MODIFICACIÓN DE CRÉDITO 37/17 PARA LA INSTALACIÓN DE UNA CALDERA MURAL CON TUBERÍAS Y RADIADORES EN EL COLEGIO SAN ANTONIO
Nos traen una Modificación de Crédito a última hora, sobre un ámbito, el de las inversiones en Colegios, en el que el Ayuntamiento no tiene competencia, porque al igual que en tantas otras áreas el Equipo de Gobierno y la Concejalía de Educación han desatendido su obligación de supervisar y mantener las instalaciones públicas durante toda la legislatura. Es por ello que ahora, con el invierno encima, tenemos que estar tomando decisiones de urgencia por otra más de sus negligencias a la cabeza del gobierno municipal.
Se han puesto a solucionar este asunto deprisa y corriendo cuando el problema se ha hecho mediático, porque ya hace casi 3 semanas se les comunicó esta situación en la reunión que mantuvo la Concejala con las AMPAS del municipio, y no es hasta hace unos días, cuando padres y concejales de la oposición hemos empezado a reclamar soluciones y dar visibilidad al asunto, que la concejala y el equipo de gobierno se han puesto manos a la obra.
Por desgracia, como decimos, esta es la tónica general en cuanto a cómo han gestionado el gobierno del PP de la Comunidad de Madrid y el PP local los colegios de Collado Villalba; lo hemos visto con los problemas irresueltos de goteras en el Miguel Delibes, el estado de las pistas del patio de El Enebral o el Cervantes, los problemas con el suministro de agua en el Rosa Chacel, etc. etc. etc.
Esta es, en definitiva, la Collado Villalba que nos brinda el Partido Popular: una donde niñ@s de 3 a 5 años tienen que dar clase a 10 grados, y donde las cocineras tienen que adelantar su hora de entrada al trabajo a las 6 de la mañana porque si ponen la calefacción y la cocina a la vez salta el diferencial.
Todo ello fruto de AÑOS de negligencia tanto por parte del PP de la Comunidad de Madrid, que lleva varias legislaturas recortando el gasto en educación e inversión en los colegios, como de los gobiernos del PP local, que han sido incapaces de llevar adecuadamente a cabo las labores de mantenimiento y supervisión que son de su competencia.
A pesar de que entendemos que con esto estamos poniendo parches a la pésima gestión del PP a nivel autonómico y local, creemos que es necesaria una actuación lo más inmediata posible para que los niños y niñas del San Antonio puedan ir a clase sin pasar frío, por lo que es probable que apoyemos esta modificación no sin antes pedirles, eso si, que hasta que se terminen las obras garanticen medios alternativos de calefacción en las aulas, tales como estufas, generadores o lo que técnicos y padres consideren conveniente; los Alumnos y el personal del centro no deben seguir ni un día más pasando frío en el colegio.
RUEGOS
Que se retiren las hojas caídas de los árboles y se limpien adecuadamente todos los sumideros de alcantarillado de las calles, pues buena parte de ellos están taponados por hojas secas y cuando empiecen las lluvias vamos a volver a ver Villalba inundada.
Que se mejore la limpieza en la Calle Alegría, que está completamente desatendida según las vecinas.
Como ya solicitamos hace unos meses, l@s vecin@s de El Gorronal nos ruegan que se pinte un paso de cebra en la Calle Pardo de Santallana, junto a la intersección con la Calle Cerro Telégrafo, junto a la sede de Comisiones Obreras..
Que se pinte también un nuevo paso peatonal a la altura de El Roble.
Que se instalen farolas en la calle Berzosa, pues según las vecinas no hay ni una.
Que se limpien las pintadas del pueblo y, en especial, las aparecidas en La Venta.
Que se solicite al Consorcio de Transportes que incluya viajes al hospital a primera hora de la mañana, para las personas que tengan que realizar análisis. Pedirle también que incluya algunos viajes en fin de semana.
Que se mejore la climatización de la biblioteca.
