Informe de (Pre)Concejal de Septiembre de 2016

Estimad@s Vecin@s;

Como sabéis, nuestra compañera María Pulido ha dejado recientemente su puesto de concejala del grupo municipal de Cambiemos Villalba para empezar a ejercer como profesora a jornada completa en la enseñanza pública. Tal y como establece la ley, corresponde al siguiente candidato en la lista electoral presentada a las elecciones municipales relevar a María, por lo que, si los trámites burocráticos discurren de manera fluida, es previsible que pronto me incorpore oficialmente como concejal del grupo municipal de Cambiemos Villalba en el Ayuntamiento.

Pese a que dicho relevo no surtirá efecto hasta que la Junta Electoral proceda con los trámites necesarios y yo prometa la Constitución frente al Pleno, la Asamblea de Cambiemos Villalba ya aprobó la sucesión en su convocatoria extraordinaria del Martes 20 de Septiembre de 2016, por lo que desde mediados de Septiembre he comenzado, junto al resto de compañer@s del grupo municipal, a preparar mi incorporación a la dinámica de trabajo del Ayuntamiento. Igualmente, la Asamblea aprobó que, tras mi incorporación, tod@s l@s concejales del grupo mantengamos una reparto igualitario del trabajo municipal, consistente en una dedicación del 65% de la jornada laboral por parte de cada un@ de l@s concejales.

Es por todo ello que hoy publico este primer “Informe de (pre) Concejal” para informaros sobre la actividad que he venido desarrollando desde la confirmación de mi futura incorporación al grupo municipal de Cambiemos  =)

Tras comunicarse internamente la nueva situación laboral de María y el consecuente relevo en el puesto de concejal por mi parte, el Domingo 18 de Septiembre asistí al Taller de la Universidad Socioambiental de la Sierra sobre el Plan de Inversión Regional (PIR) aprobado por la Comunidad de Madrid para el periodo 2016 – 2019, el cual prevé la concesión de alrededor de 7 millones de euros para inversiones públicas y gastos corrientes en nuestro municipio. El taller sirvió para informar y formar tanto a concejales de diversos municipios de la sierra como al resto del público asistente sobre la naturaleza, características, deficiencias y modalidades de implementación del plan, proporcionando a la vez una perspectiva histórica de su evolución desde el antiguo PRISMA y resolviendo dudas de l@s presentes en relación al mismo. Además, la segunda parte del taller se planteó como dinámica grupal orientada a explorar vías para una implementación participativa del PIR, buscando permitir a l@s vecin@s de cada municipio participar en la decisión sobre en qué ámbitos invertir la dotación económica prevista. Este taller ha sido decisivo en la consolidación de la posición del Grupo Municipal frente al PIR, así como en la reivindicación de que sea implementado en nuestro municipio a través de procedimientos participativos que den a l@s villalbin@s protagonismo a la hora de decidir el destino de estos fondos.

En la mañana del Lunes 19 visité el despacho del Grupo Municipal para tener un primer contacto con las herramientas digitales de trabajo y coordinación de nuestr@s concejales, fundamentalmente Trello, Dropbox, GesDoc y el correo del grupo, aprendiendo también a formular y registrar una Solicitud del Grupo Municipal. El compañero Sergio Asunción se ofreció amablemente a instruirme sobre estos y otros temas, por lo que aprovecho para darle las gracias por aquí por su disponibilidad y paciencia  =)

Tras la visita al despacho, aproveché la semana del 19 al 23 de Septiembre para elaborar un “Índice de Documentos de Base” que considero fundamentales para mi futuro trabajo en el Ayuntamiento, lo cual consistió básicamente en buscar, descargar y ordenar las Ordenanzas locales, el Reglamento Orgánico del Ayuntamiento, el Reglamento de Participación Ciudadana, la Ley de Bases del Régimen Local, la Ley de Haciendas Locales, el Reglamento sobre Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de Entidades Locales y otros documentos “menores” como reglamentos y ordenanzas fiscales sobre tasas y precios públicos municipales.

