Una vez más, en cumplimiento de mi compromiso como concejala de Cambiemos Villalba, os presento el informe resumen de las líneas de trabajo principales a las que he estado dedicándome durante estos dos últimos meses. Espero que pueda ser de vuestro interés. Un saludo!
- PROPUESTA PARA LA REHABILITACIÓN DE LOS CINCO PISOS PROPIEDAD DEL AYUNTAMIENTO PARA PONERLOS A DISPOSICIÓN COMO VIVIENDAS DE EMERGENCIA SOCIAL. Retomando el trabajo del mandato anterior hemos vuelto a insistir en la necesidad de que nuestros Servicios Sociales cuenten con recursos para dar respuesta a situaciones dramáticas y urgentes que lamentablemente conocemos de primera mano, en las que vecinas y vecinos de nuestro municipio se quedan literalmente en la calle por inminentes desahucios o desalojos . Estuve recabando nueva información sobre las experiencias existentes en este sentido en numerosos municipios de toda la geografía española para evidenciar la capacidad y competencia de nuestro Ayuntamiento para replicar este tipo de iniciativas. Además incluí como novedad en la moción el compromiso de una dotación presupuestaria específica para esta actuación en los próximos presupuestos municipales. A pesar de ser aprobada, equipo de gobierno y Vox votaron en contra, por lo que nos queda por delante la segunda lucha para conseguir con el apoyo mayoritario de los grupos que apoyaron, para que realmente se incluya dicha partida presupuestaria para poder ejecutar las obras.
- PLAN DE INCLUSIÓN SOCIAL. Todo apunta a que por fin vamos a ver hecha realidad una de las propuestas por las que Cambiemos Villalba hemos estado trabajando de manera perseverante desde hace cuatro años. Gracias a la moción que presentamos en julio , la primera en este nuevo mandato en el que confluimos en “Unidas por Collado Villalba”, fue convocado en octubre el CONSEJO DE BIENESTAR SOCIAL, en el que participé, con el objetivo de finalizar el proceso iniciado hace más de dos años para elaborar este Plan. He estado revisando las propuestas presentadas en el borrador, que incluye todas las que presentamos hace más de un año para ser incorporadas desde el grupo de trabajo de servicios sociales de la Confluencia ( Cambiemos Villalba, Podemos, IU, y Equo). He propuesto además algunas modificaciones puntuales en algunas de las demás propuestas enviadas por Servicios Sociales con el objetivo de ampliar el alcance del Plan. Actualmente estamos a la espera de una nueva convocatoria del Consejo donde se terminará de definir el texto final para poder presentar su aprobación el Pleno, esperemos que antes de que acabe el año.
- NUEVO CONTRATO RECOGIDA DE RESIDUOS Y LIMPIEZA VIARIA. Como miembro de la Mesa de Contratación nombrada específicamente para hacer el seguimiento y valoración de este contrato he participado en las dos convocatorias a las que asistieron también los miembros del Comité de Expertos designados por acuerdo plenario para asesorar en la valoración de los aspectos técnicos de carácter subjetivo de cada una de las ofertas presentadas por las cuatro empresas que se han presentado como licitadoras ( URBASER, VALORIZA, CESPA Y FCC). Tras analizar el primer informe emitido por dicho comité , expuse en reunión posterior de la Mesa de Contratación con estos expertos las dudas que me habían surgido respecto a la metodología a la hora de elaborar el informe y solicité que algunos aspectos fueran informados con mayor claridad, especialmente los concernientes a las propuestas y plazos para implementar el sistema de recogida separada de residuos orgánicos ( que obligatoriamente deberá estar implantado en todos los municipios de la Comunidad de Madrid antes del 31 de diciembre de 2022), y en lo relativo a las condiciones y claúsulas sociales de la contratación de nuevo personal.
- ACTUAL CONTRATO DE RECOGIDA DE RESIDUOS Y LIMPIEZA VIARIA CON FCC. Me reuní junto a representantes de otros grupos municipales con trabajadores de este servicio, quienes nos expusieron sus quejas sobre el actual estado de los recursos materiales con los que tienen que llevar a cabo su trabajo. Especialmente señalaron la necesidad de poner en funcionamiento el nuevo material ya adquirido y almacenado desde hace meses en dependencias municipales, que posibilitaría llevar a cabo su trabajo en mejores condiciones. Asumí el compromiso de trasladar al Pleno esta cuestión, algo que lamentablemente no puede hacer, dado que la larga extensión de la sesión plenaria de octubre impidió llegar al turno de preguntas. De nuevo seguiré insistiendo en este asunto, tanto en Comisión Informativa como de nuevo en el próximo pleno.
