RUEGOS PRESENTADOS AL PLENO DEL 26 de Octubre de 2017

RUEGOS

Que el Ayuntamiento solicite a la administración u organismo competente la reducción de los límites de velocidad en el tramo de incorporación a la A-6 que discurre entre la rotonda junto al Parque de Bomberos y el Centro Comercial El Zoco.

Que se arreglen los agujeros y baches existentes en el firme de la Avenida de Las Suertes, frente al María Guerrero, en la rotonda de la Avenida de Galapagar frente a la guardería Burbujas y en la Rotonda del Vial Sur que de acceso a la Calle de los Almendros, en la que desde hace semanas permanece una chapa metálica cubriendo un agujero.

Que se arreglen las aceras de las urbanizaciones Peñanevada IV, La Balconada y Balconada Alta, que se encuentran levantadas y sin baldosines en algunos tramos.

Que se mejore la limpieza en la calle Mariano Benlliure, pues no siempre se limpia hasta el final de la calle.

Un vecino nos pide que nuestro Ayuntamiento solicite la adhesión a Collado Villalba de la Colonia España, pues se sienten olvidados, marginados y repudiados por el Ayuntamiento de Galapagar.

Que se ponga una parada de bus en la zona del Tanatorio, y que se mejore el servicio de autobús al hospital aumentando la frecuencia y, sobre todo, habilitando una línea o servicio durante el fin de semana, pues muchas personas tienen familiares hospitalizados y no hay transporte público para llegar al hospital en sábado y Domingo. En este sentido, varios vecinos nos sugieren que se llegue a un acuerdo con Francisco Larrea para extender la línea 673 hasta el Hospital, creando una nueva parada de esta línea en esa zona.

Que se reordene y gestione el transporte público de acuerdo con las actuales necesidades de Collado Villalba, pues el que hay ahora no es suficiente ni eficaz. En este sentido, una vecina solicita que entre las medidas a tomar se encuentre la creación de una parada en el Gorronal, así como que alguno de los autobuses que va directo a Madrid, de nuevo, tenga una parada en el Hospital.

Los pequeños comerciantes nos piden una vez más que el gobierno reconsidere la ampliación de la Zona ORA, pues la afección a sus negocios desde la implantación del nuevo servicio les está perjudicando gravemente. Piden más parquímetros, mejor señalados y más fáciles de usar, así como dos horas de estacionamiento gratis.

Que se mejore el suministro de material a los colegios públicos y se realicen las reparaciones necesarias comunicadas por las AMPAS a la Concejalía de Educación.

Que se utilice pintura antideslizante en los pasos de peatones, se mejore la sujeción de las baldosas en las aceras en general, se identifiquen mejor las calles del municipio, se mejore el alumbrado público (por ejemplo, el de la calle real) y que se mejore la limpieza de las calles, que deja muchísimo que desear.

Que se amplíen y mejoren los carriles bici del municipio, tanto en los tramos ya existentes como creando nuevos tramos en zonas centrales del núcleo urbano. Que se creen, también, sendas intermunicipales para poder llegar en bici desde Villalba a los municipios que la rodean.

Que se lleve a cabo una campaña general para la limpieza de los grafitis que ensucian el pueblo.

Que se pongan en marcha mecanismos para el control real de la velocidad en Altavista.

Que se pongan más contenedores para el reciclaje de aceites de cocina usados en distintos puntos del municipio, así como contenedores para reciclar otros productos como fluorescentes, bombillas, pilas, etc.

Que se ponga alumbrado en los paseos que recorren las zonas aledañas del huerto urbano municipal, los pisos y la guardería frente al Carrefour, pues los vecinos sienten miedo al pasar por allí por la noche dada la falta de iluminación.

Que se de respuesta a los ciudadanos cuando se presentan solicitudes y peticiones tanto en la sede digital del Ayuntamiento como a través del SAC, y que se cumplan los plazos para dichas respuestas previstos en la Ley de Procedimiento Administrativo Común, pues actualmente la mayoría de registros o no se responde o no se da respuesta dentro del plazo.

Que se grave en audio y se publique en el canal de Youtube del Ayuntamiento, junto al resto del Pleno, el turno del público, tal y como manda el Artículo 24.5 del Reglamento Orgánico Municipal. En este sentido, pedimos al Secretario que siga mostrando el mismo rigor en la aplicación de las normas que ha mostrado hasta ahora, y que es bienvenido, y convezca al Equipo de Gobierno de que esto debe hacerse porque está en el reglamento, pues lo hemos solicitado reiteradamente en numerosos plenos pasados  sigue incumpliéndose.

Que el Ayuntamiento se implique más decididamente, mediante campañas de información y concienciación, en evitar los envenenamientos y muertes de gatos de colonias felinas del municipio, y que ponga medidas para el control ético de las poblaciones urbanas de estos animales con el fin de evitar su crecimiento descontrolado.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s