Una vez más pongo a vuestra disposición, conforme al compromiso que contraje a principio de legislatura, el informe de los dos últimos meses de abril y mayo sobre mi trabajo y actividad como representante del grupo municipal Cambiemos Villalba.
Durante estos dos meses he dedicado buena parte de mi tiempo a cuestiones relacionadas con el área principal de mi trabajo Servicios Sociales, tanto en el ámbito más estrictamente institucional como en el de atención a vecinos y vecinas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad. También he estado trabajando en cuestiones relacionadas con el barrio del Gorronal y más en concreto, con el proyecto de acogida de refugiados de Cruz Roja. Os dejo a continuación una breve exposición de las tareas que he desarrollado en estos y otros asuntos:
- Plan de mejoras en el barrio de Gorronal. Estuve trabajando junto a mi compañero Miguel Montanyá en las aportaciones que desde Cambiemos Villalba hemos presentado y han sido incluidas en su totalidad en el Plan Integral que hemos aprobado el pasado pleno de mayo por unanimidad todos los grupos municipales de la Corporación con el objetivo de suplir las carencias del barrio. En este sentido , organicé dos reuniones con vecinas y vecinos del barrio en un intento por conseguir la participación directa de las propias personas que viven en él transmitiéndonos sus percepciones y necesidades y que tratamos de trasladar en propuestas al Plan. También solicitamos la elaboración y desarrollo de un Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural para promover la convivencia entre las personas que habitan el barrio así como una campaña de información sobre el nuevo proyecto de Mediación y Convivencia de la Policía Municipal dirigido a facilitar la resolución de conflictos entre la vecindad. Además propusimos que todo este Plan Integral para el barrio fuera presentado a sus vecinas y vecinos en una Asamblea Informativa.
- Consejo de Barrio del Gorronal. También en relación a esta última cuestión, he estado trabajando junto al compañero de Izquierda Unida Tomás Alberich en la moción que presentamos ambas formaciones en el pasado pleno de mayo para la creación de un Consejo de Barrio en el Gorronal, una figura cuyo objetivo es promover la participación vecinal en asuntos que afectan al día a día de las personas que habitan el barrio, donde debatir y concluir los problemas y demanda más prioritarias y poder hacer propuestas a la institución municipal. Lamentablemente, la propuesta no pudo ser aprobada por el rechazo del Partido Popular y Ciudadanos, quienes tienen una escasísima consideración por la participación ciudadana, pero aún así estamos dispuestos a llevarla a cabo impulsándola desde la plataforma Encuentros por Villalba.
- Proyecto de Refugiados de Cruz Roja. Se trata de una cuestión que estoy siguiendo muy de cerca desde las primeras informaciones que tuvimos a principios de año. En estos dos meses he seguido manteniendo un estrecho contacto con las personas responsables del proyecto y poniéndonos a su disposición para que pueda desarrollarse con el mayor apoyo posible. En este sentido también contacté con la Asociación de Vecinos del Gorronal, que han manifestado una significativa incertidumbre y preocupación por el proyecto. He asistido a las reuniones que ambas partes han convocado y he insistido a la concejala de Servicios Sociales sobre la necesidad urgente de convocar el Consejo de Bienestar Social para que Cruz Roja presente oficialmente dicho proyecto y pueda disipar posibles dudas ante los miembros del consejo y también vecinos y vecinas asistentes (la asistencia a estos órganos es pública y abierta a toda la ciudadanía), que por fin se convocará el viernes 8 de junio.
- Moción de apoyo a los tres bomberos de la ONG PROEMAID, juzgados y absueltos en Grecia el mes pasado. Ante la flagrante injusticia del juicio al que se enfrentaban estos tres voluntarios por jugarse la vida salvando la de muchas personas a punto de ahogarse en el Mediterráneo por tener que huir de sus países, decidimos solicitar vía moción a toda la Corporación trasladar el apoyo institucional del Ayuntamiento de Collado Villalba sumándonos a la campaña que despertó una verdadera oleada de solidaridad en toda España. La propuesta prosperó aunque lamentablemente no puedo elevarse como una declaración institucional consensuada debido a la falta de compromiso del Partido Popular y Ciudadanos que prefirieron abstenerse de dar su apoyo. La preparación de esta propuesta me permitió conocer en profundidad las grandes dificultades a las que se llevan enfrentando desde hace dos años estas increíbles personas y sus organizaciones, dificultades procedentes vergonzosamente de las propias instituciones europeas, cuya política está dirigida a contener la salida de una enorme cantidad de personas que se enfrentan a una muerte segura en sus países.
