RESUMEN SEMANAL DE LA ACTIVIDAD DEL GRUPO MUNICIPAL SEMANA DEL 19 AL 23 DE OCTUBRE

Buenos días, vecinos y vecinas.

Empezamos una semana especial para los grupos municipales, ¿por qué? Porque este jueves es el Pleno mensual ordinario. Pero no os creáis que sólo en los días previos a éste, lxs concejales de Cambiemos Villalba trabajamos en las mociones y las preguntas que llevaremos; ya en la semana pasada estuvimos ocupándonos de estos y otros asuntos, ¿queréis conocerlos? Echad un vistazo a este breve resumen de lo que ha sido el trabajo de lxs concejales esta semana.

Lunes 19 de octubre

Tres reuniones marcaron la agenda de este día:

– La primera, en la mañana, fue con el director de Iberpark, empresa concesionaria en la actualidad de la zona ORA, que nos informó sobre el fin del contrato con el ayuntamiento y las alternativas de la nueva contratación.

– Además, recibimos en el despacho a una vecina que nos comentó los problemas existentes con colonia de gatos en algunas zonas del pueblo y las posibles soluciones a estos.

– Por último, Sergio y René estuvieron haciendo unas declaraciones por la tarde para el documental “La democracia que merecemos”, de Manuel Arias Royo.

 

Martes 20 de octubre

 

– En este segundo día de la semana, hablamos con el portavoz del PSOE para informarle del acuerdo de la Asamblea de cambiemos: para empezar a estudiar los programas de ambos partidos y ver si es posible una puesta en común de las líneas fundamentales de ambos. Así mismo,  hacemos extensible la convocatoria del 15M de la Asamblea Ciudadana, y animamos a todos los grupos de la oposición a que participen en la misma.

– Nos reunimos con el pastor Ángel, de la Asociación por la Familia para trabajar en la propuesta de una Despensa Municipal de Alimentos en Villalba, en la que parece que están interesados en participar.

Consideramos que el diálogo con todos los agentes sociales del municipio es imprescindible para la consecución de algunos proyectos sociales.

– Pero la reunión más importante fue la que tuvieron algunxs de nuestrxs concejales con la Alcaldesa para tratar dos temas que están sobre la mesa estos días: el tema de lxs refugiadxs sirixs y el de Cofely.

En relación al primero, parece que el Ayuntamiento sigue a la espera, al igual que el gobierno central, y que confía en la labor de Cruz Roja, CEAR y otros organismos no gubernamentales para la gestión de la situación que pueda darse. A colación de esto, se habla de las viviendas de gestión municipal existentes en nuestro pueblo.

Con respecto a Cofely, Mariola informa de la posibilidad de subrogar el contrato con esta empresa y cuáles serían las implicaciones de esto.

– Además, hablamos con la técnico responsable de cuándo y cómo acceder a la documentación del ayuntamiento con el fin de agilizar el acceso de nuestro grupo a determinada documentación. No ha sido, por ejemplo, hasta esta tarde, cuando ha llegado a nuestras manos el Inventario de bienes inmuebles que hace tiempo requerimos.

Se trata de llegar a un acuerdo, porque el acceso a la documentación es un derecho inexcusable (para la ciudadanía en general).

Miércoles 21 de octubre

 

La mañana comienza con una Comisión Informativa de Urbanismo y continúa con una reunión entre algunos concejales de los grupos de la oposición en los que se tratan diversos temas de distinta índole:

– Adaptación de la Casa de la Cultura anunciada por el teniente alcalde del PP

– Condiciones del estacionamiento subterráneo y alcantarillado

– Césped de la pista de fútbol

– Coordinación y participación ciudadana: comunicamos a C’s la decisión conjunta de PSOE, IU y Cambiemos de reunirnos para definir objetivos políticos comunes (y divergentes), y se propone que sirvan para coordinar la oposición.

El día termina con la visita al despacho de otra familia con una situación desesperada. La realidad con la que nos enfrentamos, nos obliga a replantearnos constantemente cómo hacer frente desde la oposición a las instituciones a esta situación de emergencia social que vivimos y que otros no parecen querer ver.

Por eso, además de ponernos en contacto con distintas plataformas que puedan echar una mano a esta familia, anotamos distintas cuestiones sobre las que trabajar como grupo municipal y como Asamblea (sobre todo a través del Proyecto Social que estamos construyendo).

 

Jueves 22 de octubre

Este día lo dedicamos casi exclusivamente a la preparación de las preguntas que se llevarán al Pleno ordinario del jueves 29. Buscar la información pertinente y redactarlas para su registro es una tarea fundamenta, pero previamente se requiere de una análisis conjunto para estudiar qué, cómo y cuándo queremos denunciar las problemáticas que el ayuntamiento no resuelve.

Además, contactamos con otras CUPs de la Comunidad y con gobiernos de otras ciudades para sumar fuerzas en el tema de la vivienda. Cómo abordar desde lo municipal este derecho inalienable es algo que nos preocupa seriamente (sobre todo tras los diferentes contactos de familias que están en riesgo de quedarse en la calle.

 

 

Viernes 23 de octubre

 

El último día estuvo cargado de Comisiones informativas. Desde las 8:30 hasta las 12:30 horas, la Corporación al completo estuvo tratando los diversos temas que se llevarán al Pleno de cada una de las áreas: Urbanismo, Hacienda, Servicios Sociales y Educación.

Nosotras, como grupo municipal, nos reunimos posteriormente para poner en común el contenido de dichas comisiones y discutir nuestra posición posiciones sobre las diferentes mociones que se van a llevar al Pleno, así como la pertinencia y la defensa de las preguntas registradas para el mismo.

Por supuesto, el trabajo cotidiano de lxs concejales no se queda en las actividades o reuniones que señalamos en el informe por ser más significativas. También existe una dedicación constante a la revisión de documentación (actas, informes, etc.) que, en esta semana, ha estado relacionado sobre todo con los Presupuestos para el 2016 y con las mociones y preguntas que van a llevarse al Pleno del día 29.

Como de costumbre, invitaros a comentar este informe así como cualquier información que os hacemos llegar. Puede ser el primer paso para participar de forma más activa en una Asamblea que necesita de sus vecinos y vecinas.

Seguimos cambiando Villalba con un pie en las instituciones y otro en las calles.

¡¡Buen lunes a todxs!!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s