Estimad@s Vecinos;
Comparto por aquí mi Informe de Actividad Municipal correspondiente al mes de Diciembre de 2016, con el fin de que podáis estar al tanto de la labor que durante dicho periodo he llevado a cabo en el Ayuntamiento.
El mes comenzó con la preparación y participación del Consejo Sectorial de Medio Ambiente del 1 de Diciembre, donde se trató información relacionada con diversos ámbitos del área. Respecto al nuevo contrato de Parques y Jardines, se informó de que se ha doblado el presupuesto con respecto al anterior (2011 a 2017), incluyendo cláusulas ambientales y un aumento de trabajador@s que supone también más del doble del personal actual (de 20 a 46 de media). Se mencionó además como dato relevante que la nueva maquinaria y vehículos para la prestación del servicio pasarán a ser propiedad municipal una vez expire el contrato.
Se informó también de que se ha solicitado la subvención para reformar la zona canina del Parque de Santa Tecla porque está muy degradado, informando además de la concesión de una subvención de 2000€ al área de Sanidad para la esterilización de colonias felinas. Respecto a este tema, pregunté sobre si hay comunicación con las voluntarias y asociaciones que esterilizan para saber si esta cantidad cubre adecuadamente el total de esterilizaciones que estas personas llevan a cabo y pagan de su bolsillo, aclarándoseme que hay comunicación pero que eso corresponde al área de Sanidad, recomendándome que pregunte allí. No pude preguntar si hay un plan para la mejora de otras zonas canina que necesitan reparaciones (como la del Parque del Carrizal y del Coto de las Suertes), pues el concejal de área nego pla posibilidad de que hubiese turno de Ruegos y Preguntas al final de la sesión.
Seguidamente, nos informaron sobre el Proyecto CICLAMADRID y los tramos que pasan por nuestro municipio, indicando que se ha solicitado al Ayuntamiento permiso para instalar balizas de señalización. Pregunté sobre si desde la CAM se nos había solicitado asesoramiento sobre trazado o puntos que requieran inversión extra, o si podemos solicitar ese tipo de cosas, pero por el momento el único intercambio de comunicación ha sido relativo a las balizas. Varias personas señalamos que el actual trazado es problemático a su paso por la rotonda del Lobo Cojo, donde no hay pasos peatonales ni ciclistas, y donde hay gran afluencia de tráfico (en esta zona el trazado atraviesa 2 carreteras), pidiéndoles que planteen este problema y se dote a ese punto de pasos peatonales/ciclistas o una pasarela.
A continuación se nos presentó el marco general de la nueva campaña contra la Oruga Procesionaria, en la que se ha sustituido el anterior tratamiento químico por una nueva intervención «biológica», basada en la dispersión de una bacteria que impide el desarrollo de la Oruga mientras se está incubando. Se informa de que el año pasado se aplicó con retraso y por eso hubo proliferación de nidos, y se comenta que se notificará a las urbanizaciones privadas de que tienen que encargarse de aplicar el programa e informar al ayuntamiento. Todos los grupos pedimos mayor eficacia y control ante las quejas de l@s vecin@s.
Respecto al Plan Municipal de Respuesta ante el Riesgo de Heladas, se informa de que ya está listo y publicado, así como de sus pormenores y de los problemas con vecin@s que vienen a solicitar Sal antes de tiempo. Se explica que solo se reparte Sal ante previsión de heladas, y solo en las cotas en las que hay previsión de que hiele. No es una obligación del ayuntamiento repartirla, y además es perjudicial para el medio ambiente, por lo que se reparte de manera muy controlada. Solicito que se de más publicidad (en la Web, por ejemplo), tanto a este Plan como al de la Oruga, para que l@s vecin@s estén bien informadas y podamos remitirles a ellos cuando nos lleguen quejas. Se nos recomienda que directamente pasemos a quien se queje la dirección serviciosalaciudad@ayto-colladovillalba.org, «buzon de quejas» del Ayto con supervisión casi constante.
Durante la segunda semana del Mes, y en base a varias peticiones de un vecino del municipio, continué investigando sobre el expediente para la solución del problema de vertidos de aguas fecales en el Arroyo de la Poveda en su tramo entre el CC Planetocio y la finca La Venta, centrándome en esta ocasión en 3 aspectos: 1. Aclarar si el nuevo emisario previsto absorbe el caudal total del emisario B5 o solo parte (y si en este último caso solucionan los vertidos en el arroyo). 2. Aclarar donde se va a almacenar la maquinaria durante la obra, y sugerir que no sea en el Pinar de la Avda. JC1 si no en la parcela frente a la gasolinera de Carrefour y 3. Aclarar si se van a cortar / arrancar pinos para la instalación del emisario. Respecto a estos temas, pude comprobar que la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto indicaba que efectivamente a que el emisario antiguo quedará en desuso, por lo que el Aliviadero responsable de los vertidos dejaría de funcionar (quedando pendiente confirmar si va a demontarse). Confirmé que el proyecto prevee almacenar maquinaria en el Pinar, por lo que solicitaremos que se busque una localización alternativa (por ejemplo, la parcela frente a la gasolinera del Carrefour) para tal fin, minimizando el impacto a esa zona verde de nuestro municipio. Comprobé que había informaciones contradictorias respecto al impacto de la obra sobre el arbolado, pues el Estudio de Impacto indica que si se deberán transplantar árboles pero la Declaración de Impacto Ambiental menciona que no es así. Continuaré investigando al respecto. Por último, en función de todo lo anterior y dando continuidad a la línea de trabajo sobre rios y arroyos de nuestro municipio que mantengo abierta desde que me incorporé al puesto de concejal, preparé una pregunta sobre este tema de cara al Pleno, que podeis leer en el siguiente enlace: https://cambiemosvillalba.info/2016/12/28/intervenciones-en-el-pleno-del-22-de-diciembre-de-2016/
Esa misma semana, también a petición de un vecino, preparé un Expone y Solicita para que el Ayuntamiento atajase el problema de aparcamiento no regulado sobre una zona verde, problema que se ha agravado a causa de la implantación de la Zona ORA; debido a la extensión de la zona azul, los vehículos han comenzado a estacionar masivamente sobre una zona previamente ajardinada, destrozando el ajardinamiento y pasando a estar la zona de estacionamiento regulado (antes gratuita) completamente vacía. Otra consecuencia no prevista de la mala planificación del Equipo de Gobierno del PP respecto al tema del aparcamiento.
