Resumen de la actividad semanal (5 a 9 de octubre)

Para el grupo municipal Cambiemos Villalba, la semana comenzó con otra reunión para hablar de Cofely con el resto de fuerzas políticas y personal del Ayuntamiento. Desde la oposición estamos mirando con lupa la actividad de esta empresa en el municipio, de la misma manera que el juez Velasco está investigando una contratación que tiene mala pinta.

La semana pasada habíamos visitado algunas instalaciones municipales, y pudimos comprobar que la idea de “eficiencia energética” de esta empresa es incomprensible: instala potentes calderas, probablemente muy costosas, pero no repara ni sustituye los paneles solares existentes, que aportarían energía barata y limpia. En Cambiemos Villalba queremos un pueblo sin contaminación y con capacidad para abastecerse de energía, por eso hemos contactado con la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, una organización que asesora a otros municipios en la implantación de un modelo de eficiencia energética verde, que te quiero verde.

También hemos estado ocupados con el tema de los presupuestos municipales, que se discutirán próximamente. Nos gustaría que el debate no se quedara en el Pleno, como es habitual, sino que se extendiese a toda la ciudadana, allanando el camino a unos verdaderos presupuestos participativos. Nosotras vamos a intentar transmitiros toda la información que vayamos recibiendo, y os invitamos encarecidamente a que nos sigais en Internet, y acudáis a las reuniones que vayamos convocando. El Ayuntamiento ha quedado empobrecido, y está maniatado por el pago de enormes deudas (que deberían estar pagando los responsables, no la población). Precisamente por ello, consideramos que es hora de que la ciudadanía villalbina sepa en qué se gastan sus impuestos, y que opinen sobre las prioridades: ¿operación asfalto o mejorar la circulación en el municipio?, ¿celebrar corridas de toros o promover la cultura local?, etcétera.

Para preparar este debate estamos recibiendo formación por parte de la Universidad Socioambiental de la Sierra, que nos tiene malacostumbrados a talleres y conferencias de alto nivel, abiertos a todo el público, ¡y gratuitos! Iniciativas de este tipo nos demuestran que otra Sierra Noroeste es posible, una comarca solidaria de la cual Collado Villalba no es la capital, sino la puerta. En consecuencia, con otras candidaturas municipalistas del entorno estamos trabajando en la creación de una plataforma comarcal específica para problemas de Vivienda.

Y hablando de Educación, este martes asistimos a dos eventos académicos: al inicio del curso de la UNED, y a la asamblea de la Coordinadora en Defensa de los Servicios Públicos. Allí, profesor@s denunciaron el empeoramiento de la situación escolar, un año más. El número de alumn@s por grupo aumenta cada curso, incluso por encima del límite legal, y los centros Lázaro Cárdenas y Cañada Real han sido afectados. Cambiemos Villalba vamos a defender la educación pública, desde el Consejo Escolar y el Pleno, y aplaudimos y respaldaremos las acciones que la Coordinadora tiene planeadas para el futuro próximo.

El jueves asistimos al Consejo de Bienestar, como ya informamos en nuestra anterior publicación. ¡Nos gustan los Consejos Sectoriales! Sus reuniones son públicas, así que puede asistir cualquier persona. Y allí las formaciones políticas nos juntamos con las asociaciones locales, de forma que podemos comunicarnos y coordinar nuestras acciones.

… O así debería ser. :-/ El jueves fuimos testigos de una actitud descorazonadora por parte de la concejala del equipo de gobierno que presidió la reunión. Habíamos escrito un sencillo Plan de Acogida para que el municipio se preparara para la eventual llegada de personas refugiadas. Nuestra propuesta fue apoyada por numerosas personas asistentes, pero fue desdeñada por la concejala del PP. Sin embargo, la concejala del Partido Popular aseguró repetidamente que el gobierno central se estaba haciendo cargo de la situación, y de que no había de qué inquietarse. Nosotras no habíamos visto ningún unicornio al final de un arcoiris al entrar, así que andábamos bastante preocupadas. Sobre todo después de que nos informaran de que probablemente no llegue ninguna persona refugiada a nuestro pueblo, dado que el Ayuntamiento no dispone de ninguna vivienda municipal. Menos mal que nos habíamos leído el Reglamento de Participación Ciudadana, y sabíamos que el Consejo tenía varias funciones, que exigimos que se cumplieran. Con el respaldo de otros miembros del Consejo, llegamos a varios acuerdos que se trasladarán al Ayuntamiento. Lamentablemente, quedaron puntos importantes por tratar, y confiamos que el Consejo vuelva a reunirse dentro de poco.

Mientras otros partidos se centran en flujos contables, nosotrxs queremos poner el acento en la Economía Social. Nos han acostumbrado a pensar en euros, pero la economía es mucho más: son las personas que quieren hacer cosas y no pueden, son las instalaciones infrautilizadas, es el medio ambiente, son las ideas… Todo eso es riqueza a la espera de ponerse en marcha, y nosotras queremos contribuir a que se mueva de forma virtuosa. Es decir, que beneficie a las generaciones presentes y futuras de la población humana, del resto de especies vivas, y del entorno en el que vivimos. Por eso, esta semana hemos mantenido conversaciones con personal de Fiare, un proyecto de banca ética que demuestra que las finanzas también pueden guiarse hacia el Bien Común. Asimismo, visitamos el Banco del Tiempo villalbino, una organización que lleva 3 años funcionando y que permite el intercambio de servicios entre personas, sin que medie el dinero: un masaje por una clase de batería, un acompañamiento a una persona mayor al médico a cambio de un corte de pelo…

Además de todo lo mencionado, a lo largo de la semana hemos preparado y concedido una entrevista a Diario Noroeste sobre los 100 primeros días de mandato, que se publicará próximamente. Y, por supuesto, hemos mantenido el “Despacho Abierto”, atendiendo a l@s vecin@s que querían hablar con nosotros.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s