Desde que en el pasado Pleno de septiembre Cambiemos Villalba preguntáramos sobre la partida extra de más de 200.000 euros procedente del descenso de las retribuciones de la Corporación, que originalmente iría destinada a Emergencia Social, múltiples y contradictorias han sido las informaciones que hemos recibido desde el equipo de gobierno (recordemos que esta cantidad procede del descenso del 33% de media de las retribuciones de los concejales de la oposición, y de un “generoso” 2.6% de las del equipo de gobierno ).
A nuestra pregunta sobre si se había realizado este año la modificación de crédito correspondiente para transferir esta cantidad, como ya contamos en su momento, la concejala de Servicios Sociales respondió con un impávido no, sin justificación alguna.
A los pocos días, el equipo de gobierno reaccionó informándonos la alcaldesa de que dicha transferencia se llevaría a cabo en el próximo pleno de octubre y nos aseguró que no obstante, el gasto se estaba realizando ya en Servicios Sociales.
Obviamente, necesitábamos saber cuánto y en qué se estaba gastando dicha partida hasta el momento. Todos los grupos de la oposición exigimos que se aclarase la cuestión en la Comisión Informativa de Hacienda, en la que la concejala titular no supo dar respuesta, ni buena ni mala, a esta pregunta. La incierta reacción de la concejala nos hizo sospechar a todos los grupos sobre si realmente este gasto se estaba llevando a cabo, por lo que exigimos la comparecencia urgente de la concejala de Servicios Sociales, quien en su línea comunicativa nos regaló un silencio por respuesta.
Así que tuvimos que esperar a la Junta de Portavoces para escuchar decir a la alcaldesa que tampoco tenía ni idea de si se había gastado algo, todo o nada de esta partida. Tal era el desconocimiento que incluso se empezaron a barajar propuestas para realizar un gasto de “aquí te pillo aquí te mato” antes del 1 de enero para evitar que este dinero se diluyera en el pago de la deuda municipal. Ante esta incertidumbre se nos emplazó in extremis para, en la Comisión Especial de Cuentas del día anterior al Pleno, darnos cuenta de la documentación que iban a solicitar a Servicios Sociales para explicar la situación de dicha partida.
Efectivamente, en esa comisión la alcaldesa ¡por fin! trajo alguna información concreta… pero relativa al gasto del año 2015. Al parecer existe un documento del que nadie, y tampoco la propia Concejala de Servicios Sociales, tenía noticia: un informe denominado “Código Proyecto” que nuestros Servicios Sociales tienen que presentar a la Comunidad de Madrid una vez concluido el año, con la información específica de los gastos realizados que afectan al Convenio entre ambas instituciones. Como ya habíamos podido comprobar en la Cuenta General de 2015, el informe de 2015 ratificaba que el gasto en Emergencia Social había sido incrementado con la parte correspondiente a la transferencia del acuerdo de Pleno, en concreto en el concepto “Alojamiento en situación de crisis de tránsito” (parece que con ese dinero se contribuyó a pagar buena parte de los hostales de las personas desalojadas del edificio Madrid 12).
Al preguntar por los gastos de este año, la alcaldesa informó verbalmente de que según información de los técnicos de Servicios Sociales se había realizado en torno a un 75% del gasto de esta partida, pero no podían ofrecer el balance de dichos gastos por no realizarse este hasta finalizar el año, momento en el que se elabora el Código Proyecto que presentarán a la CAM. Obviamente, estaremos atentos a solicitar dicho documento en cuanto esté elaborado a principios de año, para comprobar en qué ha sido empleado en concreto finalmente este dinero.
En conclusión, tras todo este confuso proceso constatamos que ha habido una patente falta de conocimiento y seguimiento por parte del equipo de gobierno del destino y uso de la partida extra destinada a Servicios Sociales – cuya modificación presupuestaria podría incluso no haberse llevado a cabo si nuestro grupo municipal no la llega a reclamar – , y una falta de transparencia e información cuando, tanto ahora como en ocasiones anteriores, Cambiemos Villalba ha preguntado por ello.
Recordamos al equipo de gobierno la obligación de dar cuenta ante la ciudadanía de las gestiones que realiza con los presupuestos municipales, especialmente cuando está en juego la situación de las personas más vulnerables de nuestro municipio.