Martes 13 de octubre
La Coordinadora nos envía un borrador de moción para que el Ayto. inste a la Consejería de Educación de la CAM a que respete las ratios profes/alumnado legales.
Solicitamos de nuevo al Archivo del último Inventario y solicitamos por registro datos sobre cuantías y número de ayudas de comedor y libros de texto en los cursos escolares 2014-2015 y 2015-2016
Imprimimos para su estudio los siguientes documentos, para preparar el taller sobre presupuestos al que asistiremos el sábado 17:
CUENTA GENERAL 2014- TOMO I: “LIQUI.PRESUP.GASTOS.RESUMEN POR CLASIFICACIÓN” y “LIQUIDACIÓN PRESUPEUSTO DE INGRESOS”, “LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS” y “LIQUI.PRESUP.INGRESOS.RESUMEN CLASIFICACIÓN ECONÓMICA”
Miércoles 14 de octubre
Reunión con C´s sobre los presupuestos 2016. Confirmamos la decisión de que reflejen la rescisión del contrato de COFELY Se discute lo siguiente:
Llama la atención a primera vista que se presupuestan 485.000 € de suministro eléctrico (¿más que el año anterior?), que los ingresos de ORA fueran 0, etc.
También proponen que nos reunamos el lunes 19 con un experto en zona azul, que tiene propuestas sobre el tema del estacionamiento en superficie y subterráneo. Aceptamos la invitación.
El Club de Atletismo local nos hace llegar que quiere evitar que se ponga césped artificial en el polideportivo, porque inutilizaría uno de los 3 puntos en la CAM para llevar a cabo pruebas de lanzamiento. Convocan una reunión para el jueves.
Conversación con PSOE sobre llevar una moción sobre el tema de la acogida a refugiadxs, que ponga el énfasis en el tema de la vivienda municipal. Pedir que se posponga la reunión de presupuestos de la tarde, por no dotarnos de la documentación preparatoria. Puesta en común de pareceres sobre Cofely.
Resumen de la reunión informal sobre presupuestos de todos los grupos municipales:
“La hacienda local está fatal, y el presupuesto está muy ajustado”. Defendimos la participación en el proceso, la progresividad fiscal y el rescate ciudadano. El resto de grupos de la oposición mostró apoyo a todo esto en general, especialmente IU. Ha habido disposición por la oposición (y, en menor medida, también de José Ramón) de llegar a un acuerdo general, y pelearnos / negociar luego por el detalle y por la ejecución concreta de ese presupuesto. Ha quedado evidenciada la necesidad de un Plan Estratégico o unos mínimos de consenso que sobrevivan al gobierno de turno.
Jueves 15 de octubre
Estudio de la Moción de la Coordinadora contra los recortes de la zona.
Se habilita una sección en la web de Cambiemos Villalba sobre el TTIP (Tratado Transatlántico de Comercio e Inversión) para compartir con los vecinos y vecinas información sobre como afecta a nuestros derechos.
Comenzamos la gestión de una reunión con agentes locales para tratar el tema de la emergencia habitacional en el municipio. Se trata de organizar una primera asamblea para hablar entre las distintas CUPs serranas (y otros agentes de la comarca) para ver si se puede mover un movimiento de Vivienda de la zona noroeste.
Consultamos la marcha del Desahucio de un vecino que se puso en contacto cono nuestro grupo y al que asesoramos y pusimos en contacto de organizaciones sociales. De momento la fecha de lanzamiento, que estaba prevista para el día siguiente, se pospone. La PAH y un abogado particular le están asesorando. Agradece nuestro interés.
Contacto de experto de asociación ecologista por el tema del PGOU y las viviendas vacías del municipio.
Redactamos la Moción conjunta sobre Recursos Habitacionales para Emergencia Social.
Se acude a reunión con el Club de Atletismo en la que exponen su oposición a la instalación de césped artificial ya que les impediría albergar las competiciones de lanzamiento (Solo hay 3 espacios públicos en la CAM donde se pueden llevar a cabo)
Viernes 16 de octubre
10:30 h: Consejo Local Mujer en Servicios Sociales. Orden del Día:
- Presentación de nuevos miembros del Consejo.
- Conmemoración del Día Internacional contra la Violencia hacia las mujeres. Presentación de borrador de Programación del Área de Mujer, colaboración de sugerencias por parte de las representantes del Consejo.
- Propuesta de sesión formativa. ¿De qué hablamos cuando hablamos de Igualdad?(
A propuesta nuestra se incluye en la programación de la semana contra la violencia hacia las mujeres una acto público de denuncia simbólico en el ágora de la biblioteca
Reunión del Grupo Municipal. Tratamos los siguientes temas:
- Horarios de despacho: decidimos seguir con los horarios acordados. Si va a haber cambios debemos avisarlos con antelación para garantizar que el despacho no se quede vacío en el horario de atención al público.
- Discutimos nuestra posición sobre las mociones de otros partidos.
- Comisión de Urbanismo: Hay documentación en Gest-Doc. Irán Sergio y Darío. En ruegos y preguntas preguntaremos por el estado del catálogo de viviendas en Collado Villalba.
- Peticiones de otras entidades: Valoramos una petición de intercesión para la cesión de un local a una entidad asistencial por parte del Ayuntamiento y discutimos la conveniencia de asistir a la invitación a una cena por parte de otra, al no tener clara la decisión decidimos trasladar a al asamblea el caso para valorar colectivamente el asunto.