Informe de actividad julio-septiembre de 2016

En estos tres meses, mi trabajo se centró en: promover la convocatoria de una Mesa de Residuos (para intentar resolver los problemas de suciedad del municipio), preparar con el resto de grupos de la oposición la moción de reprobación al equipo de gobierno, y estudiar propuestas fiscales (para que los impuestos municipales sean más justos y útiles). Como siempre, el trabajo para conseguir estos objetivos se complementó con muchas tareas cotidianas. A continuación las detallo un poco:

Julio

Durante la primera quincena de mes llevamos a cabo la rueda de prensa conjunta con otros grupos políticos (PSOE, IU, Podemos y Equo) solicitando al equipo de gobierno que convocara una reunión con la ciudadanía para buscar soluciones a los problemas de suciedad en las calles y de recogida de residuos, que muchos vecinos denunciaban. La prensa se hizo eco de la noticia, aunque se vio algo eclipsada por la nueva visita de la Guardia Civil al Ayuntamiento como parte de la Operación Termyca. Dados los oscuros antecedentes al respecto, los grupos de la oposición solicitamos una junta de portavoces urgente para conocer los hechos, que tuvo lugar al día siguiente. Aquí pueden oírse las declaraciones que hice posteriormente a los medios de comunicación.

En el pleno ordinario de este mes presentamos, junto con PSOE e IU, una moción para la creación de un acceso peatonal al Hospital de Collado Villalba. Fue aprobada unánimemente y esperamos que surta efecto a la brevedad, para que los vecinos de la zona no tengan que arriesgar su integridad física o coger el coche para acercarse al centro de salud. Puede verse mi intervención en el pleno aquí. También formulé en ese pleno una pregunta sobre el problema de los residuos. Previamente, la concejal de Hacienda había dicho que Dinamarca era mi “paraíso”, y en mi réplica tuve que explicarle también mi punto de vista: no creo que haya un paraiso, pero sí que el Partido Popular, con su política económica, ha contribuido a que el resto de Europa parezca eso para muchos jóvenes, en comparación a nuestro país.

Agosto

Este fue el mes más tranquilo. No solo porque el rimo del Ayuntamiento es mucho menor, sino también porque una molesta lesión me mantuvo en reposo gran parte del tiempo. Aproveché esta circunstancia para trabajar sobre tres áreas: preparar el borrador de la moción de reprobación que presentamos en septiembre, redactar un borrador de propuesta para la revisión de los armarios eléctricos municipales (una medida que en Alpedrete ha supuesto más de 10.000 € de ahorro), y la revisión de las ordenanzas fiscales, a fin de buscar posibles modificaciones. Con este último fin, mantuve reuniones con personas interesadas y con conocimientos sobre el tema (la concejal de Hacienda de Alpedrete, el secretario de Podemos Collado Villalba…) para debatir sobre las posibles modificaciones que aceptarían las ordenanzas fiscales municipales (previamente ya habíamos discutido este tema con otros grupos de la oposición).

Septiembre

La actividad de este mes giró en torno a la moción de reprobación, un gesto que nos parecía muy importante a los grupos municipales que la presentamos. En Cambiemos Villalba, tras algo más de un año en el Ayuntamiento, habíamos observado actitudes y prácticas que nos parecían intolerables, y creíamos fundamental exigir seriamente al equipo de gobierno del PP que rectificara su gestión. Así lo plasmamos en el texto, suscrito por todos los grupos de la oposición, en la rueda de prensa conjunta que concedimos, y en nuestra intervención en el Pleno.

Intervine en estos otros temas del Pleno:

  • Defender una moción en apoyo al transporte público, que fue aprobada. Esta moción se ha presentado en muchos otros municipios españoles, con motivo de la Semana Europea de la Movilidad (16-22 de septiembre, más información aquí).

  • Insistir, a través de una pregunta, en la necesidad de que el Ayuntamiento se reúna con la población antes de redactar el nuevo contrato de residuos, para evitar blindar durante 10 años un sistema de recogida y gestión que pueda ser ineficaz o quedarse obsoleto rápidamente.

