Moción presentada al Pleno del 31 de Marzo de 2016, para la DECLARACIÓN DE COLLADO VILLALBA COMO CIUDAD LIBRE DE CIRCOS CON ANIMALES

EL GRUPO DE CAMBIEMOS VILLALBA EN EL AYUNTAMIENTO DE COLLADO VILLALBA, AL AMPARO DE LO ESTABLECIDO POR EL REGLAMENTO ORGANICO DEL AYUNTAMIENTO DE COLLADO VILLALBA, ART. 20.3, ELEVA AL PLENO ORDINARIO DEL MES DE MARZO DE 2016, LA SIGUIENTE MOCIÓN

Collado Villalba, Municipio libre de Circos con Animales

La creciente sensibilidad de la población contra el maltrato animal y las reivindicaciones de los colectivos animalistas que defienden una forma de diversión que no esté basada en la violencia han conseguido que 250 Municipios de toda España se posicionen en contra de los circos con animales.

Los circos exhiben animales salvajes que, aunque nacidos en cautividad, mantienen fuertemente sus instintos naturales y el proceso de aprendizaje implica forzarlos a realizar comportamientos totalmente antinaturales para su especie a través de la violencia. Además, el mantenimiento de animales salvajes en circos no contribuye ni aporta un beneficio a la conservación de las especies.

El respeto por el medio ambiente y la naturaleza implica también el respeto a los otros seres con los que compartimos el Planeta y los circos con animales salvajes no ofrecen una educación medioambiental apropiada pues promueven una visión tergiversada y falsa de los animales.

Los animales salvajes, por su naturaleza, pueden ser potencialmente peligrosos y  suponer un riesgo para la salud pública por la transmisión de enfermedades o, en algunos casos, ocasionar graves daños materiales y personales al escaparse de sus instalaciones.

La Organización Mundial de Sanidad Animal adoptó el año 2004 las llamadas “Cinco Libertades” que reconocen que los animales tienen unos requisitos inherentes y se les debe proveer de (1) un ambiente apropiado, (2) una dieta adecuada, (3) oportunidades para expresar comportamientos naturales, (4) protección del miedo y los estados angustiosos y (5) protección del dolor, daños o enfermedades.

El Tratado Europeo de Ámsterdam de 1997 reconoce a los animales vertebrados como seres dotados de sensibilidad no sólo física sino también psíquica, que pueden sentir dolor, sufrimiento y angustia.

Todos los animales, sean de la especie que sean, tienen derecho a ser respetados, no deben ser víctimas de maltratos, esfuerzos desmedidos, ni ser sujetos a actos crueles que les impliquen sufrimiento o les causen estados de ansiedad o miedo. Los animales deben recibir el trato que, ateniéndose a sus necesidades etológicas, procure su bienestar, y en los circos estos suelen vivir en condiciones de cautividad alojados y transportados a largas distancias en remolques de camiones que no satisfacen sus necesidades físicas y sociales más básicas.

Los Ayuntamientos, como institución más cercana a la ciudadanía, tienen la responsabilidad de actuar, favorecer y potenciar una conducta más cívica de la sociedad en la defensa y preservación de la naturaleza, y se deben fomentar los principios éticos, sociales y medioambientales.

Por ello Cambiemos Villalba propone para su debate y aprobación los siguientes acuerdos

  • Manifestar el compromiso del Ayuntamiento de Collado Villalba con los principios éticos, sociales y medioambientales y con respecto a no ocasionar sufrimiento a los animales.
  • Declarar a este Municipio contrario a la exhibición de animales salvajes en circos u otras actividades, a excepción de los espectáculos taurinos, que se encuentren de manera permanente o temporal en nuestro municipio, con independencia del lugar de residencia de las personas propietarias o poseedoras de estos.
  • No permitir la entrada e instalación en esta localidad (tanto en terrenos privados como públicos) de animales salvajes de circos, aunque éstos no participen en el espectáculo circense, como forma de garantizar la seguridad ciudadana ante posibles escapes
  • Que en la Ordenanza Municipal de Tenencia de Animales de Compañía se incluya un punto en el que se indicase que: “dada la ausencia de un marco legislativo, de la Comunidad de Madrid, concreto y específico para los circos itinerantes con animales salvajes, que sirva de referencia para controlar, inspeccionar y autorizar aspectos inherentes a esa actividad que se consideran esenciales, tales como la seguridad ciudadana, la sanidad animal y humana así como la protección de los animales, este ayuntamiento decide no autorizar la instalación de circos con animales salvajes. Que esa decisión está avalada por la declaración realizada por la Federación de Veterinarios de Europa (FVE), a la que está adscrito el Consejo General de los Colegios Veterinarios de España, en la que se indica que desde un punto de vista científico, en un circo en itinerancia es imposible cumplir con unas garantías de sanidad  y de protección animal”.
  • Comunicar el presente acuerdo a todas las asociaciones que trabajan este ámbito.

 

Collado Villalba, a 01 de Marzo de 2016

Fdo.: René Manzaba, Portavoz de Cambiemos Villalba

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s