablemente más compleja y aguda que la imagen que arrojan los datos de los servicios municipales.
Por este motivo, consideramos absolutamente necesario llevar a cabo un plan integral de estudio y diagnóstico sobre la situación real de pobreza y riesgo de exclusión social en Collado Villalba, en el cual participen no sólo las instituciones municipales sino todos los agentes, expertos, colectivos, asociaciones y organizaciones implicados en la lucha contra la desigualdad y la mejora de las condiciones de vida de todos los villalbinos y villalbinas.
Nos consta que existe un antecedente de este proyecto que comenzó a desarrollarse en la anterior legislatura a partir de una moción presentada por el portavoz de UPyD en el Pleno del 26 de abril de 2012, y que fue aprobada por unanimidad. Consideramos que esta labor debe ser continuada y actualizada, dado que las conclusiones, recogidas en el informe final de la Comisión de Estudio resultante de esta moción, aún aportando una valiosa información, han quedado obsoletas con el paso de estos tres años, durante los que la crisis ha seguido afectando duramente a nuestro municipio.
ACUERDOS
- Instar a la Concejalía de Servicios Sociales a que convoque en el próximo Consejo de Bienestar Social a todos los colectivos, asociaciones, agentes sociales y técnicos implicados en la intervención contra la pobreza y la exclusión social.
- Crear la Comisión para el Estudio y Diagnóstico de la pobreza y el riesgo de exclusión social en Collado Villalba, formada por los expertos y representantes de cada una de las entidades convocadas y de todos los grupos municipales, dentro del ámbito de trabajo del Consejo de Bienestar Social.
- Elaborar un informe fiable con el resultado del estudio realizado por esta Comisión que sirva de base informativa para el diseño de futuras medidas útiles de intervención social.
En Collado Villalba a 3 de julio de 2015.
Fdo: Eva María Morata Marco
Portavoz del grupo municipal de Cambiemos Villalba.