- También durante estos dos meses he continuado haciendo el seguimiento muy de cerca de algunos casos de familias que se encuentran ante un inminente deshaucio o desalojo en nuestro municipio y que han recurrido a nosotros en última instancia. Juntos hemos tratado de aplazar las fechas de abandono de sus casas y tratar de poner sobre la mesa alguna opción de alternativa habitacional
- Propuesta Moción de rehabilitación de los pisos vacíos de propiedad municipal. Teniendo conocimiento de cada vez un mayor número de familias que se están encontrando actualmente en las situaciones arriba señaladas, estuve investigando sobre la existencia de pisos de propiedad municipal tanto en el inventario local como en el catastro estatal. Finalmente, pude saber que existían al menos siete viviendas actualmente vacías que requerían un proceso de rehabilitación para estar en óptimas condiciones de habitabilidad. Tras saber , a la luz de las últimas informaciones de nuestra área de Hacienda, de la posibilidad para hacer inversiones en este año, concluí que era del todo intolerable que no pudiera gastarse una cantidad en estas reformas para poner a disposición de los casos de mayor emergencia habitacional este recurso con el que contamos , y así lo exigimos, desde Cambiemos Villalba junto a Izquierda Unida en una moción en contra de la cual nadie se atrevió a votar en contra (aunque el PP se abstuvo), pero que costará enormemente sacar adelante si no cuenta con una importante presión social, que afortunadamente parece que está empezando a generarse entre las personas afectadas.
- Modificación de la Ordenanza de Ayudas de Emergencia Social. Después de dos años, desde que gracias a nuestra insistencia se hiciera público en esta Ordenanza el documento por el que se regían en Servicios Sociales para dar las ayudas, por fin vimos recogidas todas las propuestas que Cambiemos Villalba e Izquierda Unida habíamos tratado de que fueran incorporadas, pero a las que el partido Popular, con el apoyo de Ciudadanos se habían resistido. Nuestro argumento era que dado que en esta legislatura los Servicios Sociales dispondrían de casi el doble de presupuesto para estas ayudas – al aprobarse por unanimidad que a ellas iría el dinero ahorrado con la reducción de los salarios de la Corporación (en su inmensa mayoría procedente de la oposición)- , era posible y necesario facilitar el acceso a más familias y a más ayudas. Finalmente, el tiempo nos ha dado la razón al demostrar, tras un minucioso trabajo de seguimiento del gasto de este dinero que he estado realizando desde el inicio de la legislatura, que el marco normativo de la ordenanza imposibilitaba gastar prácticamente la mitad de esta partida (ello sin contar con la lamentable resistencia por parte del equipo de gobierno para poner a disposición la cantidad acordada a ampliar). Por fin vamos a contar con una ordenanza que posibilitará que toda esta cantidad sea empleada en el fin al que se debe dedicar, aunque por supuesto tocará seguir vigilando y denunciando en su caso el infra uso o mal uso de este dinero.
- Además de estas cuestiones más centrales que han ocupado mi tiempo y esfuerzo en estos dos últimos meses también he participado y asistido a actos institucionales como la inauguración de la Feria de Empleo, las Jornada del proyecto de Convivencia en los colegios, la Audiencia Infantil y Juvenil, las Olimpiadas Matemáticas, y un buen número de comisiones informativas previas a los dos plenos de abril y mayo, entre otros.
- Por último, también he participado activamente en otras actividades y actos de carácter político y social desarrollados al margen de la esfera institucional pero de especial importancia para mí: el Taller de Confluencia de la Sierra Noroeste, las reuniones preparativas de la Universidad Socioambiental de la Sierra que este año se dedicará exclusivamente a cuestiones feministas, la concentración en el Ágora por los recientes crímenes israelíes en Gaza , las reuniones con vecinxs y comerciantes contra la remodelación de la Plaza de los belgas a un coste astronómico, las reuniones de los grupos de trabajo de Servicios Sociales así como los plenario de la plataforma de confluencia Encuentro por Villalba y las asambleas de Cambiemos Villalba.
Dos meses muy intensos cargados otra vez de mucho trabajo y mucha actividad que seguramente seguirá prolongándose hasta el final de este curso político.