- OTROS ASUNTOS DE CONTRATACIÓN. Asistí a las dos Comisiones de Vigilancia de la contratación, en las que solicité información sobre el estado de las deudas que actualmente el ayuntamiento mantiene con la empresa FCC, siendo respondida por el concejal de la cuantía que de momento informalmente la empresa reclama al ayuntamiento, alrededor de un millón de euros.
- PROTECCIÓN DEL ARBOLADO DURANTE LAS OBRAS DE LA PLAZA DE LOS BELGAS. Desde el inicio de las obras he estado pendiente del cumplimiento de las medidas de protección del arbolado recogidas en los pliegos de obligatoria cumplimiento por parte de la empresa adjudicataria . A finales de verano denunciamos que se estaban incumpliendo en su totalidad dichas medidas, quedando desprotegidos todos los árboles que iban a mantenerse en la plaza , especialmente los de mayor envergadura y sobre todo el pino central, que llegó a quedar con las raíces al descubierto en una situación de extrema fragilidad. Denuncié esta situación ante el concejal responsable dos veces por escrito, y otras dos por comunicación directa , siendo finalmente atendida nuestra queja para que la empresa cumpliera con las medidas acordadas.
- NUEVA UBICACIÓN DEL MERCADILLO. Participé en la reunión de los representantes políticos de la Corporación con los representantes de los vendedores ambulantes del mercadillo convocada con el objetivo de llegar a una solución satisfactoria para todas las partes respecto a la mejor ubicación posible del mismo. Tras debatirse varias propuestas se planteó retomar la original de ubicarla en el aparcamiento del P-29 localizado frente al supermercado BM. Ante las dudas de los vendedores nos trasladamos a la zona para estudiar sobre el terreno las posibles limitaciones y la manera de solucionarlas. Finalmente, por decisión mayoritaria de los vendedores la ubicación se ha trasladado a esta zona, recordando siempre que se trata de un traslado provisional durante las obras de la plaza de los Belgas.
- CONSEJO DE LA MUJER. CONMEMORACIÓN DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. Asistí a la convocatoria del Consejo de la Mujer en la que se presentó la propuesta de actividades para conmemorar el Día contra la violencia machista, próximo 25 de noviembre. Ante la ausencia de un acto institucional de denuncia de esta barbarie, propuse en dicho Consejo la convocatoria de una concentración de carácter institucional para ese día, con la lectura de un manifiesto que expresara la rotunda repulsa de Collado Villalba a esta violencia, propuesta aceptada por todos los miembros del Consejo a excepción del representante de VOX. Por otra parte, elevé como propuesta de moción al pleno un texto compartido por las compañeras del grupo de Feminismos de Podemos con la intención de ser asumido como declaración institucional. El texto fue finalmente fusionado, gracias al trabajo colaborativo con la concejala del PSOE Magdalena Moreno , con otro texto presentado por este grupo, con el fin de consensuar un único documento que pudiera ser apoyado por todos los grupos municipales, algo que resultó imposible por el rechazo frontal del grupo VOX, siendo aprobado por mayoría pero sin la posibilidad de presentarse como Declaración Institucional unánime.
- DEMOLICIÓN EDIFICACIONES DE LA FINCA DE CANTOS ALTOS. Junto a mis compañeros Sergio Asunción y Alerce Fernández hemos estado revisando la solicitud de demolición de varias edificaciones existentes en esta finca que forman parte de un conjunto arquitectónico que con toda probabilidad puede y debe ser protegido al tratarse de edificios valiosos por ser testimonio de la historia y vida de nuestro municipio. Estamos trabajando conjuntamente para solicitar y conseguir dicha protección y evitar así un nuevo acto de demolición de nuestro patrimonio histórico-cultural.
- MEDIACIÓN EN PROCESOS DE DESAHUCIOS. He aportado mi colaboración al inestimable trabajo que realiza la Asamblea de Vivienda de Collado Villalba que acoge, escucha, asesora, acompaña y defiende a las familias y personas que se enfrentan a un abandono inminente de sus hogares. En estos dos meses he colaborado especialmente en dos casos, el de M. y sus dos hijos y el de S. y su familia, contactando con los departamentos sociales de las entidades que ordenan los desahucios en cada uno de ellos para tratar de llegar a un acuerdo extrajudicial. De momento, ambos desahucios están paralizados y hay altas posibilidades de llegar a esos acuerdos.
- ADEMAS… he estado trabajando en la preparación de varios de los numerosos puntos del orden del día de los dos plenos maratonianos celebrados en Septiembre y Octubre. También asistí a la Audiencia de la Comisión de Infancia y Juventud, y solicitamos que se incluyera en el pleno una dación de cuentas del informe elaborado y presentado por las chicas y chicos representantes consiguiendo que por primera vez interviniera en el Pleno municipal un joven representante de dicha Comisión para presentar las conclusiones del informe. He seguido atendiendo a las vecinos y vecinos que han venido al despacho en busca de asesoramiento por diversos motivos y asistiendo a varios actos culturales