Igualmente, una vez concluida la labor anterior, procedí a leer y anotar Reglamento Orgánico de Funcionamiento y Reglamento de Participación Ciudadana de nuestro Ayuntamiento, con el fin de tener un conocimiento más detallado y eficaz sobre los espacios y herramientas para la implementación del trabajo del grupo municipal y las vías para articular institucionalmente la participación de l@s vecin@s. Es posible que, en base a este trabajo, publique algún pequeño artículo en el futuro que pueda servir a vecin@s y asociaciones locales para conocer las vías institucionales actualmente existentes para participar en la política municipal.

Durante toda la semana, además, estuve tratando de contactar con la Junta Electoral de Zona y la Junta Electoral Central para recabar información sobre los trámites y la duración del proceso de relevo en el grupo municipal, lo cual no produjo resultados dada la imposibilidad de contactar con ningún responsable por encontrarse los teléfonos de la Junta comunicando todas y cada una de las veces en que traté de contactar con ellos.

Finalmente, el Viernes 23 mantuvimos una reunión con los concejales en el despacho del grupo municipal para tratar sobre mi incorporación al grupo y el futuro reparto de dedicaciones, así como diversos temas relacionados con el funcionamiento cotidiano, las herramientas de trabajo y el día a día del despacho. Quedamos en mantener nuevas reuniones en el futuro para desarrollar un nuevo Plan de Trabajo y decidir la distribución y asignación de áreas, proyectos y tareas.

Durante la semana del Lunes 26 al Viernes 30, y por acuerdo con Sergio y l@s compañer@s de Cambiemos Villalba que están trabajando en la revisión de las Ordenanzas Fiscales de nuestro municipio, me encargué de revisar la Ordenanza Fiscal sobre Licencias Urbanísticas, preparando mis comentarios al respecto para la reunión de dicho grupo de trabajo.

A lo largo de esa última semana de Septiembre preparé también mi “Biografía de Concejal” para el Portal de Transparencia del Ayuntamiento, la cual podéis encontrar adjunta a este informe, y que estará disponible en el futuro en el siguiente enlace, bajo el Epígrafe “Datos Biográficos de los Concejales del Ayuntamiento”: https://transparencia.ayto-colladovillalba.org/?page_id=59 . En estas biografías, cuyos apartados nos vienen dados por defecto en el formulario remitido al Grupo Municipal para tal fin, podéis encontrar informaciones tales como los Datos de Contacto de los Concejales, sus Aficiones, Formación Académica, Experiencia Laboral o Idiomas, entre otros.

Por último, durante la mañana del Jueves 29 me encargué de la publicación en la página Web de Cambiemos Villalba (https://cambiemosvillalba.info/) de las Mociones, Preguntas y Ruegos que el Grupo Municipal presentó al Pleno, colaborando en su difusión en redes sociales, así como en la preparación y difusión de la información sobre las posturas de Cambiemos respecto a los puntos del Orden del Día.

Al margen de estas tareas directamente relacionadas con mi incorporación al grupo municipal, durante el mes de Septiembre también asistí a la Asamblea Ciudadana con l@s Concejales organizada por el 15M de Collado Villalba el Sábado 10, y a la Ruta Vecinal “El Ladrillo que viene: ¿por donde puede crecer Villalba”, organizada por Cambiemos Villalba, y que supuso la visita a 4 de las 6 áreas urbanizables existentes actualmente en nuestro municipio de acuerdo con el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 2001. He asistido también, como viene siendo habitual, a las Asambleas Ordinarias y Extraordinarias de Cambiemos, orientadas a debatir y decidir aspectos diversos sobre la acción interna y externa de la candidatura y las posiciones en el Pleno, y a la reunión mensual de la Comisión de Programa de la misma, donde se decide una de las dos mociones que se llevarán a Pleno, así como las próximas líneas de acción a poner en marcha.

ficha_biografica_alerce

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s