Informe de actividad de enero de 2017

Este mes lo dediqué principalmente a tareas comunicativas, organizativas y en torno a Urbanismo.

Preparé el material para publicar en el nuevo periódico Otras Voces, escribiendo un breve artículo sobre Participación Ciudadana y (conjuntamente con mis compañeros del grupo municipal) uno sobre los plenos de diciembre. Gestioné con el equipo redactor su publicación y la de un anuncio informando de las reuniones de Cambiemos Villalba en febrero. También contribuí a organizar la rueda de prensa que concedimos el día 25, cuyo objetivo era ablandar los corazones más duros.

A lo largo del mes mantuve reuniones con diversos colectivos. El día 14 asistí a la 3ª sesión de la Mesa Ciudadana de Residuos, convocada por el 15m local, que en esta ocasión versó sobre limpieza viaria. Las personas asistentes coincidimos en que la situación municipal era mala y que para mejorarla eran necesarias tanto la concienciación ciudadana como una mayor atención por parte del Ayuntamiento (en el diseño, la financiación y el control del servicio). El día 17 nos reunimos con representantes de TACAM (Taxis Asociados de la CAM), quienes nos contaron los problemas que ocasiona a taxistas y clientes que el Área de Prestación Conjunta (que rodea el municipio de Madrid) no incluya toda la CAM. El día 23 visité a l@s comerciantes de Honorio Lozano y la zona de Los Belgas, para informarles de la reunión que habíamos convocado conjuntamente, PSOE, Cambiemos Villalba e IU. Aproveché para preguntarles su experiencia con el nuevo sistema de estacionamiento regulado (zonas azul y verde), mayoritariamente negativa. El 27 me reuní con representantes del colectivo Pan para Todxs. Este colectivo había formulado en el pleno del día anterior una propuesta para atender la pobreza energética este invierno, y querían presentárnosla a los grupos de la oposición. Por último, el día 30 quedé con miembros de la candidatura de Collado Mediano análoga a la nuestra, Cambiemos Collado. En ella identificamos problemas supramunicipales compartidos (transporte público comarcal, tratamiento de residuos urbanos…), y propusimos algunas líneas de trabajo para abordarlos.

Las tareas organizativas que llevé a cabo son tediosas de contar y de leer, así que baste con decir que preparé y dinamicé la convocatoria de las sesiones de la asamblea de Cambiemos Villalba y de sus comisiones, especialmente de la Comisión de Programa. Como parte de nuestro proyecto para que el PIR (Plan de Inversión Regional, el nuevo PRISMA) sea participativo, extracté y listé las inversiones que se desprenden de nuestro programa político, para facilitar su identificación y comparación en procesos de votación (por ejemplo, con un formulario como este). También informé a los miembros de la asamblea de los temas que iban a ir al pleno de enero, compartiendo documentación y redactando síntesis de los aspectos más significativos para que fueran rápidamente comprensibles. Hice otro tanto en otros espacios donde participo, como el Círculo Podemos local. Asimismo, efectué numerosas tareas de coordinación interna del grupo municipal y con otros actores sociales, y organicé la pequeña auditoría energética que realizó el día 18 nuestro compañero y amigo Pablo García en el edificio auxiliar del Ayuntamiento.

Mención aparte merecen los asuntos de Urbanismo que tuve que estudiar y comunicar este mes. Lamentablemente, el modelo urbanístico de los últimos tiempos ha sido dañino para los intereses municipales en general, y los de Collado Villalba en particular. Alimentado por la burbuja inmobiliaria, ha destruido espacios naturales, ha fomentado la corrupción, ha dificultado el desarrollo de otras actividades económicas, y ha creado ciudades incómodas y desagradables. Dada esta pésima experiencia, los asuntos urbanísticos promovidos por el gobierno local del PP nos despiertan enormes cautelas. Y en enero supimos de cuatro propuestas urbanísticas suyas: la modificación de calificación en terrenos colindantes con el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, el callado intento de subsanar errores cometidos en la modificación del Plan General de Ordenación Urbana, una desclasificación de monte preservado, y la intención de vender suelo público. Resulta preocupante que el PP no haya aprendido las lecciones que dejó la edificación salvaje. Y más preocupante aún que, conociéndolas, pueda estar anteponiendo otros intereses al interés general. Por dicha razón, desde Cambiemos Villalba no vamos a apoyar ninguna iniciativa urbanística que no esté justificada por razones de utilidad pública, ni a refrendar las barbaridades ya cometidas. Al contrario, creemos que hay que consensuar ampliamente las primeras y depurar responsabilidades por estas últimas.

En consecuencia, y tras amplios debates sobre el primero de los temas urbanísticos mencionados, en el pleno votamos en contra de la propuesta del PP (ver mi intervención aquí). Para esa sesión también había preparado la intervención sobre la moción del PSOE para modificar la Tasa de Incendios: aunque la propuesta nos parecía conveniente y votamos a favor, era necesario señalar que el actual atragantamiento de pagos se debía al impago recurrente de las cuotas por parte de los gobiernos del PSOE y el PP. Asimismo, mencioné que en octubre habíamos echado en falta su defensa de la progresividad, a la hora de votar la moción que presentamos conjuntamente con IU, para facilitar el pago del IBI a la mayoría de los vecinos. Mi última intervención en el pleno fue para preguntar sobre los planes que tenía el equipo de gobierno para cada una de las áreas. La primera teniente de alcalde se fue por la tangente en su respuesta, confirmando una vez más la incapacidad organizativa y directiva de su grupo. Nos alarma profundamente este desgobierno municipal, porque su mala gestión tiene graves consecuencias para Collado Villalba. Así lo expresé en mi réplica.

Además, contribuí a preparar el pleno revisando los decretos de Alcaldía, la documentación de otros puntos, aportando elementos para el argumentarlo de otros puntos, y dinamizando el debate interno sobre los puntos a tratar en el pleno.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s