  • Negociar la modificación de una moción en favor de la trashumancia (presentada por C’s) para que contemplara la protección animal y de las Vías Pecuarias.

  • En general, estudiar los temas que iban a pleno y sopesar (con el resto de Cambiemos Villalba) los pros y contras de cada sentido de voto.

Para aligerar el pleno, había trasladado previamente a la comisión informativa correspondiente las siguientes preguntas:

  • ¿Está al tanto la Concejalía de las quejas de vecinos por malos olores nocturnos en el entorno de La Laguna durante el verano? Si es así, ¿ha investigado su causa y va a llevar a cabo alguna acción al respecto? Si no es así, pedimos que se investigue el problema. Muestras de estas quejas pueden verse en Facebook.

  • ¿Ha tenido noticia el equipo de gobierno de la venta del hospital por la empresa propietaria Quirón al grupo alemán Helios? Si es así, ¿ha estado presente de alguna manera en la venta? ¿Sabe el equipo de gobierno si el nuevo grupo propietario ha asumido en el contrato de compra todas las responsabilidades que tenía la vendedora? Pedimos que el equipo de gobierno constate que el cambio de propietario no afecta a la construcción del paso peatonal ni a la ejecución del resto de mejoras pendientes por el Hospital.

Durante septiembre trabajé también con el grupo municipal de IU para trasladar a la ciudadanía un par de temas que estábamos tratando en el Ayuntamiento, y que nos parecían fundamentales: la fiscalidad y la gestión de residuos. Dos organizaciones  locales recogieron el guante y van a convocar reuniones abiertas, para que la población pueda informarse y discutir sobre ambos temas: la plataforma Villalba Viva, cuyo objeto es la promoción de los presupuestos participativos, celebrará una reunión este viernes 14 de octubre para hablar sobre el IBI y el resto de impuestos municipales; y la asamblea 15m local va a crear una “Mesa de Residuos ciudadana” (que se reunirá por primera vez el próximo viernes 28) para contribuir a solucionar los problemas de suciedad de las calles y de basuras en el municipio.

Otras tareas que llevé a cabo durante los meses de verano fueron:

Preparar y asistir a mesas de contratación: suministro de electricidad (13 y 28 de julio), zona ORA (20 de julio), mantenimiento de parques y jardines (2 y 9 de sep.), construcción senda de la Dehesa (7 y 29 de sep.), consultoría redacción contrato de residuos (19 y 29 de sept), mantenimiento impresoras (19 de sept).

Preparar y asistir a comisiones informativas: de Seguridad (12 de julio y 22 de sept)…

Registrar otras solicitudes de documentación e información: una pregunta sobre el inicio de la pista de atletismo prometida por el concejal de Deportes (cuya construcción debería haber comenzado hace meses); el último informe de la Comisión Infantil y Juvenil de Participación (formada por niñas/os del municipio), en el que recogían propuestas (que, desgraciadamente, han sido desdeñadas por el equipo de gobierno); información fiscal (para poder hacer propuestas sostenidas por un estudio económico previo), y otras. Lamentablemente, la alcaldesa y su equipo no han dado respuesta a la mayoría de estas peticiones.

Reunirme con organismos y colectivos del municipio: visita al Centro de Participación e Integración (CEPI) local (5 de agosto), reunión con representantes de Calles Limpias (5 de sept.).

Asistir a actividades convocadas por asociaciones y otras organizaciones locales: BiciSierra (marchas los días 22 y 25 de sept.), Casa de Extremadura (Día de Extremadura, 10 de sept), Casa de Galicia, 15m (Asamblea con Concejales, 10 sept.), Villalba Viva (Jornada sobre Consultas Populares, 15 de julio).

Asistir a actividades formativasy de debate: 2ª jornada de la Universidad Socioambiental de la Sierra (5 de julio), 19º Taller de la USS sobre el nuevo PRISMA (18 de sept.), Jornada para la elaboración del borrador de Ley de Participación regional (27 de sept.).

Convocar y dinamizar reuniones de los órganos de Cambiemos Villalba, así como publicar mensajes en su página de Facebook.

Casar una pareja (16 de julio), escribir el informe del período anterior… 😛

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s