Que se invierta en el mantenimiento y mejora de lo parques infantiles, que están viejos, rotos y descuidados.
Que se solucione de una vez por todas el problema de falta de iluminación en el puente del Zoco sobre la A-6 y la Vía de Servicio.
Que se acondicione el tunel de Los Valles en los dos dos sentidos, pues se encuentra en condiciones higiénicas y estéticas lamentables.
Que se cree una pista polideportiva en la zona de Los Altos de Villalba
Que se aslfalten de una vez la calle de Correos y sus alrededores.
Que se de una solución habitacional a la persona sin hogar que está viviendo en el Parque de Romacalderas, y que se intervenga en ese punto para solucionar el problema de acumulación de objetos de todo tipo que esta presencia ha generado.
Que se ilumine adecuadamente el Vial Sur, pues muchas farolas no se encienden y hay puntos donde no hay iluminación alguna.
Que se invierta y se mantenga adecuadamente el Parque de los Aromas, que se encuentra en un estado lamentable según las vecinas: anclajes de columpios expuestos, plantas y arbustos secos, vallas destrozadas, etc. Nos piden también que se evalúe la posibilidad de instalar pasarelas en suspensión entre los árboles para las ardillas, pues todos los días aparece alguna atropellada en los alrededores de este parque.
PREGUNTAS
– ¿Qué partida presupuestaria y qué dotación económica planea incluir el gobierno en los presupuestos de 2018 para la captura, esterilización y suelta de gatos de colonias urbanas, en respuesta a los acuerdos del Pleno de 28 de Enero de 2016?
El primer acuerdo de la Moción “para el control sin muertes de colonias felinas” que se menciona en la pregunta establecía lo siguiente:
“1. El Ayuntamiento promoverá el mantenimiento de colonias controladas de gatos en espacios públicos como alternativa a su sacrificio, a través del método CES (…). Dotará presupuestariamente una partida suficiente para este fin”.
Tras la aprobación de esta Moción, y como fruto del trabajo y la reivindicación que desde hace años mantenían voluntarias y asociaciones locales, el Ayuntamiento dedicó en 2016 3000€ para la aplicación del Método CES, cantidad irrisoria en comparación con lo que dedican a este fin otros municipios del entorno, y también en comparación con el gasto efectivo que estas voluntarias y asociaciones asumen de su bolsillo cada año. En 2017 la Concejalía de Sanidad retiró esa dotación de 3000€ y la sustituyó por una subvención de la Comunidad de Madrid de 1900€. Es decir, el Ayuntamiento dejó de dedicar un solo Euro para este fin, pues pasó na financiarlo la CAM. Para que ustedes se hagan una idea de hasta donde llega su negligencia a la hora de dotar este ámbito con una partida adecuada, les voy a transmitir unos datos:
– Dinero aproximado que se gastan de su bolsillo, cada año, las voluntarias y las asociaciones de Villalba en esterilizar colonias de gatos: de 11.800 a 20.000€. Dinero que dedica el Ayuntamiento a este tema: 3000€ como mucho.
– Dinero que está dedicando Torrelodones, con un tercio de la población de Villalba, al CES: 18.000€. Dinero que dedica Alpedrete, con 14.000 habitantes: de 3000 a 5000€. Moralzarzal, con 12.000 habitantes: de 3000 a 5000€. Navacerrada, con 3000 habitantes: 5000€. De nuevo, Collado Villalba, con 63.000 habitantes: 1900€.
En Villalba hay un problema de crecimiento descontrolado de gatos. Y lo hay porque su Gobierno y la Concejala de Sanidad llevan años sin planificar ni financiar una política adecuada de gestión de colonias felinas. Tenemos una solución que les hemos facilitado, en parte, en la Moción que les presentamos en Enero de 2016 y que parece que ustedes, como en tantos otros ámbitos, ni se han molestado en mirar. Si no saben de donde sacar el dinero, también les damos el trabajo hecho: de cara a los presupuestos de 2017 les remitimos una propuesta que consistía en dedicar al Método CES los 11.748€ que no se habían gastado en la partida “Trabajos de Desratización y otros”. Es decir, no tienen excusa para no financiar adecuadamente estas actuaciones, más que el enconamiento de la concejala en no dar solución a algo que no es de su interés porque ya se lo solucionan con su esfuerzo y dinero las voluntarias y asociaciones.
