Proyecto 50/50

Hoy viernes 13 de mayo,  algunos compahorro energeticoas de Cambiemos hemos estado en la presentación del proyecto Rubí 50/50, introducido por Ecooo (empresa de economía social) en un acto organizado por el Ayuntamiento de Madrid. El proyecto consiste en que , a través de la participación de todas las personas que conforman la comunidad educativa de un centro escolar, alumnos, madres y padres, profesores, personal administrativo, personal de comedor y limpieza, monitores de actividades extraescolares…, y con el objetivo concreto de conseguir un ahorro energético, se consigan modificar las conductas y hábitos normalizadas en nuestra cultura del derroche y se sustituyan por otras que respondan a un consumo responsable de acuerdo a un modelo económico y social sostenible.
Se trata de implicar a todos estos grupos de personas para que tomen conciencia de que la repercusión de acciones muy pequeñas pueden tener resultados relevantes. Esto se pone de manifiesto al comprobar el ahorro económico que implica el ahorro energético conseguido tomando medidas muy sencillas. El incentivo para llevarlas a cabo consiste en que del ahorro conseguido, el ayuntamiento cede el 100% a la propia escuela-colegio, de manera que un 50% se reserva a modo de subvención para que el cole lo invierta en material escolar, ayudas, libros etc… mientras que el otro 50% tb lo gestiona el propio centro, pero a modo de inversión en nuevas medidas para aumentar la eficiencia energética, creando así un círculo virtuoso, ya que cada año aumentan los medios para la eficiencia y por tanto mejoran los resultados.
Otro beneficio añadido del programa, es que lxs chavales llevan a su vez estas prácticas que van haciendo suyas a sus propias casas y familias, generando así, desde abajo, una cadena de concienciación.
Como veis, se trata de un proyecto transversal, cuya eficacia está siendo corroborada cada año en esta experiencia que arrancó en Rubí , un pueblo similar al nuestro en población, en 2012. Y lo mejor de todo, que no necesita absolutamente ninguna inversión, sólo la voluntad de implicación y la determinación del ayuntamiento para apoyarlo.
Creo que merecería mucho la pena intentarlo en nuestro pueblo¿no?

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s