– Deporte –
Concebimos el deporte no solo como una actividad o serie de actividades relacionadas con el ocio y el tiempo de recreo, si no como un ámbito crucial para la salud pública y el desarrollo personal y comunitario. Proponemos, en consecuencia, una serie de medidas orientadas a fomentar la práctica del deporte mediante la oferta de un amplio rango de actividades deportivas que, en colaboración con los clubes y entidades deportivas actualmente existentes, se adapten a las diversas preferencias sociales contemporáneas, trabajando por desarrollar su potencial para la integración social y la relación con el entorno urbano y natural, y garantizando la disponibilidad de espacios e instalaciones adecuadas y accesibles para toda la población del municipio. Dichas medidas implican:
- Promoción del Deporte al aire libre y en abierto con la habilitación y mejora de infraestructuras dedicadas a estos fines en parques y urbanizaciones.
- Plan de potenciación de deportes urbanos como el patinaje, Skate y BMX, creando en nuestra localidad un espacio específico con pistas, rampas e instalaciones para la práctica de los mismos.
- Plan de potenciación del ciclismo en colaboración con los distintos clubes, asociaciones y tiendas del municipio, promocionando rutas en bicicleta por los distintos entornos de nuestra localidad y eventos y celebraciones relacionados con este tipo de actividad deportiva.
- Habilitación de un espacio municipal para la construcción de un Boulder público que posibilite la práctica de la escalada en bloque.
- Habilitación de nuevas pistas públicas de Padel y Tenis, estudiando la posible remunicipalización de las actualmente existentes.
- Mantenimiento más eficaz y continuo de las instalaciones deportivas de libre acceso para conservarlas en condiciones óptimas, restaurando los elementos que las componen con mejoras materiales que las hagan más duraderas y previniendo el deterioro que sufren en la actualidad.
- Implementación de un programa de concienciación ciudadana para el respeto de las instalaciones y mobiliario deportivo urbano.
- Ante la falta de espacios para el desarrollo de las actividades de los clubes deportivos, optimización de las salas e instalaciones deportivas de los colegios públicos y búsqueda de acuerdos con la Consejería de Educación de la CAM para el máximo aprovechamiento de las mismas en los institutos públicos. Con este fin, se trabajará por un reparto de espacios y horarios más eficiente por parte del Ayuntamiento, atendiendo las necesidades particulares de cada deporte y siendo equitativo e igualitario para todos los clubes que oferten el mismo tipo de actividad.
- Potenciar la visibilización de los clubes de deportes considerados minoritarios (Balonmano, voleibol, patinaje, ciclismo, judo, gimnasia, esgrima, etc.) mediante la organización de festivales deportivos multidisciplinares en colaboración con dichos clubes. A su vez, potenciar la colaboración con las AMPAs de los colegios de Collado Villalba para buscar cantera, difundir la actividad y ampliar el abanico de actividades extraescolares relacionadas con dichos deportes “minoritarios”.
- Estudiar el funcionamiento del programa de subvenciones utilizado hasta ahora por el del Ayuntamiento y subsanar errores o desigualdades que de manera no racional se hayan podido producir hasta la fecha.
- Dada al falta de financiación por parte de la CAM y en colaboración con la cantera de empresas y asociaciones de comerciantes de Collado Villalba, creación de un directorio de empresas interesadas en intervenir en el patrocinio deportivo supliendo así las carencias de subvenciones por parte de la administración pública.
- Colaboración del ayuntamiento con las federaciones territoriales y nacionales de deportes para la celebración de eventos y cursos de formación en nuestra localidad.
- Programa de recogida de recursos (ropa, equipamiento, materiales, comida, etc.) en colaboración con los clubes de base del municipio destinado a facilitar la práctica del deporte por personas pertenecientes a colectivos en riesgo de exclusión social. Se fomentará igualmente la colaboración para la realización de jornadas solidarias, actividades deportivas, campeonatos, etc.
- Estudiar la posibilidad de remunicipalización de los servicios deportivos (extraescolares, piscinas, gimnasio, etc.).
- Revisión a la baja de los precios para las actividades y espacios deportivos municipales (acceso a instalaciones, alquiler de pistas y campos, etc.), promoviendo mayores descuentos a parados y pensionistas.