INFORME de ACTIVIDAD del GRUPO MUNICIPAL – MES DE ENERO

Informe de las y los concejales: enero de 2016

 DIARIO DE ACTIVIDADES DEL GRUPO MUNICIPAL CAMBIEMOS VILLALBA

El jueves 28 de enero se celebró el primer Pleno Ordinario del año. A éste, llevamos diferentes preguntas y dos mociones que, pese al voto en contra del PP, salieron aprobadas. Aquí podéis consultar la nota de prensa que se redactó al respecto (file:///C:/Users/Maria%20Pulido/dropbox/power%20rangers/plenos/pleno%202016.01.28/nota%20de%20prensa%20pleno%2028%20ene.pdf) así como la grabación del Pleno, subida a youtube https://www.youtube.com/watch?v=2ETl4ypnQtg&list=PLBckWS8E7YYZkCpjWByhzxWYRkDOQ142b. Tras éste, como siempre, tareas de comunicación, análisis y puesta en común con la Asamblea.

No obstante, el trabajo de las semanas previas al Pleno, excede  a lo que se pude ver en éste. Os lo resumimos por temas, empezando por los que se convirtieron en moción:

CES. La preparación para presentar una moción que recogiese la implantación del método CES para resolver un grave problema que tiene nuestro municipio con las colonias de gatos fue exhaustiva y contó con la colaboración de distintos especialistas, como la Oficina de Protección Animal de Zaragoza, así como diversos grupos animalistas de la zona noroeste. Como siempre, contó también con la aprobación y discusión de la Asamblea de Cambiemos, a la que volvemos s a invitaros recordando que es abierta y que la participación de todas es más que deseable.

USO DE ESPACIOS MUNICIPALES. Asociaciones, colectivos varios, movimientos sociales, partidos políticos y vecinas y vecinos vienen quejándose de la dificultad de usar los espacios comunes del municipio. Por eso, nuestra moción ha sido apoyada ampliamente y el PP ha tenido que ceder. Los locales públicos son de todas y de todos y juntas sabremos encontrar la forma de gestionar su uso para mayor aprovechamiento.

VIVIENDA. En cuanto al tema de Vivienda, se ha estado en contacto con diferentes Ayuntamientos “del cambio”, CUPs, PAHs y grupos de Vivienda de la Comunidad de Madrid de cara a trabajar, entre otras cosas, sobre una propuesta para la creación de una Oficina Municipal de Vivienda. No obstante, este trabajo aún no se ha concretado y se sigue buscando la mejor manera de resolver los problemas habitacionales del municipio conjuntamente con otros actores, como la PAH sierra noroeste y otros grupos municipales como IU.

ZONA ORA. El tema de las modificaciones de las ordenanzas para la regulación del aparcamiento de la zona O.R.A., ha sido uno de los más candentes en este mes de enero y nos tememos que “traerá cola”, puesto que, como explicamos en el Pleno, no se ha buscado el consenso y se están promoviendo ciertos cambios desde el equipo de gobierno que pueden ser perjudiciales para las y los vecinos de Villalba.

TÚNEL Este es también uno de los conflictos que está lejos de resolverse. Además de reunirnos con los concejales y expertos de otros grupos municipales, tuvimos un encuentro con uno de los ex ingenieros municipales de urbanismo para conocer de primera mano la realidad de esta obra. Estamos estudiando las acciones legales que se van a emprender para sumarnos si fuera pertinente.

CONSEJO ESCOLAR. El miércoles 20 acudimos a la Comisión Permanente del Consejo Escolar donde, entre otros temas, volvió a salir el de las malas condiciones que sufren en el desempeño de su trabajo el personal de limpieza de los centros de Primaria, situación que nos preocupa especial y doblemente: por los derechos laborales que se están viendo infringidos y por la falta de higiene que pueda existir en determinados momentos en algunos centros educativos.

TEMA DE PATRIMONIO. Se ha terminado el googlemaps con todos los elementos del catálogo de patrimonio señalizados (https://www.google.com/maps/d/edit?hl=es&authuser=0&mid=zbzf0eOeCWQA.kctbV-f0BU3s) y seguimos pendientes de la no actuación del equipo de gobierno para tomar las medidas legales oportunas y evitar que termine por desaparecer el patrimonio de Collado Villalba.

MESAS CONTRATACIÓN. En estas semanas hemos acudido a las relacionadas con los socorristas y monitores de la piscina municipal.

CONTACTOS VECIN@S. Nuestro despacho está abierto para las y los vecinos que quieran venir a  conocernos o hacernos llegar alguna inquietud o propuesta (así como nuestro mail, nuestra web, nuestro facebook, nuestro twitter…).

Hemos tenido distintas visitas esta semana. Una de ellas quería alertarnos de cierta inseguridad en el área donde vive (El Mirador, Jardines de Villalba II).

También recibimos a las dos partes implicadas en el conflicto de la Colonia Avenida y la calle cortada en esta urbanización. Este problema vecinal se trató en el Pleno en el espacio para las preguntas de las y los vecinos.

Además, estuvimos conversando con una vecina que nos comentó la necesidad de una ambulancia para los torneos de futbol infantil. Se le traslada la idea de los técnicos y de le anima a solicitar mediante recogida de firmas esta petición de cara a llevarla ante el equipo de gobierno.

Destacar dos colaboraciones: la de un vecino que está proporcionándonos fotos antiguas del municipio, ayudando así en el tema de Patrimonio y Memoria Histórica; y la de una abogada experta en derecho laboral y recursos humanos que está colaborando con nosotros desde principio de año.

Por último, subrayar que hemos tenido la suerte de visitar las instalaciones de Amalgama Social, una organización que ofrece servicios psicológicos a personas con pocos recursos. Es un proyecto muy interesante que cuenta con recursos humanos (a través de un convenio con la Udima y voluntariado) e instalaciones, aunque no tienen ningún tipo de subvención. Les hablamos del Proyecto Social de Cambiemos, y hay consenso en que puede haber colaboración fructífera.

CONTACTO CUPS. Con la idea de trabajar a nivel comarcal, las reuniones con las Candidaturas de Unidad Popular de la zona noroeste y la colaboración con las mismas se están multiplicando.

El miércoles 13 visitamos a las compañeras de Somos Majadahonda. Además, estuvimos hablando con Valdemorillo, concejal de participación ciudadana del municipio y tuvimos una reunión con concejalas de Moralzarzal, Alpedrete y Galapagar, donde intercambiamos problemáticas y posibles estrategias para resolverlas.

Y, por último, recordaros que seguimos adelante con nuestro PROYECTO SOCIAL. Ya hemos elegido un local donde tomen forma nuestros objetivos del Plan de Rescate y en breve esperamos formalizar su alquiler.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s