Informe de concejal@s. Eva Morata. Febrero 2017

evita

Un mes más os presento el informe para rendir cuentas sobre mi actividad municipal. Como de costumbre me he centrado en las dos áreas  principales que asumo, Servicios Sociales y Vigilancia de la Contratación, aunque también he dedicado tiempo y trabajo a otras cuestiones importantes que se han ido presentando a lo largo de estos días.

En el área de Servicios Sociales estuve trabajando, junto al compañero Ricardo Terrón de IU en una moción para que este área  incluya entre sus programas uno específico de trabajadores sociales de calle. Desde que hemos adquirido un conocimiento más profundo del funcionamiento de esta área, hemos detectado la necesidad de  unos profesionales que  puedan llegar a aquellas personas en situaciones de alta exclusión social que por sí mismos no van a acceder por desconfianza, desconocimiento u otros motivos a estos Servicios. La moción fue muy bien acogida y fue aprobada  por todos los grupos excepto por el PP, que quiso abstenerse hasta la presentación del Informe sobre la situación de pobreza en nuestro municipio, prevista para el día 10 de marzo en el Consejo de Bienestar Social.

También volví a preguntar y pedir cuentas en el pleno a la concejala del área por los folletos informativos de Emergencia Social y la Carta de Servicios  Sociales, cuya elaboración y publicación exigimos vía moción con los compañeros de Izquierda Unida el pasado mes de diciembre.

Junto a mi compañero Alerce Fernández asistí a la reunión  sobre Servicios Sociales a la que fuimos convocados los  Municipios por el Cambio en la Asamblea de Madrid. Allí pudimos conocer la situación de otros compañeros, en el gobierno y en la oposición,  y escuchamos los testimonios de trabajadores sociales  y su visión de lo que deberían ser unos de Servicios Sociales inclusivos y accesibles para toda la población .

También me reuní con el concejal en el gobierno de Servicios Sociales de Ganar Móstoles, quien me informó  sobre las posibilidades de contratación de trabajadoras sociales a pesar de contar  ambos municipios con un Plan de Ajuste. Estuvimos hablando además  de los diferentes  modelos de  las ayudas de alimentos, valorando cual era el más normalizador y menos estigmatizante. Fueron unas conclusiones valiosas, que aplicaremos próximamente en una propuesta de este modelo que               sustituya al actual  de lotes, que consideramos el peor de todos.

Para la Comisión mensual de Vigilancia de la Contratación, en la cual tenemos oportunidad de solicitar el rendimiento de cuentas a los concejales responsables de un contrato y revisamos todos los procedimientos en vigor, estuve recopilando información sobre el polémico contrato del servicio de limpieza de los colegios y mostrando pruebas fotográficas del incumplimiento fehaciente de los pliegos. Exigimos que la concejala de Educación solicitara explicaciones a la empresa  para que deje inmediatamente de incumplir los pliegos.

Comencé además  a trabajar en el seguimiento del procedimiento de contratación del servicio del Cementerio Municipal, que el equipo de gobierno inició la misma mañana del pleno en el que fue presentada y aprobada la moción que presentamos junto a PSOE e IU para su remunicipalización. Por este motivo, decidimos personarnos al inicio del proceso para comunicar nuestro determinante desacuerdo a participar en el mismo por ser contravenido con él el acuerdo del pleno. Sin embargo, no por ello nos hemos desentendido del mismo, sino que por el contrario, estoy haciendo el seguimiento del mismo examinando la documentación que va presentando la empresa y las valoraciones del técnico de las misma.

Respecto a este tema de la contratación asistí también al Taller sobre Contratación Pública organizado por la Universidad Social de la Sierra, en el que estuvimos trabajando, entre otros, sobre dos de los contratos  a los que he estado haciendo el seguimiento, el Convenio de la Empresa Granmóvil para la gestión de la feria de Navidad durante varios años y el del suministro de productos de alimentación e higiene para Emergencia Social, ambos modelos de numerosas irregularidades, como he denunciado en varias ocasiones y foros.

He seguido también trabajando, en colaboración con PSOE e Izquierda Unida en la recapitulación de las propuestas para modificar las condiciones del actual servicio de regulación de la zona ORA tras escuchar a los comerciantes del municipio y recuperar las alegaciones que nuestros tres grupos hicimos en su momento a las Ordenanzas reguladora y fiscal. En unos días presentaremos estas propuestas finales  en una nueva reunión con los comerciantes, con el objetivo de presentarlas vía moción en el próximo pleno de marzo.

Por otra parte, se ha reanudado el asunto del contrato del servicio de recogida de residuos y limpieza viaria, tras una reunión convocada en alcaldía a la que asistí junto a  mi compañero Sergio Asunción. En ella nos presentaron las primeras conclusiones de la empresa contratada para la asesoría de la elaboración de los pliegos. Encontramos importantes deficiencias en el planteamiento que se hizo, que no contemplaba asuntos clave como la recogida separada de residuos  de fracción orgánica, algo que ya la normativa europea ha advertido que será de obligatorio cumplimiento en muy poco tiempo. Este es el mayor contrato del Ayuntamiento en cuanto a valor económico y con enorme repercusión social, y el más largo, a diez años, por lo que es indispensable  pensar muy concienzudamente el modelo a proponer no sólo en el corto plazo , sino en el medio y largo, y  no sólo con el objetivo de mantener limpia la ciudad, sino  comprometiéndonos a establecer un tratamiento de los residuos responsable , acorde a  las pautas de sostenibilidad basadas en  el principio de las tres R también recomendado por Europa: Reducir, Reutilizar y Reciclar .  Estamos estudiando los informes realizados por esta empresa asesora y ya hemos elevado al equipo de gobierno, hablando también directamente con la concejala de urbanismo,  las propuestas que consideramos básicas desde Cambiemos Villalba. Para ello  hemos contado con las conclusiones de la Mesa de Residuos  convocadas por el 15M periódicamente en nuestro municipio, y con la inestimable asesoría de técnicos de Medio Ambiente de la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid y miembros  de  la Asamblea de la Sierra de Equo.

He estado también haciendo el seguimiento y solicitando reiterativamente el informe emitido por el Secretario municipal sobre la legitimidad de la solicitud de la Consulta Popular sobre la financiación pública de los festejos taurinos en nuestro municipio, una consulta promovida por la plataforma Villalba Viva y que estamos tratando de tramitar institucionalmente  Cambiemos Villalba e Izquierda Unida. Por fin hemos conseguido el informe que ha resultado ser favorable, por lo que tenemos que seguir dando pasos en el procedimiento; el siguiente, proponer que se presente en el  pleno la solicitud de la autorización del Gobierno de la Nación para su realización.

He asistido además al último Consejo Local de la Mujer en el que se presentó la programación para la Semana de la Mujeres. En este sentido, también solicité la inclusión de algunas propuestas para enriquecer el texto de la Declaración Institucional del día de la Mujer, que se presentó en el pleno de Febrero. Consideré que era necesaria una mayor vindicación del movimiento feminista, recordar la lucha histórica de las mujeres, condenar la violencia sexual también en los países en conflicto bélico, denunciar la injusta situación en el ámbito de los cuidados de las personas que recae sobre las mujeres de manera muy desigual,  y arrancar al Ayuntamiento el compromiso de adoptar una posición proactiva ante las refugiadas en nuestro municipio.

Por este mes, corto pero intenso, todo esto como asuntos más importantes. Seguiré informando sobre mi trabajo en marzo.  Hasta  entonces un saludo!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s