Repito; no tienen excusa. Desarrollen YA un Plan Integral de Control Ético de Colonias Felinas contando con voluntari@s y asociaciones, dediquen una dotación económica adecuada y pongan de una vez remedio a una situación que está causando multitud de problemas y malestar en prácticamente todas las comunidades de vecin@s de Collado Villalba.
– ¿Que actuaciones se prevé llevar a cabo desde la concejalía de servicios sociales para dar cobertura y alternativa habitacional a las más de 8 familias en situación de exclusión que quedarán desahuciadas tras el desalojo de la finca de Cantos Altos, varias de las cuales poseen menores a su cargo?
Como hemos referido en el texto de la pregunta, hay más de 8 familias en situación de exclusión, y al menos 4 con menores a su cargo, que van a quedarse en la calle en pleno Invierno porque a pesar de Collado Villalba lleva años sumida en una evidente situación de precariedad social, no se ha puesto en marcha ningún plan de vivienda que garantice alternativa habitacional a las cientos de familias sin recursos que hay en el municipio. En este caso concreto, les pedimos que cuanto antes empiecen a gestionar esa alternativa habitacional, como mínimo, para las familias con menores a su cargo. Si no tienen viviendas para emergencias de este tipo, negocien con los bancos, como se hizo en el desalojo del Edificio Madrid, alquileres sociales para estas familias. Inviertan los recursos que ya existen, y que no se están gastando, no ya solo en estas familias en situación de emergencia social, si no en las muchas otras personas que vemos día a día padeciendo necesidad en Collado Villalba.
Porque, a pesar de las recientes declaraciones públicas de la Alcaldesa y la Concejala, cualquier vecin@ que pasee por nuestras calles puede ser testigo de las personas sin hogar que hay durmiendo en cajeros, en parques o en parcelas abandonadas, de las personas pidiendo para comer en las puertas de supermercados e iglesias o de las numerosas casas y edificios ocupados por personas sin recursos en situación de exclusión.
NO es admisible que con esta situación social, cuya precariedad queda atestiguada en el Informe sobre Pobreza y Exclusión, no estén ustedes gastando el presupuesto de Emergencia Social. Es además completamente inaceptable que estemos teniendo que ser vecin@s particulares y concejales de la oposición, por vías informales, quienes estemos identificando, diagnosticando, acompañando y tratando de paliar las necesidades de decenas de familias vulnerables. Esto es una responsabilidad del Ayuntamiento y no se puede seguir tolerando esta completa desatención a sus obligaciones. Porque hoy es en Cantos Altos, pero mañana vamos a tener esta misma situación en cualquiera de los edificios o casas abandonadas y ocupadas que hay en zonas como Los Belgas, El Gorronal, La Estación, etc. Hacen falta Trabajadores Sociales de calle que puedan identificar y atender estas situaciones, y hacen falta YA.
Por tanto, les pedimos una vez más tres cosas: una, que garanticen alternativa habitacional, como mínimo, para las familias con menores que van a ser desalojadas en Cantos Altos. Otra, que implementen cuanto antes un servicio de Trabajadores Sociales de Calle para prevenir circunstancias como la que ahora nos ocupa, en las que se han acabado formando ghettos de exclusión aislados nuevamente de la atención de los poderes municipales. Y, finalmente, que empiecen a desarrollar cuanto antes un Plan o Estrategia de Vivienda que garantice el derecho a la vivienda digna a l@s vecin@s de Collado Villalba en general, y alternativas habitacionales adecuadas a las personas en situación de emergencia social en particular.
Es su responsabilidad y es lo mínimo que l@s vecin@s esperan de una Concejalía de Servicios Sociales que pretenda estar a la altura.