Informe de l@s Concejales sobre los Plenos de los días 25 y 26 de Junio de 2015

<<Informe de l@s Concejales sobre los Plenos de los días 25 y 26 de Junio de 2015>>

Esta semana se han celebrado dos plenos del Ayuntamiento de Collado Villalba, en los cuales las/os concejalas/es de Cambiemos Villalba han intervenido con voz y voto de acuerdo a las directrices establecidas por su Asamblea. El jueves 25 de Junio a las 17 horas se celebró un Pleno corporativo en sesión ordinaria para aprobar la creación de las Comisiones Informativas, así como para informar de varios documentos y decisiones del gobierno. El grupo municipal de Cambiemos Villalba se abstuvo en la votación porque, aunque el número y contenido de las comisiones propuestas cumplian la legislación vigente, ningún grupo de la oposición había podido participar en la conformación de las mismas, y tampoco se había constituido una comisión especial de preguntas que otros grupos de la oposición habían solicitado durante la Junta de Portavoces anterior al pleno.

En la parte destinada a control y fiscalización se informó de varios informes de Intervención (económico-contables) que ponían de manifiesto la complicada situación financiera en la que se encuentra el Ayuntamiento: una deuda de aproximadamente 59 millones de €, lo que supone un 121% de los ingresos anuales. El gobierno también informó de la creación del equipo de gobierno, compuesto por la alcaldesa, 2 tenientes de alcalde y 6 concejales con competencias delegadas.

Finalmente, se informó de la constitución de los grupos municipales y las portavocías correspondientes. Cambiemos Villalba, huyendo de la lógica personalista que generalmente ha regido esta elección, funcionará en base a una portavocía rotatoria, y la titularidad y las suplencias se eligieron al azar.

El Viernes 26 de Junio a las 13 horas, ha tenido lugar un Pleno corporativo en sesión extraordinaria y urgente que ha tratado dos asuntos fundamentales: las retribuciones de los cargos políticos y la delegación de competencias del Pleno a la Junta de Gobierno.

1. El primer punto del orden del día ha sido la justificación y la aprobación de la urgencia de la convocatoria. Cambiemos Villalba ha votado en contra pues considera, como otros grupos de la oposición, que asuntos de tanta relevancia y calado de cara a la opinión pública como son los de los sueldos de las y los concejales tenían que haberse tratado con el tiempo suficiente para ser discutidos y consensuados debidamente. Además, la hora y el día de la celebración del Pleno impiden la asistencia a muchos ciudadanos interesados en participar.

2. En cuanto a la proposición que ha presentado la alcaldía respecto al sistema retributivo de los concejales del Ayuntamiento, segundo punto a tratar, ha sido también rechazada por Cambiemos por los motivos que Sergio ha defendido ante el resto de la corporación: apoyamos el ahorro en costes políticos y que este se destine al rescate ciudadano, pero el esfuerzo corre a cuenta casi exclusivamente de la oposición, manteniendo el equipo de gobierno unos salarios sobredimensionados que no pueden justificarse. La alcaldesa y los tenientes de alcalde mantendrán intactas las retribuciones que ya percibían en la legislatura anterior (65.000 y 59.000 Euros al año, respectivamente), mientras que el resto del equipo de gobierno solo reducirá sus retribuciones en 2.000 € brutos anuales (De 47.000 a 45.000€). El ahorro de los gasto del equipo de gobierno que alega el PP (un 30%) no se debe a este partido, sino a la ciudadanía, que con su voto a decidido reducir la presencia de este partido en un 36% (de 14 a 9 concejales).

3. Ninguna oposición sin embargo al tercer punto del orden del día que trataba la propuesta relativa a la asignación económica a los grupos, pues se atiene a Ley y no supone un incremento respecto a la partida presupuestaria de la legislatura pasada.

4. El cuarto y quinto punto, debatidos conjuntamente por tratar ambos la creación de cargos de confianza, ha sido donde el voto de Cambiemos ha suscitado mayor controversia. El concejal Darío Cristóbal ha explicado que, de acuerdo a nuestro Programa y nuestro compromiso ético, rechazábamos la creación de un cargo de confianza que cumpliera funciones de auxiliar administrativo. Desde que esta propuesta fue presentada por el resto de los grupos de la oppsición, Cambiemos ha defendido la creación de puestos de trabajo que respondan a una convocatoria pública, regida por criterios de objetividad y transparencia. Ante la criticada decisión de Cambiemos de incorporar el presupuesto correspondiente a ese cargo a los sueldos de l@s cinco concejales del grupo, debemos aclarar algo que la alcaldesa, al negar a nuestro concejal Darío Unai el derecho a réplica, no nos ha permitido expresar hoy: considerando que esa cantidad corresponde a las partidas presupuestadas para cargos eventuales, creemos que la renuncia a la misma no conllevaría en ningún caso su derivación al presupuesto de Emergencia Social y probablemente quedaría no ejecutada. Por otra parte, de acuerdo al compromiso de l@s cinco concejales, esa cantidad irá destinada íntegramente a los fines sociales que en las próximas convocatorias decida la Asamblea de Cambiemos Villalba, pero en ningún caso será disfrutada a título personal por ningun@ de l@s concejales, cuya retribución personal será igual para tod@s ell@s y no superará los 17.800 euros brutos anuales por su dedicación parcial al trabajo de oposición.

6. Nada que objetar tampoco a las modificaciones que se han planteado en el sexto punto, ya que son necesarias de acuerdo a lo aprobado por el Pleno y están orientadas a mejorar la eficiencia.

7. Por último, en el séptimo punto, Cambiemos Villalba se ha abstenido de votar la propuesta presentada por Alcaldía respecto a la delegación de competencias del Pleno a la Junta de Gobierno. Pese a haber contribuido nuestro concejal René Manzaba en alcanzar un consenso entre los grupos municipales en la Junta de Portavoces, consideramos que esta decisión crucial no podía adoptarse por urgencia, sino solo tras ser anunciada con una antelación que permitiera una mejor previsión de las consecuencias de algunas cesiones y una mayor participación ciudadana en la toma de la decisión.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s