Informe de actividad municipal de noviembre. Eva Morata

evita

Un mes más remito el informe de mi actividad municipal, de acuerdo al compromiso adquirido en nuestro código ético de rendir cuentas de nuestro trabajo en el Ayuntamiento ante nuestras vecinas y vecinos.

He dedicado buena parte del tiempo a trabajar en la propuesta que terminó materializándose en moción conjunta con Izquierda Unida, para que  el proceso iniciado en Servicios Sociales con la realización del diagnóstico de la situación de pobreza y exclusión social  asegure su continuidad con la  elaboración de un Plan estratégico que recoja las conclusiones de este estudio y determine los  objetivos generales, las actuaciones concretas para conseguir estos objetivos y un sistema de indicadores para evaluar los resultados. Para ello he estado analizando diversos documentos normativos procedentes de distintos niveles administrativos: la estrategia Europa 2020, el Plan Nacional de Acción para la Inclusión Social, la Estrategia para la Inclusión Social de la Comunidad de Madrid y diversos Planes Locales de Inclusión Social. De todos ellos recabé información para presentar una propuesta que garantizara mediante su aprobación en el Pleno, el compromiso político de todos los grupos (fue aprobada finalmente por unanimidad) para que el paso obligado, después de conocer la situación de vulnerabilidad en nuestro municipio, fuera la elaboración de un plan con los requisitos mínimos básicos mencionados más arriba.

Por otra parte seguimos, también junto a Izquierda Unida, trabajando en el proyecto del economato municipal y tras la ronda de reuniones con las entidades que reparten alimentos en Collado Villalba para presentarles nuestra idea, este mes  fuimos a conocer el economato de Tetuán  de Cáritas, una visita realmente ilusionante y emotiva, puesto que descubrimos que un proyecto así puede tener excelentes resultados si existe una verdadera implicación y apoyo para su funcionamiento.

También he estado investigando el convenio que el ayuntamiento ha firmado con la  empresa Granmovil SC para la gestión, un año más,  de la feria de Navidad . Estuve recopilando información y testimonios, como el del tribunal de Cuentas, que denuncian la opacidad de la figura del convenio en la contratación de las administraciones públicas con empresas privadas. Así lo puse de manifiesto en el último pleno a través de una pregunta, tras cuya nada satisfactoria  respuesta del concejal del área seguiré profundizando y preguntando en la Comisión de Vigilancia de la Contratación, para esclarecer si este acuerdo es o no legítimo.

Junto a mi compañero Alerce Fernández estuvimos visitando las instalaciones del colegio Tierno Galván, para comprobar el estado de las instalaciones (goteras persistentes en el gimnasio que a pesar de varias intervenciones de la brigada no han podido arreglarse), y tratar de buscar nuevas vías de solución del problema. También hemos hablado con algunas AMPAS sobre el tema de la empresa de la limpieza de los colegios, que con el nuevo contrato vuelve a repetir su muy deficiente servicio. También he solicitado al respecto que en la próxima Comisión de Vigilancia de la Contratación, se aporten los informes y facturas mensuales a los que se comprometió entregar la empresa al firmar el contrato para comprobar documentalmente los defectos y graves incidencias que están sucediendo en varios colegios.

También junto a Alerce, y a raíz de un caso concreto de pobreza energética, hemos estado investigando sobre las posibilidades con las que cuenta en la actualidad una persona de nuestro municipio que tiene que enfrentarse a un inminente corte de suministros, concluyendo que son insuficientes y constatando  que, como ya expresamos en su momento, la nueva Ordenanza de ayudas de emergencia social tiene grandes limitaciones  dejando marginados casos que debería cubrir. Abrimos aquí otra línea de trabajo, la de la revisión de la nueva ordenanza, en la que los demás grupos de la oposición, parecen en principio estar de acuerdo.

Estuve estudiando las memorias de Servicios Sociales, Sanidad, Consumo y CAID de 2015 que se presentaron en el último Consejo de Bienestar Social, para poder obtener respuesta a las dudas que se me plantearon al revisar dicha documentación.

También revisé la Estrategia de Empleo de la Comunidad de Madrid para asistir junto  a Alerce a la tertulia de la Biblioteca  sobre el Paro en Villalba , donde pudimos contrastar  junto a sindicatos de la comarca la situación laboral de nuestro municipio y donde también se plantearon algunas propuestas en las que vamos a comenzar a trabajar.

Asistí a otros actos convocados por el Ayuntamiento como la inauguración de la Semana de la Infancia en el CEIP El Enebral y  la campaña de concienciación y la  concentración del manifiesto de Día internacional contra la violencia contra las mujeres .

Por último, al margen de las convocatorias institucionales, asistí también como todos los meses a la Asamblea con concejales del 15M y a la reunión comarcal de  municipalismo (candidaturas de unidad popular de la sierra)

Y el próximo mes, más. Un saludo y felices fiestas y feliz año a tod@s!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s