Ya entrados en la tercera semana del Mes trabajé fundamentalmente en la preparación de dos Comisiones Informativas: la de Vigilancia de la Contratación y la de Servicios Sociales. Respecto a la primera, asistí para plantear los problemas en la prestación del servicio de limpieza de los colegios que varias AMPAS municipales vienen denunciando desde hace meses. Por desgracia, pese a que habíamos solicitado que se tratase este tema en la comisión y que se nos facilitase información relativa a la prestación del servicio, el Concejal de Educación no apareció por la Comisión, y tampoco se nos facilitó la información que habíamos solicitado con 3 semanas de antelación. La Concejala de Hacienda, encargada de presidir esta comisión, desconocía nuestras peticiones de información, las denuncias de los AMPAS, el estado de prestación del servicio de limpieza y las posibles medidas a tomar para solucionar el problema, por lo que, tras denunciar la escandalosa situación y dejación de funciones de los responsables, preparé una pregunta al respecto para el Pleno. Podeis consultar dicha pregunta, y la respuesta del concejal, en el siguiente enlace: https://cambiemosvillalba.info/2016/12/28/intervenciones-en-el-pleno-del-22-de-diciembre-de-2016/
A finales de la semana participé, en sustitución de mi compañera Eva (que no pudo asistir por tener cita médica), en la Comisión de Servicios Sociales. Allí expuse y defendí nuestra Moción para la Publicidad de las Ayudas de Emergencia Social ofrecidos por Servicios Sociales, que podéis consultar en nuestra página web: https://cambiemosvillalba.info/2016/12/21/mocion-presentada-al-pleno-del-22-de-diciembre-de-2016-para-mejorar-la-informacion-y-publicidad-de-los-servicios-ofrecidos-por-los-servicios-sociales-municipales/
La cuarta semana del mes se centró fundamentalmente en la preparación de mis intervenciones en el Pleno del Jueves 22 de Diciembre, en el que defendí la posición de Cambiemos Villalba respecto a la Moción presentada por el grupo Ciudadanos (para la mejora de la participación ciudadana en Collado Villalba) y las dos preguntas que he mencionado previamente: sobre los vertidos en el Arroyo de la Poveda y sobre la deficiente prestación del Servicio de Limpieza en Centros Escolares Municipales. Esa semana asistí a la Comisión de Hacienda para exponer nuestra postura respecto a la mencionada moción de C’s y me encargué también de actualizar la Web de Cambiemos Villalba con las Mociones, Ruegos y Preguntas que presentaríamos al Pleno, difundiéndolas también en Redes Sociales. El Jueves 22 participé en el Pleno municipal. Podéis ver mis intervenciones en el mismo en el siguiente enlace: https://cambiemosvillalba.info/2016/12/28/intervenciones-en-el-pleno-del-22-de-diciembre-de-2016/
Durante la quinta y última semana del mes asistí al Pleno Extraordinario convocado para la aprobación de una transferencia de crédito de necesidad no prevista, de carácter urgente y de gastos inaplazables. De acuerdo con la explicación de la interventora (la Concejala de Hacienda, una vez más, renegó de su labor y responsabilidad informativa y cedió a la Interventora la explicación del punto), se trataba de subsanar un pequeño error técnico relativo a dicha transferencia debido a un problema de comunicación interno en el área de Hacienda. Todos los grupos, salvo el PSOE, que se abstuvo, entendiendo que se debió a un error humano que era necesario subsanar, votamos a favor de la aprobación. Por último, durante dicha semana acabé de redactar este Informe de Actividad Mensual.
A lo largo del mes de Diciembre, por tanto, he asistido a un Consejo Sectorial (el de Medio Ambiente), tres Comisiones Informativas (Vigilancia de la Contratación, Servicios Sociales y Hacienda), dos Plenos (con 3 intervenciones en uno de ellos) y he redactado un “Expone y Solicita”.
Al margen de mi actividad como concejal, durante este mes he participado también en la “Mesa sobre Precariedad, Paro y Pensiones” convocada por el 15M Comarcal de la Sierra Noroeste, he asistido a dos asambleas ordinarias de Cambiemos Villalba y me he encargado de diseñar la publicidad del Grupo Municipal para el nuevo periódico “Otras Voces”.