Durante el último mes de 2016 y enero de 2017 he seguido centrando mi labor en las dos áreas principales de las que me ocupo: Servicios Sociales y Vigilancia de la Contratación.
SERVICIOS SOCIALES
- Tratando como en otras ocasiones de mejorar las condiciones de los servicios que ofrece esta área y buscando un mayor alcance de dichos servicios con el objetivo de que todas aquellas personas que los necesiten conozcan su existencia y sus derechos para solicitarlos, estuve trabajando en una moción -finalmente aprobada con el apoyo de todos los grupos excepto del Partido Popular- para que desde esta área se elaborase una Carta de Servicios (un documento oficial que garantice la calidad de la prestación de los mismos, comprometiéndose a dar la respuesta más satisfactoria posible a las personas usuarias) y de un folleto publicitario municipal en el que se explicaran todas las ayudas de Emergencia Social y los derechos y requisitos para solicitarlas).
- Con el fin de asegurarnos de que esta vez el concejal de educación hiciera su trabajo y solicitara las becas de comedor para periodos no lectivos que en junio se perdieron por pedirlas fuera de plazo, pregunté en el pleno de diciembre sobre ello. Al parecer, la denuncia pública que en su momento hicimos por esta dejación de funciones tuvo su efecto, puesto que esta vez nos sorprendió gratamente que el concejal, por una vez, hubiera hecho su trabajo.
- Tras conocer el informe que publicó la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, así como el fallo de la misma que nos otorgó el triste premio Corazón de Piedra por ser uno de los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes con peor financiación en el área social de toda España (el 29º y el 9º de la Comunidad de Madrid), preparé una pregunta para denunciar esta situación en el Pleno de enero. Y además de denunciar, ofrecimos al equipo de gobierno algunas medidas totalmente factibles y al alcance de nuestra administración para aumentar la partida de esta área en el presupuesto de este año : reducir, como hicimos el resto de los concejales de la corporación, un 33% los salarios de los concejales del equipo de gobierno, y no beneficiar a empresas adjudicatarias a las que se exime del pago de tasas o a las que se regalan suministros energéticos, perdiéndose unos ingresos que podrían aumentar significativamente la partida del gasto social.
Con estos mismos objetivos “obsequiamos” a nuestra alcaldesa con una ronda de mariachis a los pies de su balcón consistorial la canción de “Corazón de Piedra”, esperando llamar su atención y la de los medios de comunicación locales.
VIGILANCIA DE LA CONTRATACIÓN
- Estuve dedicando bastante tiempo a investigar las condiciones del convenio que, como años anteriores, el Ayuntamiento firmó con la empresa Granmóvil S.L para la gestión de la Feria de Navidad. Además de denunciar en el pleno de diciembre la opacidad de dicho tipo de contratos, señalada en varias ocasiones por el Tribunal de Cuentas, y en concreto la de este apaño navideño, seguí solicitando informes del expediente para conocer el criterio por el que se había otorgado esta cesión a esta empresa. Solicité además la comparecencia del concejal de Festejos en la Comisión de Vigilancia de la Contratación, en la que señalé la evidencia de que el informe económico no estaba justificado ni argumentado, al reconocer dicho concejal que había elaborado el presupuesto a su propio parecer, sin referencia ni comparativa alguna. Ante la propuesta a la interventora para fiscalizar este asunto, declaró que no tenía capacidad para fiscalizar todos los contratos y se veía obligada a centrarse sólo los de mayor coste económico.
- Por otra parte, junto a mi compañero Alerce Fernández hemos estado exigiendo en la Comisión de Vigilancia de la Contratación el seguimiento y rendición de cuentas de la empresa adjudicataria de la limpieza de los colegios. Ante las numerosas quejas de las trabajadoras y ampas de varios colegios es evidente que la empresa no está cumpliendo importantes condiciones del contrato, especialmente las relativas a la cobertura de bajas del personal. Solicitamos informes y documentación pertinente así como la comparecencia del concejal. En la última reunión exigí que comenzaran a aplicarse las sanciones observadas en el pliego de condiciones por las faltas leves y graves en las que está incurriendo la empresa. Por el momento, le han sido devueltas todas las facturas que ha remitido al ayuntamiento desde su inicio de contrato en octubre, por no indicar la cantidad de horas trabajadas, como conseguimos que se comprometieran a hacer en el contrato.
- He estado también estudiando el Informe de fiscalización de la Cámara de Cuentas del que hemos tenido noticia este mes por ser remitido a nuestra alcaldía. En él se fiscalizan varias concesiones de varios ayuntamientos entre 20.000 y 75.000 habitantes, entre ellos Collado Villalba, relativas a aparcamientos, servicios funerarios e instalaciones deportivas. Hasta ahora me he centrado especialmente en la concesión del cementerio municipal, para preparar la moción que presentamos en enero, pero seguiré profundizando en las otras dos áreas fiscalizadas.
* Como acabo de señalar, otra de las cuestiones sobre las que he estado trabajando este mes ha sido la propuesta para remunicipalizar nuestro cementerio municipal, que finalmente se materializó en una moción presentada conjuntamente por Cambiemos Villalba, IU y PSOE y que fue aprobada en el pleno de enero a pesar de la abstención de Ciudadanos y el voto en contra del Partido Popular. Junto a al concejal de IU estuvimos estudiando el expediente de la concesión con la actual empresa, comparé nuestras condiciones y tarifas con otros municipios vecinos en los que el servicio es de gestión directa y detecté las deficiencias señaladas por el informe de la Cámara de Cuentas citado más arriba.
* Seguí trabajando también junto a IU y a los compañeros de la Plataforma Villalba Viva en el proceso para poder presentar finalmente la propuesta de la Consulta Popular sobre la financiación pública de los festejos taurinos en nuestro municipio.
* Junto a mi compañero Alerce Fernández hemos estado analizando las causas reales del brusco cierre del Centro Asociado de la UNED en nuestro municipio, y estudiando las posibles actuaciones que debería llevar a cabo nuestro equipo de gobierno para su inmediata apertura.
* Visité de nuevo , también junto a este compañero a las trabajadoras del CEPI ( Centro de Participación e Integración de Inmigrantes) para conocer a la nueva coordinadora e invitarlas a participar en la elaboración del Plan de Inclusión Social que se llevará a cabo desde nuestros Servicios Sociales gracias a la iniciativa de Cambiemos Villalba e Izquierda Unida
* Por último asistí, como en las demás ocasiones a la Asamblea con concejales convocada por el 15M y participé en el taller organizado por la Universidad Socioambiental de la Sierra sobre la modificación de los Reglamentos Orgánicos Municipales.
Hasta el próximo informe, un saludo!